#Metadata
1983 | MAXISINGLE | HIP-HOP

Ray-Gun-Omics Project Future

119
62272 reproducciones 95 sem. en lista

El disco

El maxisingle Ray-Gun-Omics es una obra maestra del electro-funk, un género musical que combina elementos del hip-hop, el funk y la música electrónica. Fue lanzado en 1983 por el sello Capitol Records y producido por Rahni P. Harris Jr. y David Spradley. El grupo Project Future estaba formado por David Shawn Sandridge, Debbie Sandridge, Ted Currier y el propio Rahni P. Harris Jr.

La canción que da título al maxisingle, Ray-Gun-Omics, es una crítica social a la política económica del presidente Ronald Reagan, conocida como Reaganomics, que se basaba en la reducción de impuestos, el aumento del gasto militar y la desregulación de los mercados. La letra de la canción denuncia los efectos negativos de esta política, como el aumento de la inflación, la proliferación de armas nucleares, la contaminación ambiental y el incremento de la criminalidad. La canción tiene un ritmo pegadizo y una melodía sintetizada que recuerda al sonido de un rayo láser.

El maxisingle también incluye otra canción: Arcade Lover. Una canción de electro-funk con influencias del R&B y el soul, que invita a sentir la fuerza de la música y a bailar sin parar.

El maxisingle Ray-Gun-Omics fue un éxito comercial y crítico, y se convirtió en un referente del electro-funk y del hip-hop de los años 80. La canción Ray-Gun-Omics fue incluida en el álbum recopilatorio Street Sounds Electro 1, que reunió a algunos de los mejores exponentes del género. El maxisingle también fue muy apreciado por los amantes del breakdance, ya que sus canciones eran ideales para practicar este tipo de baile.

El maxisingle Ray-Gun-Omics es una joya musical que no puede faltar en la colección de cualquier fanático del electro-funk, del hip-hop o del breakdance. Se trata de un disco histórico que refleja el espíritu creativo e innovador de Project Future y de su época.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Ejecutivos Agresivos • Lee Kosmin • Mark IV • Mary Margaret O’Hara • King Sunny Adé and His African Beats • Will Downing • Freeez • Willie Nile • Walter Beasley • DeBarge • Nik Kershaw • Melba Moore • Dusty Springfield • Bíceps • Meco • Doctor and the Medics • Ángeles del Infierno • Rosario • Dollar • Gatos Locos • Sweet Pea Atkinson • Ana Belén y Víctor Manuel • Salt 'N' Pepa • Hipsway • Cilla Black • Clock DVA • Mr. Lee • Alexander O'Neal • Foreigner • Orange Juice • Ejecutivos Agresivos • Lee Kosmin • Mark IV • Mary Margaret O’Hara • King Sunny Adé and His African Beats • Will Downing • Freeez • Willie Nile • Walter Beasley • DeBarge • Nik Kershaw • Melba Moore • Dusty Springfield • Bíceps • Meco • Doctor and the Medics • Ángeles del Infierno • Rosario • Dollar • Gatos Locos • Sweet Pea Atkinson • Ana Belén y Víctor Manuel • Salt 'N' Pepa • Hipsway • Cilla Black • Clock DVA • Mr. Lee • Alexander O'Neal • Foreigner • Orange Juice •
B.E.F. Presents Tina Turner • Weird Al Yankovic • Cucharada • Roger Glover • Blue Magic • Click • Ciudad Jardín • Bonnie Tyler • Spider • Lisa Stansfield • Miki Howard • Glenn Medeiros • Judas Priest • Harding And Browne • Herbie Hancock • Bee Gees • X-Y-Zee • Beats Workin’ • Waterfront • The Monochrome Set • Prince Charles And The City Beat Band • Johnny Kemp • Mark IV • Comité Cisne • Iván • The Meteors • Thomas Dolby • Racey • Kashif • Red Beans And Rice • B.E.F. Presents Tina Turner • Weird Al Yankovic • Cucharada • Roger Glover • Blue Magic • Click • Ciudad Jardín • Bonnie Tyler • Spider • Lisa Stansfield • Miki Howard • Glenn Medeiros • Judas Priest • Harding And Browne • Herbie Hancock • Bee Gees • X-Y-Zee • Beats Workin’ • Waterfront • The Monochrome Set • Prince Charles And The City Beat Band • Johnny Kemp • Mark IV • Comité Cisne • Iván • The Meteors • Thomas Dolby • Racey • Kashif • Red Beans And Rice •