#Metadata
1984 | SINGLE | POP

When Am I Going To Make A Living Sade

360
53719 reproducciones 69 sem. en lista

El disco

When Am I Going to Make a Living es una canción de la banda inglesa Sade de su álbum debut, Diamond Life (1984). Fue lanzada el 14 de mayo de 1984 como el segundo sencillo del álbum. La canción fue escrita por la vocalista Sade Adu y el saxofonista/guitarrista Stuart Matthewman, y producida por Robin Millar. La letra expresa la frustración y el anhelo de una vida mejor en medio de una economía precaria y una sociedad corrupta.

La canción tiene un estilo soul con influencias de jazz y funk, y se caracteriza por la voz suave y seductora de Sade, el saxofón melódico de Matthewman y el ritmo contagioso de la batería y el bajo. La canción recibió críticas positivas de los críticos musicales, que alabaron la interpretación vocal de Sade, la producción elegante y el mensaje socialmente consciente. Frank Guan de Vulture comentó: "Pocas canciones capturan mejor el sentido de vivir entre traficantes y mentirosos en una economía precaria que este primer sencillo, ni expresan mejor el optimismo descarado de que las cosas mejorarán una vez que asumamos la responsabilidad individual y nos veamos colectivamente. Escrita durante los años de Thatcher, sólo ha ganado en relevancia en las tres décadas posteriores."

La canción tuvo un éxito moderado en las listas musicales, alcanzando el puesto 29 en Bélgica, el 28 en Irlanda, el 12 en los Países Bajos y el 36 en el Reino Unido. El vídeo musical de la canción fue dirigido por Stuart Orme en mayo de 1984.

When Am I Going to Make a Living es una canción que refleja la realidad social y económica de muchos jóvenes que buscan su lugar en el mundo, pero que se enfrentan a obstáculos y dificultades. La canción también transmite un mensaje de esperanza y resistencia, invitando al oyente a creer en sí mismo y a no rendirse ante las adversidades. La canción es una muestra del talento y la originalidad de Sade, que se convertiría en una de las artistas más influyentes y respetadas del soul contemporáneo.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The Planets • Lloyd Cole And The Commotions • Zerra I • Full Force • Wendy & Lisa • Menta • The Danse Society • Whitesnake • The Meteors • The Necessaries • Scarlet Fantastic • Toney Lee • Rubi Y Los Casinos • Luther Vandross • Los Secretos • The Gun Club • Tony Etoria • Laugh • Black • F.R. David • Gaye Bykers On Acid • Robbie Nevil • Kat Mandu • Dansette Damage • JellyBean • Los Toreros Muertos • Delegation • Gabinete Caligari • Robyn Hitchcock • The Wolfgang Press • The Planets • Lloyd Cole And The Commotions • Zerra I • Full Force • Wendy & Lisa • Menta • The Danse Society • Whitesnake • The Meteors • The Necessaries • Scarlet Fantastic • Toney Lee • Rubi Y Los Casinos • Luther Vandross • Los Secretos • The Gun Club • Tony Etoria • Laugh • Black • F.R. David • Gaye Bykers On Acid • Robbie Nevil • Kat Mandu • Dansette Damage • JellyBean • Los Toreros Muertos • Delegation • Gabinete Caligari • Robyn Hitchcock • The Wolfgang Press •
Martirio • Robert Holmes • The Tubes • Positive Noise • George Michael • Ernesta Dunbar • Niteflyte • Sindicato Malone • The Wolfgang Press • Martha And The Muffins • Helena • Nancy Nova • Claire Hamill • Tequila • Slade • Madonna • Dayton • Forrest • Turntable Terror Trax • Tracie Young • Billy Ocean • George Harrison • Rockhouse • Bros • Dr. Livingstone, Supongo • U2 • Kim Wilde • Robbie Nevil • The Whispers • The Kinks • Martirio • Robert Holmes • The Tubes • Positive Noise • George Michael • Ernesta Dunbar • Niteflyte • Sindicato Malone • The Wolfgang Press • Martha And The Muffins • Helena • Nancy Nova • Claire Hamill • Tequila • Slade • Madonna • Dayton • Forrest • Turntable Terror Trax • Tracie Young • Billy Ocean • George Harrison • Rockhouse • Bros • Dr. Livingstone, Supongo • U2 • Kim Wilde • Robbie Nevil • The Whispers • The Kinks •