#Metadata
1981 | ÁLBUM | SYNTH-POP

Whomp That Sucker Sparks

126
185194 reproducciones 65 sem. en lista

El disco

El álbum Whomp That Sucker, lanzado en 1981, es una obra maestra del dúo de hermanos Ron y Russell Mael, conocidos colectivamente como Sparks. Este álbum representa un punto de inflexión en su carrera, donde se abrazan plenamente los sintetizadores y el estilo new wave que estaba en voga en esa época.

La apertura del álbum con la canción Tips For Teens es un golpe directo de energía. La pista combina un ritmo contagioso con letras que capturan la esencia de la juventud y su eterno deseo de rebelión y autoexpresión.

El segundo tema, Funny Face, muestra la habilidad de Sparks para crear melodías memorables que se quedan en la mente mucho después de que la música ha dejado de sonar. La canción es un testimonio de la naturaleza teatral de la banda, con un toque de humor que es sello distintivo de Sparks.

En Where’s My Girl, encontramos una mezcla de melancolía y sintetizadores que crean una atmósfera nostálgica, mientras que Upstairs nos lleva a un viaje lírico que es tanto surrealista como profundamente personal.

La canción I Married A Martian es una de las más destacadas del álbum, con una narrativa que combina ciencia ficción y romance en una balada que es tan peculiar como encantadora.

Con The Willys, Sparks nos ofrece una visión humorística de las inseguridades humanas, mientras que Don’t Shoot Me es un llamado a la paz con un ritmo que invita a la reflexión.

Suzie Safety es un himno a la precaución, envuelto en una melodía que es tanto pegajosa como irónica. Por otro lado, That’s Not Nastassia es una oda a la obsesión y la admiración desde la distancia.

El álbum cierra con Wacky Women, una canción que celebra las excentricidades y la singularidad, y que sirve como un final perfecto para un álbum que es, en sí mismo, una celebración de la individualidad y la creatividad.

En términos de producción, el trabajo de Mack, conocido por su colaboración con bandas como Queen y Electric Light Orchestra, aporta una claridad y una precisión que elevan el sonido de Sparks a nuevas alturas. La dirección artística y el diseño de Larry Vigon añaden una capa visual que complementa y amplifica la experiencia auditiva.

Whomp That Sucker es un álbum que desafía las convenciones y muestra la habilidad de Sparks para reinventarse constantemente. Es un testimonio de su ingenio, su audacia y su inquebrantable compromiso con la originalidad. Años después de su lanzamiento, sigue siendo una influencia para artistas y bandas que buscan trascender los límites de la música pop y rock.

En resumen, Whomp That Sucker no es solo un álbum, es una declaración de principios, una obra que encapsula el espíritu de una era y que continúa resonando con fuerza en el panorama musical actual.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(3.0/5.0)

Albania (grupo español) • Pacific • Beki Bondage • Julie Andrews & Johnny Cash • The Moss Poles • Modern Talking • Magnum • Neil Young & The Shocking Pinks • Intaferon • Corporation Of One • Joy Division • Tina Turner • Sugar Minott • Arcadia • Camelot • Age Of Chance • Rupert Hine • Rick Clarke • Junior • Adele Bertei • The Buggles • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Babyface • Diseño • Eskorbuto • Precinct • Wendy & Lemmy • John Lennon • The Communards • Icehouse • Albania (grupo español) • Pacific • Beki Bondage • Julie Andrews & Johnny Cash • The Moss Poles • Modern Talking • Magnum • Neil Young & The Shocking Pinks • Intaferon • Corporation Of One • Joy Division • Tina Turner • Sugar Minott • Arcadia • Camelot • Age Of Chance • Rupert Hine • Rick Clarke • Junior • Adele Bertei • The Buggles • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Babyface • Diseño • Eskorbuto • Precinct • Wendy & Lemmy • John Lennon • The Communards • Icehouse •
The Cover Girls • Girls Can't Help It • Walter Beasley • 'Til Tuesday • Working Week • Beau Williams • Arrow • Peter Godwin • El Train • Joyce Sims • Freeez • Vicious Pink • El DeBarge • The Clash • Lene Lovich • Eurythmics • Amy Jackson • They Might Be Giants • Rosendo • Corporation Of One • Kylie Minogue • Lisa Stansfield • Luther Vandross • The Hollow Men • Deniz • Ana Belén y Víctor Manuel • Still Life • The House Of Love • Sophie And Peter Johnston • June Lodge And Prince Mohammed • The Cover Girls • Girls Can't Help It • Walter Beasley • 'Til Tuesday • Working Week • Beau Williams • Arrow • Peter Godwin • El Train • Joyce Sims • Freeez • Vicious Pink • El DeBarge • The Clash • Lene Lovich • Eurythmics • Amy Jackson • They Might Be Giants • Rosendo • Corporation Of One • Kylie Minogue • Lisa Stansfield • Luther Vandross • The Hollow Men • Deniz • Ana Belén y Víctor Manuel • Still Life • The House Of Love • Sophie And Peter Johnston • June Lodge And Prince Mohammed •