#Metadata
1980 | ÁLBUM | ROCK

Defector Steve Hackett

226
175485 reproducciones 54 sem. en lista

El disco

Steve Hackett, el legendario guitarrista de Genesis, lanzó su cuarto álbum en solitario titulado Defector en 1980. Este álbum es una pieza esencial para los fanáticos del rock progresivo y muestra la capacidad de Hackett para combinar la técnica instrumental con composiciones evocadoras. A continuación, presentamos una extensa y detallada reseña de este icónico álbum.

Defector fue lanzado después de que Steve Hackett dejó Genesis para seguir una carrera en solitario. Este álbum sigue a su aclamado trabajo anterior, Spectral Mornings, y consolida su reputación como un guitarrista y compositor innovador. El álbum explora una variedad de estilos musicales, desde el rock progresivo hasta influencias clásicas y experimentales.

La apertura del álbum, The Steppes, es una composición instrumental que transporta al oyente a un vasto paisaje sonoro. Con su distintiva guitarra y un ritmo potente, esta pista establece el tono atmosférico del álbum.

En Time to Get Out, Hackett presenta una canción más dinámica y enérgica. Las letras y la música reflejan un sentido de urgencia y libertad, temas recurrentes en el álbum.

Slogans es una pieza instrumental que destaca por su complejidad rítmica y melódica. La habilidad técnica de Hackett en la guitarra es evidente aquí, con pasajes rápidos y precisos que demuestran su destreza.

Leaving ofrece un cambio de ritmo con su enfoque más melódico y emotivo. Las líneas de guitarra son suaves y expresivas, complementadas por la delicada instrumentación de fondo.

Two Vamps as Guests es un testimonio de la versatilidad de Hackett. Two Vamps as Guests combina elementos de jazz y rock, creando una mezcla única que es tanto experimental como accesible.

Jacuzzi es una de las piezas más memorables del álbum, con su melódica fluidez y la interacción armoniosa entre los instrumentos. La guitarra de Hackett brilla con claridad y precisión, haciendo de esta canción una joya del álbum.

Hammer in the Sand, una balada instrumental que muestra el lado más contemplativo de Hackett. Hammer in the Sand es una pieza suave y atmosférica, perfecta para momentos de introspección.

En The Toast, Hackett presenta una composición introspectiva y melancólica. Las letras reflejan temas de nostalgia y reflexión, acompañadas por una música igualmente emotiva.

The Show es una canción vibrante y llena de energía que captura el espíritu de los conciertos en vivo. La composición es dinámica, con cambios de tempo y una estructura que mantiene al oyente enganchado.

El álbum cierra con Sentimental Institution, una pieza que mezcla humor y nostalgia. Con una influencia clara del estilo de música de salón, esta canción ofrece un final ligero y divertido al álbum.

Defector fue producido por John Acock y Steve Hackett, y cuenta con la participación de talentosos músicos como John Hackett en la flauta y Nick Magnus en los teclados. La producción del álbum es impecable, con una clara atención al detalle en cada pista.

Defector consolidó a Steve Hackett como una fuerza creativa en el mundo del rock progresivo. Aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito comercial que algunos de sus trabajos con Genesis, el álbum ha sido aclamado por la crítica y sigue siendo un favorito entre los fanáticos.

Defector de Steve Hackett es un álbum que muestra la versatilidad y el talento del guitarrista. Con una mezcla de composiciones instrumentales y vocales, el álbum ofrece una experiencia auditiva rica y variada. Para los amantes del rock progresivo y los seguidores de Hackett, Defector es una obra esencial que merece ser explorada y apreciada en su totalidad.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(2.0/5.0)

Nautyculture • Henry Badowski • La Trampa • Greta • Vicious Pink • Heart • The Room • Culture Club • Hazell Dean • Fragments • Joe Ericson • Linda Tillery • Mamá • Vic Godard • Vaughan Mason And Crew • Patrice Rushen • H20 • Nasty Rox Inc. • Red Beans And Rice • Asfalto • John Cougar • Frankie Goes To Hollywood • Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz • Nirvana • Wham! • Linx • Pure Energy • Cameo • This Mortal Coil • Fra Lippo Lippi • Nautyculture • Henry Badowski • La Trampa • Greta • Vicious Pink • Heart • The Room • Culture Club • Hazell Dean • Fragments • Joe Ericson • Linda Tillery • Mamá • Vic Godard • Vaughan Mason And Crew • Patrice Rushen • H20 • Nasty Rox Inc. • Red Beans And Rice • Asfalto • John Cougar • Frankie Goes To Hollywood • Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz • Nirvana • Wham! • Linx • Pure Energy • Cameo • This Mortal Coil • Fra Lippo Lippi •
Suicide • Fragments • Philip Oakey y Giorgio Moroder • The Silencers • The Buggles • Glutamato Ye-Ye • Men At Work • The Cookie Crew • Working Week • Go-Go's • Sheila E • Split Enz • Intrigue • Scritti Politti • Marshall Crenshaw • Miguel Bosé • The Necessaries • Four Tops • The Truth • Bumble & The Beez • Carol Kenyon • Rusty Egan • Vivabeat • Dusty Springfield • Heavy D & The Boyz • Blue Feather • Hurrah! • Arte Moderno • Howard Hewett • Frederick • Suicide • Fragments • Philip Oakey y Giorgio Moroder • The Silencers • The Buggles • Glutamato Ye-Ye • Men At Work • The Cookie Crew • Working Week • Go-Go's • Sheila E • Split Enz • Intrigue • Scritti Politti • Marshall Crenshaw • Miguel Bosé • The Necessaries • Four Tops • The Truth • Bumble & The Beez • Carol Kenyon • Rusty Egan • Vivabeat • Dusty Springfield • Heavy D & The Boyz • Blue Feather • Hurrah! • Arte Moderno • Howard Hewett • Frederick •