#Metadata
1983 | MAXISINGLE | SOUL

I Heard It Through The Grapevine TeeRoy Morris

195
59184 reproducciones 95 sem. en lista

El disco

El cantante y productor británico TeeRoy Morris lanzó en 1983 una versión disco del clásico de Marvin Gaye I Heard It Through The Grapevine, que se convirtió en un éxito en las pistas de baile de Europa. El maxisingle, publicado por el sello Polydor, incluía una versión larga de 6:03 minutos, una versión instrumental de 6:07 minutos y una canción original llamada Hold On Tight, que duraba 3:17 minutos.

La versión de Morris se caracteriza por un ritmo bailable, una voz soul y unos arreglos electrónicos que le dan un toque moderno al tema original. La canción fue producida por el propio Morris junto con Phillips, y contó con la colaboración de músicos como Steve Gregory al saxofón, John McKenzie al bajo y Andy Duncan a la batería. La portada del maxisingle muestra una foto de Morris con gafas de sol y un traje blanco, rodeado de uvas, haciendo referencia al título de la canción.

Hold On Tight es una canción compuesta por Morris que habla de mantener la esperanza y la fe en el amor. Tiene un estilo similar al de I Heard It Through The Grapevine, con una base rítmica disco y unos teclados sintetizadores que crean una atmósfera envolvente. La voz de Morris se muestra más suave y melódica que en la canción anterior, y se acompaña de unos coros femeninos que le dan un toque más pop.

El maxisingle de TeeRoy Morris fue uno de los más vendidos en el Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda en 1983, y se convirtió en un referente del género disco. El artista siguió publicando otros singles como Love Is A Wonderful Thing o Don’t Stop The Music, pero ninguno tuvo el mismo éxito que I Heard It Through The Grapevine. Actualmente, el maxisingle es considerado una pieza de coleccionista por los amantes de la música disco.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Keith Drummond • Los Flechazos • Robert Plant • Neil Young & The Shocking Pinks • Hank Wangford • Malcolm McLaren • The Wonder Stuff • Pet Shop Boys • Helen Terry • Nash The Slash • Don Johnson • Rose Tattoo • Video • Ceejay • Wreckless Eric • Miguel Bosé • Black Britain • Hollywood Beyond • Bardo • Sex Gang Children • Trouble Funk • The Darling Buds • Johnny Clegg & Savuka • Colorblind • Prince • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Bob Dylan • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • The Go-Betweens • The Smiths • Keith Drummond • Los Flechazos • Robert Plant • Neil Young & The Shocking Pinks • Hank Wangford • Malcolm McLaren • The Wonder Stuff • Pet Shop Boys • Helen Terry • Nash The Slash • Don Johnson • Rose Tattoo • Video • Ceejay • Wreckless Eric • Miguel Bosé • Black Britain • Hollywood Beyond • Bardo • Sex Gang Children • Trouble Funk • The Darling Buds • Johnny Clegg & Savuka • Colorblind • Prince • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Bob Dylan • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • The Go-Betweens • The Smiths •
John Dark • The Dream Syndicate • The Sugarcubes • Dexy's Midnight Runners • Rubi Y Los Casinos • The Woodentops • Goma de Mascar • Aufnahme • Golpes Bajos • Arnie's Love • Julian Jonah • Gina X Performance • Angelic Upstarts • Shakespear's Sister • Freeez • Polly Browne • Serge Ponsar • Juliet and Grace • Vº Congreso • Miguel Ríos • Angela Winbush • Azucar Moreno • Boogie Down Productions • Furniture • Howard Hewett • XTC • Mo-Dettes • Reese & Santonio • Juan Carlos Valenciaga • The Keys • John Dark • The Dream Syndicate • The Sugarcubes • Dexy's Midnight Runners • Rubi Y Los Casinos • The Woodentops • Goma de Mascar • Aufnahme • Golpes Bajos • Arnie's Love • Julian Jonah • Gina X Performance • Angelic Upstarts • Shakespear's Sister • Freeez • Polly Browne • Serge Ponsar • Juliet and Grace • Vº Congreso • Miguel Ríos • Angela Winbush • Azucar Moreno • Boogie Down Productions • Furniture • Howard Hewett • XTC • Mo-Dettes • Reese & Santonio • Juan Carlos Valenciaga • The Keys •