#Metadata
1983 | SINGLE | SYNTH-POP

Gold Spandau Ballet

151
61009 reproducciones 81 sem. en lista

El disco

Gold es una de las canciones más emblemáticas de la banda inglesa de new wave Spandau Ballet, lanzada el 5 de agosto de 1983 como el cuarto sencillo de su tercer álbum, True. La canción fue escrita por el guitarrista y compositor del grupo, Gary Kemp, como un homenaje a los temas cinematográficos del compositor John Barry, especialmente influenciado por sus bandas sonoras para la serie de James Bond

El tema alcanzó el número 2 en la lista de sencillos del Reino Unido y entró en el top 10 de varios otros países, pero su posición número 29 en Estados Unidos y el decepcionante rendimiento en las listas de los siguientes dos sencillos lanzados allí llevaron a la decisión del grupo de cambiar de discográfica

El videoclip de Gold fue filmado en la localidad de Carmona, España, y dirigido por Brian Duffy. El video contó con la participación de Sadie Frost como una ninfa pintada de oro, en uno de sus primeros papeles. Algunas partes del videoclip también se filmaron en Leighton House, que también se utilizó en el video de Golden Brown de The Stranglers

Gold es una canción con una gran energía y drama, que refleja la confianza y el éxito del grupo en esa época. La letra habla de un amor incondicional y duradero, que resiste las adversidades y los cambios. El estribillo dice: “Gold / Always believe in your soul / You’ve got the power to know / You’re indestructible / Always believe in, 'cause you are / Gold”

La canción ha sido versionada por varios artistas, como Tony Hadley (el vocalista original de Spandau Ballet), Bastille, Kylie Minogue, David Guetta o The Wanted. También ha sido utilizada en numerosas películas, series, anuncios y programas de televisión, como The Simpsons, The Office, Top Gear o Dancing on Ice

Gold es una canción que ha trascendido el tiempo y las modas, y que sigue siendo un himno para muchas generaciones. Es una muestra del talento y la creatividad de Spandau Ballet, una de las bandas más icónicas e influyentes de los años 80

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Victims Of Pleasure • Pebbles • The Big Dish • Adam and the Ants • The Dream Syndicate • George Michael • Big Black • The Bureau • Taylor Dayne • Toni Basil • Anthony Thomas • The Lotus Eaters • Alan Rankine • Betty Valentino • Colors • The Jammers • Home T-4 • The Pasadenas • Michael Jackson • Alison Moyet • La Trampa • The Jesus And Mary Chain • Racey • Domino • Rumple-Stilts-Skin • Red De San Luís • Everything But The Girl • Saga • The Refrescos • Orange Juice • Victims Of Pleasure • Pebbles • The Big Dish • Adam and the Ants • The Dream Syndicate • George Michael • Big Black • The Bureau • Taylor Dayne • Toni Basil • Anthony Thomas • The Lotus Eaters • Alan Rankine • Betty Valentino • Colors • The Jammers • Home T-4 • The Pasadenas • Michael Jackson • Alison Moyet • La Trampa • The Jesus And Mary Chain • Racey • Domino • Rumple-Stilts-Skin • Red De San Luís • Everything But The Girl • Saga • The Refrescos • Orange Juice •
S’Xpress • The Models • Pacific • The Whispers • Snips • Narada Michael Walden • Paul Collins' Beat • Plastic Idols • Amy Jackson • Amii Stewart • Mike Rutherford • Eighth Wonder • Touch • Kim Wilde • Turley Richards • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Nancy Nova • Greg Kihn Band • Ian Matthews • Phil Collins • B. A. Robertson • La Toya Jackson • Fischer-Z • Paul Rutherford • Janet Jackson • The Wee Papa Girl Rappers • Third World • Dr. Livingstone, Supongo • Chanelle • The Carpettes • S’Xpress • The Models • Pacific • The Whispers • Snips • Narada Michael Walden • Paul Collins' Beat • Plastic Idols • Amy Jackson • Amii Stewart • Mike Rutherford • Eighth Wonder • Touch • Kim Wilde • Turley Richards • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Nancy Nova • Greg Kihn Band • Ian Matthews • Phil Collins • B. A. Robertson • La Toya Jackson • Fischer-Z • Paul Rutherford • Janet Jackson • The Wee Papa Girl Rappers • Third World • Dr. Livingstone, Supongo • Chanelle • The Carpettes •