El disco
El single White Man Reggae fue lanzado en 1980 por el grupo británico Real To Real, formado por Adrian Chilvers, Alan Wilder, Paul St. James, Pete Fresh y Wolf Marlandery. El single fue el primero que publicaron, y el que les dio a conocer al público.
El single contiene dos canciones: la que le da título, White Man Reggae, y la cara B, One Of These Days. Ambas canciones muestran la influencia del reggae, el pop y el rock en el sonido de la banda, así como las letras críticas y sociales que caracterizaban sus temas.
White Man Reggae es una canción que habla sobre la apropiación cultural y la explotación del reggae por parte de los músicos blancos, que lo utilizan como una moda sin respetar su origen ni su mensaje. La canción tiene un ritmo pegadizo y una melodía que recuerda a los clásicos del género, pero con un toque irónico y sarcástico.
One Of These Days es una canción más optimista y esperanzadora, que habla sobre el deseo de cambiar el mundo y de vivir en paz y armonía. La canción tiene un ritmo más rápido y una atmósfera más luminosa, con una guitarra que crea un contraste con la voz dl cantante, que canta con energía y entusiasmo. La canción es una invitación a la acción y a la solidaridad.
El single White Man Reggae fue un éxito en el Reino Unido, donde alcanzó el puesto 16 en las listas de ventas. También tuvo una buena acogida en otros países, como Australia, Alemania o España. El single fue el inicio de la carrera de Real To Real, que seguiría publicando canciones originales y comprometidas hasta su disolución.
Siedah Garrett •
Q-Tips •
Dulce Venganza •
Qun Qun •
Julian Cope •
Galería De Arte •
Drinking Electricity •
Ry Cooder •
Will Powers •
Simone •
Forrest •
Siouxsie And The Banshees •
Desperados •
Sting •
DeBarge •
The Keys •
Crawling Chaos •
Big Black •
David Grant •
Paul Simon •
Chakk •
Samantha Fox •
Melon •
Jesse Rae •
Parálisis Permanente / Gabinete Caligari •
Comité Cisne •
Fleetwood Mac •
Blood Uncles •
James Brown •
Programa •
Siedah Garrett •
Q-Tips •
Dulce Venganza •
Qun Qun •
Julian Cope •
Galería De Arte •
Drinking Electricity •
Ry Cooder •
Will Powers •
Simone •
Forrest •
Siouxsie And The Banshees •
Desperados •
Sting •
DeBarge •
The Keys •
Crawling Chaos •
Big Black •
David Grant •
Paul Simon •
Chakk •
Samantha Fox •
Melon •
Jesse Rae •
Parálisis Permanente / Gabinete Caligari •
Comité Cisne •
Fleetwood Mac •
Blood Uncles •
James Brown •
Programa •
George Benson •
J.M. Silk •
Saga •
Samson •
Prince Charles And The City Beat Band •
Hi-Tension •
Rosie Vela •
The S.O.S. Band •
Juliet and Grace •
Helen Chappelle •
Sekou Bunch •
Barrabas •
Carroll Thompson •
U2 •
Bryn Haworth •
Via Vagabond •
Lisa Mitchell •
Joy Division •
Eurythmics •
Frankie Goes To Hollywood •
Gary Moore •
Natalie Cole •
Al Jarreau •
Jeff Lynne •
Men At Work •
Heaven 17 •
Spider •
Sparks •
Intrigue •
Phuture •
George Benson •
J.M. Silk •
Saga •
Samson •
Prince Charles And The City Beat Band •
Hi-Tension •
Rosie Vela •
The S.O.S. Band •
Juliet and Grace •
Helen Chappelle •
Sekou Bunch •
Barrabas •
Carroll Thompson •
U2 •
Bryn Haworth •
Via Vagabond •
Lisa Mitchell •
Joy Division •
Eurythmics •
Frankie Goes To Hollywood •
Gary Moore •
Natalie Cole •
Al Jarreau •
Jeff Lynne •
Men At Work •
Heaven 17 •
Spider •
Sparks •
Intrigue •
Phuture •