#Metadata
1987 | SINGLE | ROCK

Don't Let The Sun Go Down On Me Roger Daltrey

309
58917 reproducciones 69 sem. en lista

El disco

Don’t Let The Sun Go Down On Me es el título del single que lanzó el cantante británico Roger Daltrey en 1987, como parte de la banda sonora de la película The Lost Boys. Se trata de una versión de la canción original de Elton John y Bernie Taupin, que se publicó en 1974 en el álbum Caribou.

La versión de Daltrey tiene un estilo más rockero y dramático que la de John, y se adapta al tono oscuro y vampírico de la película. La voz de Daltrey, líder de la legendaria banda The Who, es potente y emotiva, y transmite el sentimiento de desesperación y soledad que expresa la letra. La canción fue producida por Beau Hill, que también trabajó con artistas como Alice Cooper, Winger o Europe.

El single fue un éxito comercial y crítico, y alcanzó el puesto número 16 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, y el número 28 en el UK Singles Chart de Reino Unido. Además, recibió una nominación al Grammy a la mejor interpretación vocal de rock masculina en 1988, aunque finalmente no ganó el premio.

Don’t Let The Sun Go Down On Me es una de las canciones más conocidas y queridas de la carrera de Roger Daltrey, y también una de las mejores versiones de un clásico de Elton John. Es una pieza imprescindible para los amantes del rock y del cine de terror, y una muestra del talento y la versatilidad de uno de los grandes iconos de la música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Mientras escuchaba esto, caí en un coma y desperté de repente solo cuando el agradable joven de Smash Hits me golpeó con una trucha. Al escuchar esto, es difícil imaginar que un joven Boy George trotaba de vuelta en 1973 al estadio de fútbol Charlton Athletic usando pantalones ajustados con aberturas en las rodillas (pantalones de campana ridículamente bajos de cintura popular en los primeros años 70) para ver a este Adonis del rock, Roger Daltrey, cuando era el cantante principal de The Who.

¿Los recuerdas? Bueno, eran verdaderamente fabulosos, pero difícilmente se podría usar esa palabra para describir esta pieza de plástico realmente mediocre. Elton John (quien escribió la canción hace siglos) podría ser la respuesta del rock a Sir Alastair Burnett (el viejo que lee las noticias de ITV), pero nunca sonó tan mal.

Inner City • Gary Numan • The Hudsons • Hithouse • Kaos • Panzer • Beau Williams • Belouis Some • The Hollow Men • Ippu-Do • Frederick • Pink Floyd • Tuxedomoon • Coati Mundi • Modern Romance • Tullio De Piscopo • Barrabas • Lou Reed • Tracie Young • Junior • Ruddy Thomas & Welton Irie • Stacy Lattisaw • Wreckless Eric • Bad Manners • All Systems Go • Fiordaliso • Fission • Beastie Boys • Dennis Brown • Marilyn • Inner City • Gary Numan • The Hudsons • Hithouse • Kaos • Panzer • Beau Williams • Belouis Some • The Hollow Men • Ippu-Do • Frederick • Pink Floyd • Tuxedomoon • Coati Mundi • Modern Romance • Tullio De Piscopo • Barrabas • Lou Reed • Tracie Young • Junior • Ruddy Thomas & Welton Irie • Stacy Lattisaw • Wreckless Eric • Bad Manners • All Systems Go • Fiordaliso • Fission • Beastie Boys • Dennis Brown • Marilyn •
Katie Kissoon • Gerry Rafferty • Indigo Girls • Coast To Coast • Ray Gomez • Iván • Vaughan Mason And Crew • Real To Real • Ahab • General Public • Juana La Loca • Helen Terry • Lillo • Loquillo • E.U. • Fun Boy Three • Ray, Goodman & Brown • El DeBarge • T.D.K. • Midas Touch • Hollywood Beyond • Terri Jones • Living In A Box • W.Q.B.C. • Desmond Dekker • Judas Priest • Chuck Stanley • In Camera • Patti LaBelle • Kate Bush • Katie Kissoon • Gerry Rafferty • Indigo Girls • Coast To Coast • Ray Gomez • Iván • Vaughan Mason And Crew • Real To Real • Ahab • General Public • Juana La Loca • Helen Terry • Lillo • Loquillo • E.U. • Fun Boy Three • Ray, Goodman & Brown • El DeBarge • T.D.K. • Midas Touch • Hollywood Beyond • Terri Jones • Living In A Box • W.Q.B.C. • Desmond Dekker • Judas Priest • Chuck Stanley • In Camera • Patti LaBelle • Kate Bush •