#Metadata
1980 | MAXISINGLE | FUNK

Going Back To My Roots Richie Havens

208
58226 reproducciones 64 sem. en lista

El disco

En 1980, el mundo de la música fue testigo del lanzamiento de un maxisingle que capturaría la esencia del soul y el funk a través de la lente única del folk: "Going Back To My Roots" de Richie Havens. Este disco no solo marcó un momento significativo en la carrera de Havens, sino que también se convirtió en un himno para aquellos en busca de su identidad y herencia cultural.

Richie Havens, conocido por su estilo folk característico, dio un giro inesperado al abrazar influencias del disco en esta grabación. La canción, originalmente escrita por Lamont Dozier, fue transformada por Havens en una pieza que fusionaba su sonido acústico con los ritmos bailables de la época. La introducción del tema, con su piano ascendente y riffs al estilo de Chic, junto con la potente percusión y coros envolventes, demostró que Havens podía cruzar géneros sin perder su autenticidad.

"Going Back To My Roots" no es solo una canción sobre el regreso a casa o la búsqueda de un lugar de pertenencia. Es una exploración de la identidad personal y colectiva, un llamado a reconocer y abrazar nuestras raíces más profundas. Havens, con su voz inconfundible, lleva al oyente a un viaje introspectivo, invitándonos a reflexionar sobre quiénes somos y de dónde venimos.

La versión de Havens no solo fue bien recibida en su momento, sino que también ha sido sampleada y reinterpretada por numerosos artistas a lo largo de los años, lo que demuestra su impacto duradero en la música contemporánea. Su interpretación sigue siendo una de las más memorables y ha inspirado a generaciones de músicos a explorar sus propias raíces musicales.

El maxisingle "Going Back To My Roots" de Richie Havens es un testimonio del poder de la música para conectar con nuestra historia y cultura. Con su mezcla de géneros y su mensaje universal, Havens nos dejó un legado que sigue resonando en el corazón de los amantes de la música. Este disco no es solo una pieza clave en la discografía de Havens, sino también un capítulo esencial en la historia del soul y el funk.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Tequila • Severed Heads • Evely King • I-Level • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Juana La Loca • Into A Circle • Suzi Quatro • Avenue B Boogie Band • The Refrescos • Marc Almond • Blackfoot • Mass Production • Oran Juice Jones • The Seers • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Hula • The Lambrettas • The System • The Chain Gang • Midge Ure • Don Henley • Tank • H20 • The Bureau • The KLF • B T Express • Touch • Mamá • Holly Johnson • Tequila • Severed Heads • Evely King • I-Level • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Juana La Loca • Into A Circle • Suzi Quatro • Avenue B Boogie Band • The Refrescos • Marc Almond • Blackfoot • Mass Production • Oran Juice Jones • The Seers • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Hula • The Lambrettas • The System • The Chain Gang • Midge Ure • Don Henley • Tank • H20 • The Bureau • The KLF • B T Express • Touch • Mamá • Holly Johnson •
Steel Pulse • Musical Youth • Hurrah! • Sheila & B. Devotion • Fastway • Cutting Crew • Phil Collins • Whitney Houston • Mamá • In Camera • Arrow • Nona Hendryx • Girl • Silicon Teens • Elton John • Walter Beasley • Simple Minds • Bliss • Def Leppard • Southside Johnny & The Asbury Jukes • La Toya Jackson • Ejecutivos Agresivos • Comité Cisne • Glamour • Stephanie Mills • Saga • The The • Minuit Polonia • Real To Real • Chicasss • Steel Pulse • Musical Youth • Hurrah! • Sheila & B. Devotion • Fastway • Cutting Crew • Phil Collins • Whitney Houston • Mamá • In Camera • Arrow • Nona Hendryx • Girl • Silicon Teens • Elton John • Walter Beasley • Simple Minds • Bliss • Def Leppard • Southside Johnny & The Asbury Jukes • La Toya Jackson • Ejecutivos Agresivos • Comité Cisne • Glamour • Stephanie Mills • Saga • The The • Minuit Polonia • Real To Real • Chicasss •