El disco
El EP Parálisis Permanente / Gabinete Caligari es un disco histórico que marcó el inicio de dos de las bandas más influyentes del post-punk español: Parálisis Permanente y Gabinete Caligari. Publicado en enero de 1982 bajo el sello Tres Cipreses, el EP contiene cuatro canciones que reflejan el sonido oscuro y siniestro de ambos grupos, alejado de la estética pop de la movida madrileña.
La cara A del EP está dedicada a Parálisis Permanente, el proyecto paralelo de Eduardo Benavente y Nacho Canut, exmiembros de Alaska y los Pegamoides. La primera canción es «Autosuficiencia», un himno rotundo y transgresor que reivindica el individualismo y la rebeldía frente a la sociedad. La canción se convirtió en un clásico del punk español y fue versionada por muchos otros artistas. La segunda canción es «Tengo un pasajero», una pieza más experimental y perturbadora que narra la angustia de un personaje que siente que tiene un ser extraño dentro de él. La canción muestra la influencia del cine de terror en la estética de Parálisis Permanente.
La cara B del EP corresponde a Gabinete Caligari, el grupo formado por Jaime Urrutia, Edi Clavo y Ferni Presas. La primera canción es «Golpes», una crítica social a la violencia y la represión que se vivía en España durante la transición democrática. La canción combina el rock con elementos del tango y el pasodoble, creando un sonido original y característico de Gabinete Caligari. La segunda canción es «Sombras negras», una balada melancólica y envolvente que habla de la soledad y el desamor. La canción destaca por la voz rasgada de Jaime Urrutia y el uso del saxofón y el órgano.
El EP Parálisis Permanente / Gabinete Caligari fue un éxito de ventas y de crítica, y se agotaron las mil copias distribuidas. El disco se reeditó varias veces con portadas diferentes, y se considera una obra de culto dentro de las contraculturas siniestra y punk española. El EP fue el preludio de los álbumes que ambos grupos publicarían ese mismo año y el siguiente respectivamente: El acto de Parálisis Permanente y Que Dios Reparta Suerte de Gabinete Caligari, que consolidarían sus respectivas trayectorias musicales. Lamentablemente, la carrera de Parálisis Permanente se truncó en 1983 por la muerte de Eduardo Benavente en un accidente de tráfico, dejando un legado imborrable en la historia del rock español.
Si deseas más información, puedes visitar: