#Metadata
1983 | SINGLE | DISCO

Love Me Like This Real To Reel

189
59844 reproducciones 41 sem. en lista

El disco

El mundo de la música está lleno de tesoros escondidos, y uno de ellos es el sencillo “Love Me Like This” de Real To Reel. Aunque no es la canción más rara de la era del boogie funk de los años 80, su calidad musical la distingue. Vamos a sumergirnos en los detalles de esta joya musical.

Real To Reel, un grupo que merece más reconocimiento, lanzó “Love Me Like This” en 1983 bajo el sello discográfico Arista. La canción fue producida por Leon F. Sylvers III, miembro de la influyente familia musical Sylvers.

La versión original de la canción es la que merece toda la gloria. Desde los primeros acordes, “Love Me Like This” establece un ambiente nostálgico que recuerda a los clásicos del pop de los años 80, pero con un toque moderno.

“Love Me Like This” es una oda a los amores duraderos, aquellos que resisten el paso del tiempo y las adversidades. La voz principal, transmite emociones profundas y auténticas. La habilidad de Real To Reel para transmitir sentimientos complejos a través de su música es uno de los puntos fuertes de este sencillo.

La canción tuvo una destacada presentación en el legendario programa de televisión Soul Train. El intro de Don Cornelius añade un toque especial a esta actuación.

Es sorprendente pensar que Real To Reel, con todo su potencial, nunca lanzó un álbum completo. Sin embargo, esta actuación en Soul Train sigue siendo una de mis favoritas de la serie clásica de TV.

Aunque “Love Me Like This” no alcanzó la misma notoriedad que otros éxitos de la época, su calidad musical perdura. En 2009, Floating Points le dio un maravilloso tratamiento de remezcla, lo que ayudó a que la canción volviera a la atención de los oyentes.

En resumen, “Love Me Like This” de Real To Reel es más que un simple sencillo; es una experiencia auditiva que deja una impresión duradera. Si buscas una canción que te hable al corazón y te haga mover los pies, no busques más allá de este magnífico trabajo de Real To Reel.

Curiosidades

Canciones

Reviews

They Might Be Giants • JoBoxers • Earlene Bentley • Slade • Home T-4 • Boy Meets Girl • Iván • Boyfriends • The Funkrew • Naked Eyes • Screaming Dead • Science • W.Q.B.C. • Mancrab • Reluctant Stereotypes • Motörhead • Split Enz • Mobster • T. And The Unknown • Cheri • Jazzateers • The Chords • The Kids From Fame • Crown Heights Affair • Marvin Gaye • Duffo • The Police • The Cookie Crew • Local Boy • China Crisis • They Might Be Giants • JoBoxers • Earlene Bentley • Slade • Home T-4 • Boy Meets Girl • Iván • Boyfriends • The Funkrew • Naked Eyes • Screaming Dead • Science • W.Q.B.C. • Mancrab • Reluctant Stereotypes • Motörhead • Split Enz • Mobster • T. And The Unknown • Cheri • Jazzateers • The Chords • The Kids From Fame • Crown Heights Affair • Marvin Gaye • Duffo • The Police • The Cookie Crew • Local Boy • China Crisis •
Cuba Gooding • Chicasss • Herbie Hancock • Ramoncín • Black Uhuru • El Pecho De Andy • Weird Al Yankovic • The Art Of Noise • Natalie Cole • Sharpe & Numan • Amii Stewart • Street Angels • Fat Larry James • Alison Moyet • Judas Priest • Lorna Right • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Randy Crawford • Hot Chocolate • Kreator • Julian Cope • Pop Will Eat Itself • Joanna Gardner • Hotel • Harry Chapin • Claire Hamill • Hue And Cry • Mamá • David Paton • Siniestro Total • Cuba Gooding • Chicasss • Herbie Hancock • Ramoncín • Black Uhuru • El Pecho De Andy • Weird Al Yankovic • The Art Of Noise • Natalie Cole • Sharpe & Numan • Amii Stewart • Street Angels • Fat Larry James • Alison Moyet • Judas Priest • Lorna Right • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Randy Crawford • Hot Chocolate • Kreator • Julian Cope • Pop Will Eat Itself • Joanna Gardner • Hotel • Harry Chapin • Claire Hamill • Hue And Cry • Mamá • David Paton • Siniestro Total •