#Metadata
1982 | SINGLE | NEW WAVE

Promised You A Miracle Simple Minds

509
56496 reproducciones 33 sem. en lista

El disco

Simple Minds, la banda escocesa que definió el sonido de una era, irrumpió en la escena musical con su single Promised You A Miracle. Lanzado el 2 de abril de 1982, este tema no solo marcó un hito en la carrera del grupo, sino que también se convirtió en su primer éxito en las listas del Reino Unido, alcanzando el puesto número 13 en el UK Singles Chart y permaneciendo en la lista durante 11 semanas.

Con Promised You A Miracle, Simple Minds dio un giro audaz hacia un sonido más accesible y orientado al pop. La canción, que fue el único tema del álbum New Gold Dream (81–82–83–84) que contó con Kenny Hyslop como baterista de sesión, desencadenó un período prolongado de éxito comercial para la banda. Este éxito les permitió debutar en el icónico programa de televisión británico Top of the Pops.

El single se caracteriza por ser una pista de baile impulsada por una combinación de "profundos ritmos electrónicos" provenientes de los teclados de Mick MacNeil y un "gancho y riff ágil" cortesía de la guitarra de Charlie Burchill. Inspirada en una banda de funk que Hyslop había grabado de una estación de radio estadounidense, la banda trabajó en la idea que eventualmente se convirtió en el riff de Promised You A Miracle.

Promised You A Miracle ha sido elogiado por muchos críticos como una de las canciones más fuertes de Simple Minds. La revista Cash Box lo calificó como "un intento encantador de este conjunto inglés de bailar con los mejores de ellos" mientras que Dave Thompson de Allmusic destacó su "línea de bajo funky", "melodía brillante" y "gancho de teclado salpicado".

En resumen, Promised You A Miracle no solo es un testimonio del talento y la innovación de Simple Minds, sino que también es un reflejo de su habilidad para adaptarse y evolucionar con los tiempos. Este single no solo les abrió las puertas a las listas de éxitos, sino que también estableció un precedente para el sonido distintivo que desarrollarían en los años venideros.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Joe Walsh • Howard Johnson • Julian Jonah • JoBoxers • In Tua Nua • Nasty Rox Inc. • Turntable Terror Trax • Blue In Heaven • Mecano • The Rock Steady Crew • Santana • Trastos • The Style Council • Loose Ends • The Blasters • Con Funk Shun • Kikí D'Akí • Bob Dylan • Loquillo y Los Trogloditas • The Hunt • Emotion Pictures • Community People • Héroes Del Silencio • Billy Bragg • The 45 King • Pointer Sisters • Toni Basil • Budgie • Sex Gang Children • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Joe Walsh • Howard Johnson • Julian Jonah • JoBoxers • In Tua Nua • Nasty Rox Inc. • Turntable Terror Trax • Blue In Heaven • Mecano • The Rock Steady Crew • Santana • Trastos • The Style Council • Loose Ends • The Blasters • Con Funk Shun • Kikí D'Akí • Bob Dylan • Loquillo y Los Trogloditas • The Hunt • Emotion Pictures • Community People • Héroes Del Silencio • Billy Bragg • The 45 King • Pointer Sisters • Toni Basil • Budgie • Sex Gang Children • Wally Jump Jr & The Criminal Element •
It's Immaterial • McCarthy • The Jammers • Lisa Stansfield • Juana La Loca • The Valentine Brothers • Fingerprintz • Nick Heyward • B-52's • Sergio Makaroff • Mike McCray • Fleetwood Mac • Scarlet Fantastic • Foreigner • War • Sinead O'Connor • Third World • Spandau Ballet • Limalh • Don Johnson • Wild Horses • Coil • The Pasadenas • W.Q.B.C. • Holly Johnson • Wah! • Ellert • The Kids From Fame • Cousin Rachel • Glenn Jones • It's Immaterial • McCarthy • The Jammers • Lisa Stansfield • Juana La Loca • The Valentine Brothers • Fingerprintz • Nick Heyward • B-52's • Sergio Makaroff • Mike McCray • Fleetwood Mac • Scarlet Fantastic • Foreigner • War • Sinead O'Connor • Third World • Spandau Ballet • Limalh • Don Johnson • Wild Horses • Coil • The Pasadenas • W.Q.B.C. • Holly Johnson • Wah! • Ellert • The Kids From Fame • Cousin Rachel • Glenn Jones •