#Metadata
1981 | ÁLBUM | POP ROCK

The Phenomenal Rise Of Richard Strange Richard Strange

213
172951 reproducciones 40 sem. en lista

El disco

En el mundo del rock y el new wave, hay álbumes que se convierten en iconos, no solo por su música, sino también por la visión artística que representan. The Phenomenal Rise Of Richard Strange es uno de esos álbumes. Lanzado en 1981, este trabajo de Richard Strange no solo captura el espíritu de su tiempo, sino que también se adelanta a él, ofreciendo una experiencia sonora que sigue siendo relevante en la actualidad.

El álbum llega en un momento de transición para la música popular, donde el glam rock comenzaba a dar paso a nuevos géneros. Richard Strange, conocido por su trabajo con Doctors of Madness, se embarca en un proyecto solista que refleja su evolución artística y su deseo de explorar nuevos territorios musicales.

El álbum se abre con la pista que le da nombre, “The Phenomenal Rise Of Richard Strange”, una composición que mezcla el dramatismo del glam con la introspección del art rock. La canción establece un tono teatral que permea todo el álbum.

“On Top Of The World” y “Hearts And Minds” son claros ejemplos del estilo post-punk glam que Strange maneja con maestría. Su voz, que recuerda a la de Peter Murphy, se adapta perfectamente a la estética musical que busca crear.

“Gutter Press” introduce un swing de metales que añade una dimensión vibrante y audaz al álbum, mientras que “International Language” nos lleva a la pista de baile con sus ritmos disco. Estas canciones demuestran la habilidad de Strange para fusionar géneros y crear algo completamente suyo.

La balada “I Won’t Run Away” es, sin duda, uno de los puntos más altos del álbum. Con su elegancia y pegajosidad, esta canción captura la esencia de lo que hace a The Phenomenal Rise Of Richard Strange tan especial.

El álbum no solo es una muestra del talento de Richard Strange como músico y compositor, sino que también es un testimonio de su capacidad para crear un concepto cohesivo que se extiende más allá de la música. The Phenomenal Rise Of Richard Strange es una obra que desafía las convenciones y se mantiene como un referente en la cultura musical contemporánea.

En conclusión, The Phenomenal Rise Of Richard Strange es un álbum que merece ser escuchado con atención. Es un viaje musical que ofrece una visión única del arte rock y new wave, y su influencia se puede sentir incluso décadas después de su lanzamiento. Para aquellos que buscan entender la evolución del rock y su intersección con el performance y el teatro, este álbum es una parada obligatoria en ese viaje de descubrimiento.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(3.0/5.0)

Cashmere • Joe Ericson • Imagination • Hue And Cry • Bernard Edwards • Eskorbuto • Breakfast Club • La Guardia • Hotel • Tony Cook And Party People • Dazz Band • The Little Heroes • Blue In Heaven • Robyn Hitchcock • Tottenham Hotspur F.A. Cup Final Squad 1980/81 Season • Miguel Bosé • Greta • Pop Will Eat Itself • Monsoon • Sex Gang Children • Dismasters • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Alarma • Glamour • Jazzateers • Hombres G • Zoom Lens • Tequila • Sapphire • The Motels • Cashmere • Joe Ericson • Imagination • Hue And Cry • Bernard Edwards • Eskorbuto • Breakfast Club • La Guardia • Hotel • Tony Cook And Party People • Dazz Band • The Little Heroes • Blue In Heaven • Robyn Hitchcock • Tottenham Hotspur F.A. Cup Final Squad 1980/81 Season • Miguel Bosé • Greta • Pop Will Eat Itself • Monsoon • Sex Gang Children • Dismasters • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Alarma • Glamour • Jazzateers • Hombres G • Zoom Lens • Tequila • Sapphire • The Motels •
Pointer Sisters • Gerry Cott • Presuntos Implicados • Deniz • Junior Murvin • The Flying Pickets • Glen Goldsmith • J.M. Silk • The Colour Field • Heartbeats • The Pasadenas • Ozo • Rey Lui • The DTI • Derribos Arias • Space Monkey • Ahab • Berlin • David Austin • The Business • Survivor • Sinead O'Connor • Chakk • Colors • David Bowie • APB • Los Inhumanos • Take 3 • Transvision Vamp • Chanelle • Pointer Sisters • Gerry Cott • Presuntos Implicados • Deniz • Junior Murvin • The Flying Pickets • Glen Goldsmith • J.M. Silk • The Colour Field • Heartbeats • The Pasadenas • Ozo • Rey Lui • The DTI • Derribos Arias • Space Monkey • Ahab • Berlin • David Austin • The Business • Survivor • Sinead O'Connor • Chakk • Colors • David Bowie • APB • Los Inhumanos • Take 3 • Transvision Vamp • Chanelle •