#Metadata
1988 | SINGLE | SYNTH-POP

Raw Spandau Ballet

970
42412 reproducciones 25 sem. en lista

El disco

El single “Raw” de Spandau Ballet, lanzado en 1988, es una muestra vibrante del talento y la evolución musical de la banda. Este tema, que forma parte del álbum “Heart Like a Sky”, destaca por su energía y su estilo distintivo que mezcla el pop y el new wave.

“Raw” fue escrito por Gary Kemp, el principal compositor de la banda, y producido por Gary Langan junto con Spandau Ballet. La canción se caracteriza por su ritmo contagioso y su letra introspectiva, que refleja la tensión y la creatividad del grupo en ese momento.

El lanzamiento de “Raw” no solo marcó un hito en la carrera de Spandau Ballet, sino que también mostró la capacidad de la banda para reinventarse y adaptarse a las tendencias musicales de finales de los 80. Aunque no logró entrar en el top 40 del Reino Unido, el single recibió críticas mayoritariamente positivas y alcanzó posiciones destacadas en otros países europeos, como Italia y Bélgica.

La producción de “Raw” es notable por su atmósfera intensa y su sonido innovador. La mezcla de elementos electrónicos y acústicos crea una experiencia auditiva única, que se ve reforzada por la potente voz de Tony Hadley. La canción también incluye un solo de saxofón memorable, interpretado por Steve Norman, que añade una capa adicional de sofisticación al tema.

El video musical de “Raw”, dirigido por Peter Christopherson, complementa perfectamente la canción con su estética oscura y su narrativa intrigante. Filmado en una antigua central eléctrica en el sur de Londres, el video utiliza imágenes simbólicas y efectos visuales para transmitir el mensaje de la canción de manera impactante.

En resumen, “Raw” es una pieza esencial en la discografía de Spandau Ballet. Representa un momento de transición y experimentación para la banda, y sigue siendo una canción apreciada por los fans y los críticos por igual. Su combinación de letras profundas, producción innovadora y ejecución apasionada la convierten en un clásico atemporal.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The 45 King • Annie Anxiety • Siedah Garrett • Theatre of Hate • Sophie And Peter Johnston • The Jesus And Mary Chain • Bunker Kru • Mo-Dettes • Yukihiro Takahashi • Azucar Moreno • Mágia Blanca • Kaos • Anti-Nowhere League • W.A.S.P. • Naisha • Animotion • Philip Jap • The Darling Buds • Brighton 64 • Fastway • Wah! • The Carpettes • Began Began • Gaye Bykers On Acid • Cadillac • Inner City • David Sylvian • Gary Glitter • The DJ Fast Eddie • Niños Del Brasil • The 45 King • Annie Anxiety • Siedah Garrett • Theatre of Hate • Sophie And Peter Johnston • The Jesus And Mary Chain • Bunker Kru • Mo-Dettes • Yukihiro Takahashi • Azucar Moreno • Mágia Blanca • Kaos • Anti-Nowhere League • W.A.S.P. • Naisha • Animotion • Philip Jap • The Darling Buds • Brighton 64 • Fastway • Wah! • The Carpettes • Began Began • Gaye Bykers On Acid • Cadillac • Inner City • David Sylvian • Gary Glitter • The DJ Fast Eddie • Niños Del Brasil •
Blackfoot • Japan • Living In A Box • Local Heroes • Alaska y Dinarama • Duncan Dhu • The The • The Style Council • Kenny G • Gabinete Caligari • Hothouse Flowers • Richard Valentine • Berlin • The Wake • JellyBean • The Cure • Los Elegantes • Michael Jackson • Gloria Estefan • Eddie And The Hot Rods • The J. Geils Band • Shy • Shambeko! Say Wah! • Blue Zoo • La Mode • Whitesnake • Spear Of Destiny • Arnie's Love • Dee Lewis • Boothill Foot Tappers • Blackfoot • Japan • Living In A Box • Local Heroes • Alaska y Dinarama • Duncan Dhu • The The • The Style Council • Kenny G • Gabinete Caligari • Hothouse Flowers • Richard Valentine • Berlin • The Wake • JellyBean • The Cure • Los Elegantes • Michael Jackson • Gloria Estefan • Eddie And The Hot Rods • The J. Geils Band • Shy • Shambeko! Say Wah! • Blue Zoo • La Mode • Whitesnake • Spear Of Destiny • Arnie's Love • Dee Lewis • Boothill Foot Tappers •