#Metadata
1988 | SINGLE | SYNTH-POP

I Won't Feel Bad Simply Red

718
54899 reproducciones 71 sem. en lista

El disco

I Won’t Feel Bad es el cuarto y último single del álbum Men and Women de la banda británica de pop soul Simply Red. Fue lanzado en febrero de 1988 y alcanzó el puesto número 30 en el Reino Unido y el número 10 en Italia. La canción fue escrita por el vocalista Mick Hucknall junto con otros cinco miembros de la banda: Chris Joyce, Fritz McIntyre, Sylvan Richardson, Tim Kellett y Tony Bowers.

La canción es una declaración de independencia y autoestima, en la que el protagonista afirma que no se sentirá mal por romper con una mujer que le ha hecho daño. El ritmo es animado y bailable, con una influencia del funk y el reggae. La voz de Hucknall es potente y expresiva, y se apoya en los coros de McIntyre y la cantante invitada Janette Sewell. Los instrumentos destacados son el teclado, la guitarra, el saxofón y la trompeta, que crean una atmósfera festiva y optimista.

El single incluye una canción inédita llamada Lady Godiva’s Room, que fue la cara B del single. Esta canción es una balada de soul con un toque de blues, que narra la historia de un hombre que se enamora de una mujer que trabaja en un club nocturno. La canción fue escrita por Mick Hucknall y producida por él mismo. La voz de Hucknall es suave y emotiva, y se acompaña de una guitarra acústica y un órgano. La canción fue incluida posteriormente en el álbum recopilatorio A New Flame de 1989 y en el EP The Montreux EP de 1992, que llegó al puesto número 11 en el Reino Unido1.

I Won’t Feel Bad es una canción divertida y positiva, que refleja el espíritu joven y rebelde de Simply Red en sus inicios. A pesar de no ser uno de sus mayores éxitos, es una muestra de la versatilidad y el talento de la banda, que supo fusionar diferentes estilos musicales con su propia personalidad. Lady Godiva’s Room es una canción más íntima y melódica, que muestra el lado más romántico y sentimental de la banda.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Bob Dylan • Yukihiro Takahashi • Sharpe & Niles • Samson • Nik Kershaw • Punta Galea • Paula Abdul • Tears For Fears • Two Without Hats • David Sylvian • Olivia Newton-John • Ana Belén y Víctor Manuel • Project Future • Meco • Overload • Kim Wilde • The Vaselines • Sharon Redd • Angela Winbush • Anne Pigalle • Kiki Dee • Sade • Survivor • Grace Slick • Space Monkey • Cheri • Earlene Bentley • The Police • La B.E.P.S. • Phuture • Bob Dylan • Yukihiro Takahashi • Sharpe & Niles • Samson • Nik Kershaw • Punta Galea • Paula Abdul • Tears For Fears • Two Without Hats • David Sylvian • Olivia Newton-John • Ana Belén y Víctor Manuel • Project Future • Meco • Overload • Kim Wilde • The Vaselines • Sharon Redd • Angela Winbush • Anne Pigalle • Kiki Dee • Sade • Survivor • Grace Slick • Space Monkey • Cheri • Earlene Bentley • The Police • La B.E.P.S. • Phuture •
KC & The Sunshine Band • The Lambrettas • Behaviour Red • INXS • Smokey Robinson • Magia Blanca • Richard Strange • Comateens • Dogs • Corporation Of One • Oliver Cheatham • Legend • Saga • Paul Hardcastle • Reese & Santonio • Juliet and Grace • Pauli Carman • Miguel Bosé • The Hunt • Instant Funk • Peabo Bryson y Roberta Flack • Blue In Heaven • Philip Bailey • Roberta Flack And Peabo Bryson • Virgin Prunes • Pete Townshend • Big Daddy Kane • Miki Howard • Miguel Ríos • Tony Etoria • KC & The Sunshine Band • The Lambrettas • Behaviour Red • INXS • Smokey Robinson • Magia Blanca • Richard Strange • Comateens • Dogs • Corporation Of One • Oliver Cheatham • Legend • Saga • Paul Hardcastle • Reese & Santonio • Juliet and Grace • Pauli Carman • Miguel Bosé • The Hunt • Instant Funk • Peabo Bryson y Roberta Flack • Blue In Heaven • Philip Bailey • Roberta Flack And Peabo Bryson • Virgin Prunes • Pete Townshend • Big Daddy Kane • Miki Howard • Miguel Ríos • Tony Etoria •