#Metadata
1983 | SINGLE | SYNTH-POP

Gold Spandau Ballet

151
61141 reproducciones 87 sem. en lista

El disco

Gold es una de las canciones más emblemáticas de la banda inglesa de new wave Spandau Ballet, lanzada el 5 de agosto de 1983 como el cuarto sencillo de su tercer álbum, True. La canción fue escrita por el guitarrista y compositor del grupo, Gary Kemp, como un homenaje a los temas cinematográficos del compositor John Barry, especialmente influenciado por sus bandas sonoras para la serie de James Bond

El tema alcanzó el número 2 en la lista de sencillos del Reino Unido y entró en el top 10 de varios otros países, pero su posición número 29 en Estados Unidos y el decepcionante rendimiento en las listas de los siguientes dos sencillos lanzados allí llevaron a la decisión del grupo de cambiar de discográfica

El videoclip de Gold fue filmado en la localidad de Carmona, España, y dirigido por Brian Duffy. El video contó con la participación de Sadie Frost como una ninfa pintada de oro, en uno de sus primeros papeles. Algunas partes del videoclip también se filmaron en Leighton House, que también se utilizó en el video de Golden Brown de The Stranglers

Gold es una canción con una gran energía y drama, que refleja la confianza y el éxito del grupo en esa época. La letra habla de un amor incondicional y duradero, que resiste las adversidades y los cambios. El estribillo dice: “Gold / Always believe in your soul / You’ve got the power to know / You’re indestructible / Always believe in, 'cause you are / Gold”

La canción ha sido versionada por varios artistas, como Tony Hadley (el vocalista original de Spandau Ballet), Bastille, Kylie Minogue, David Guetta o The Wanted. También ha sido utilizada en numerosas películas, series, anuncios y programas de televisión, como The Simpsons, The Office, Top Gear o Dancing on Ice

Gold es una canción que ha trascendido el tiempo y las modas, y que sigue siendo un himno para muchas generaciones. Es una muestra del talento y la creatividad de Spandau Ballet, una de las bandas más icónicas e influyentes de los años 80

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Kool G. Rap & D.J. Polo • The Jump • L.A. Mix • Morrissey • Os Resentidos • Kaos • Classix Nouveaux • Billy Bragg • Weird Al Yankovic • The Associates • Frankie Valli • Talulah Gosh • New York Gong • David Paton • Lisa Lisa & Cult Jam • Suzy Q • Rex Smith • Paul Collins' Beat • Topper Headon • Bumble & The Beez • Fun Boy Three • Yello • Kiki Dee • The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love • Boz Scaggs • The Silencers • Debbie Gibson • Herb Alpert • Zombies • S’Xpress • Kool G. Rap & D.J. Polo • The Jump • L.A. Mix • Morrissey • Os Resentidos • Kaos • Classix Nouveaux • Billy Bragg • Weird Al Yankovic • The Associates • Frankie Valli • Talulah Gosh • New York Gong • David Paton • Lisa Lisa & Cult Jam • Suzy Q • Rex Smith • Paul Collins' Beat • Topper Headon • Bumble & The Beez • Fun Boy Three • Yello • Kiki Dee • The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love • Boz Scaggs • The Silencers • Debbie Gibson • Herb Alpert • Zombies • S’Xpress •
The Brillant Corners • Fragments • Outbar • Hotel • Mikey D & The LA Posse • Mr. X & Mr. Z • Chanelle • Candela • Décima Víctima • Tommy Page • Los Secretos • Chakk • Julio Iglesias • Coz • The Blue Nile • The S.O.S. Band • Peter Tosh • Frankie Goes To Hollywood • Otto Von Wernherr & Madonna • Dusty Springfield • Central Line • Breathe • Vaneese Thomas • Eurythmics • Kissing The Pink • Gordon Haskell • Paula Abdul • La Dama Se Esconde • Objetivo Birmania • Black • The Brillant Corners • Fragments • Outbar • Hotel • Mikey D & The LA Posse • Mr. X & Mr. Z • Chanelle • Candela • Décima Víctima • Tommy Page • Los Secretos • Chakk • Julio Iglesias • Coz • The Blue Nile • The S.O.S. Band • Peter Tosh • Frankie Goes To Hollywood • Otto Von Wernherr & Madonna • Dusty Springfield • Central Line • Breathe • Vaneese Thomas • Eurythmics • Kissing The Pink • Gordon Haskell • Paula Abdul • La Dama Se Esconde • Objetivo Birmania • Black •