#Metadata
1987 | SINGLE | SOUL

Ev’ry Time We Say Goodbye Simply Red

812
50549 reproducciones 40 sem. en lista

El disco

El panorama musical se vio enriquecido con el lanzamiento del emotivo single Ev’ry Time We Say Goodbye de la icónica banda británica Simply Red. Esta pieza, que destaca por su profundidad lírica y su melodía conmovedora, es una interpretación del clásico que ha tocado el corazón de los aficionados a la música a lo largo de los años.

Desde su formación en 1985, Simply Red ha sido sinónimo de calidad y sofisticación en el mundo del pop y el soul. Bajo la dirección del carismático cantante Mick Hucknall, cuya voz distintiva es reconocida mundialmente, la banda ha entregado éxitos tras éxitos. Ev’ry Time We Say Goodbye no es la excepción, siendo una muestra más del talento excepcional de Hucknall y su grupo.

La canción, que forma parte del repertorio clásico del jazz, fue escrita originalmente por Cole Porter y ha sido interpretada por numerosos artistas a lo largo de los años. Sin embargo, la versión de Simply Red destaca por su arreglo contemporáneo y la emotividad que Hucknall imprime en cada verso. La habilidad de la banda para reinventar un clásico y hacerlo propio es una prueba de su versatilidad y su compromiso con la innovación musical.

El single Ev’ry Time We Say Goodbye se presenta como una balada que combina elementos del jazz y el pop, creando una atmósfera íntima que invita a la reflexión. La producción impecable y los arreglos musicales son el complemento perfecto para la voz de Hucknall, que transmite una sinceridad y una pasión que pocos pueden igualar.

En conclusión, Ev’ry Time We Say Goodbye de Simply Red es un single que no solo rinde homenaje a un clásico, sino que también se destaca como una obra maestra en su propio derecho. Es una adición valiosa a la discografía de la banda y un regalo para los oídos de los amantes de la música de todas las edades.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

El DeBarge • Annabella • Pressure Drop • Modern Talking • Big Daddy Kane • The Jam • Earlene Bentley • Slade • Central Line • Jazzateers • The Style Council • Tracie Young • Henry Badowski • Sapphire • Tino Casal • The Lilac Time • Fonda Rae • T'Pau • The Bloomsbury Set • Hanson & Davis • Racey • Thin Lizzy • Wendy & Lemmy • Chris Rea • Eddie & Sunshine • The Crooks • Tim Pope • Sergio Makaroff • Debbie McKayle • The Sisters Of Mercy • El DeBarge • Annabella • Pressure Drop • Modern Talking • Big Daddy Kane • The Jam • Earlene Bentley • Slade • Central Line • Jazzateers • The Style Council • Tracie Young • Henry Badowski • Sapphire • Tino Casal • The Lilac Time • Fonda Rae • T'Pau • The Bloomsbury Set • Hanson & Davis • Racey • Thin Lizzy • Wendy & Lemmy • Chris Rea • Eddie & Sunshine • The Crooks • Tim Pope • Sergio Makaroff • Debbie McKayle • The Sisters Of Mercy •
The Nick Straker Band • Hazell Dean • Blancmange • The Belle Stars • Natalie Cole • Third World • Harding And Browne • The Refrescos • Sade • Hanoi Rocks • Hula • Willie Clayton • Funkapolitan • The Bluebells • Sekou Bunch • Ingram • Nancy Nova • Joe Jackson • Babyface • Uriah Heep • Tom Dickie And The Desires • Sissi • Kissing The Pink • King Of The Slums • Bubba Lou & The Highballs • W.Q.B.C. • Carol Kenyon • 2 Live Crew & Ghetto Style • Mtume • Bliss • The Nick Straker Band • Hazell Dean • Blancmange • The Belle Stars • Natalie Cole • Third World • Harding And Browne • The Refrescos • Sade • Hanoi Rocks • Hula • Willie Clayton • Funkapolitan • The Bluebells • Sekou Bunch • Ingram • Nancy Nova • Joe Jackson • Babyface • Uriah Heep • Tom Dickie And The Desires • Sissi • Kissing The Pink • King Of The Slums • Bubba Lou & The Highballs • W.Q.B.C. • Carol Kenyon • 2 Live Crew & Ghetto Style • Mtume • Bliss •