#Metadata
1980 | SINGLE | SYNTH-POP

Clean, Clean The Buggles

864
52653 reproducciones 60 sem. en lista

El disco

El single Clean, Clean, lanzado por el grupo de new wave The Buggles, es una joya del synth-pop que ha resistido la prueba del tiempo. Este tema, que forma parte del influyente álbum The Age of Plastic, fue lanzado como el tercer sencillo del álbum el 24 de marzo de 1980. La canción fue compuesta por Trevor Horn, Geoff Downes y Bruce Woolley.

Clean, Clean se grabó originalmente por Bruce Woolley and the Camera Club en 1979, y más tarde por The Buggles. La versión de Buggles destaca por su sonido distintivo, que fusiona el rock con el synth-pop, creando una atmósfera que aún resuena con los oyentes de hoy.

La letra de Clean, Clean es introspectiva y la melodía pegajosa, invitando a la reflexión sobre el crecimiento personal y la búsqueda de la autenticidad. La canción aborda la temática del autodescubrimiento y la superación de obstáculos, resonando con una audiencia global y convirtiéndose en un himno de resiliencia y fuerza interior.

El videoclip de Clean, Clean presenta una estética visual retro-futurista, reflejando la visión artística de The Buggles. La dirección artística del video y la actuación de Horn y Downes son elementos que han contribuido a cimentar el estatus de culto de este sencillo.

Además de su éxito comercial, Clean, Clean ha sido objeto de análisis por su significado profundo. La canción explora el tema del conflicto y las luchas de los individuos atrapados en medio de él. Abre con una imagen vívida de Pogo Johnny pateando al narrador en la cabeza, simbolizando el impacto violento de la guerra. La narrativa de la canción cuenta la historia de soldados conduciendo a través de la noche, impulsados por el miedo y el agotamiento.

En términos de producción musical, Clean, Clean es notable por su uso innovador de sintetizadores y efectos de sonido. Geoff Downes aportó su habilidad en los teclados y sintetizadores, mientras que Trevor Horn añadió su voz distintiva y habilidades en el bajo y la guitarra. Músicos adicionales como Richard James Burgess, Tina Charles, y Paul Robinson contribuyeron con sus talentos en la batería, coros y guitarra, respectivamente.

La mezcla y grabación vocal estuvo a cargo de Gary Langan, mientras que Hugh Padgham se encargó de la ingeniería y grabación instrumental. La masterización fue realizada por Bob Ludwig, un nombre respetado en la industria por su trabajo en la calidad sonora de numerosos álbumes clásicos.

En conclusión, Clean, Clean no es solo un sencillo más en la discografía de The Buggles; es una obra que representa un momento definitorio en la historia de la música pop. Su influencia se extiende más allá de su época, inspirando a artistas y oyentes por igual a abrazar la innovación y la expresión personal a través de la música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Patti LaBelle • Dansette Damage • Mobster • Third World • Freda Payne • The Leather Nun • Klymaxx • Olivia Newton-John • Tracie Young • The DJ Fast Eddie • Shy • Ray, Goodman & Brown • Troy Tate • Fad Gadget • Arnie's Love • Lorna Right • ZZ Top • Black Britain • Lydia Murdock • White Soxx • Barón Rojo • Newtrament • The Cool Notes • Lee Kosmin • Howard Hewett • Nautyculture • Light Of The World • Philip Oakey y Giorgio Moroder • The Timelords • Tubes • Patti LaBelle • Dansette Damage • Mobster • Third World • Freda Payne • The Leather Nun • Klymaxx • Olivia Newton-John • Tracie Young • The DJ Fast Eddie • Shy • Ray, Goodman & Brown • Troy Tate • Fad Gadget • Arnie's Love • Lorna Right • ZZ Top • Black Britain • Lydia Murdock • White Soxx • Barón Rojo • Newtrament • The Cool Notes • Lee Kosmin • Howard Hewett • Nautyculture • Light Of The World • Philip Oakey y Giorgio Moroder • The Timelords • Tubes •
Uriah Heep • Erasure • Toyah • The Chords • Voice Of The Beehive • Sophie And Peter Johnston • Swans Way • Fastway • Survivor • Errol Brown • David Sylvian • Simone • Stezo • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Evely King • Jazz Warriors • Rick Springfield • Loquillo y Los Trogloditas • Desmond Dekker • Sekou Bunch • The Funkrew • The Animals • Cecil Parker • The Blue Nile • Eric B. & Rakim • Prince Charles And The City Beat Band • Jefferson Starship • Los Coyotes • Loquillo • Nautyculture • Uriah Heep • Erasure • Toyah • The Chords • Voice Of The Beehive • Sophie And Peter Johnston • Swans Way • Fastway • Survivor • Errol Brown • David Sylvian • Simone • Stezo • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Evely King • Jazz Warriors • Rick Springfield • Loquillo y Los Trogloditas • Desmond Dekker • Sekou Bunch • The Funkrew • The Animals • Cecil Parker • The Blue Nile • Eric B. & Rakim • Prince Charles And The City Beat Band • Jefferson Starship • Los Coyotes • Loquillo • Nautyculture •