#Metadata
1985 | ÁLBUM | POP ROCK

With These Hands The Farmer's Boys

156
181792 reproducciones 64 sem. en lista

El disco

El álbum With These Hands, lanzado en 1985, es una obra maestra del grupo británico The Farmer’s Boys. Este álbum representa un momento clave en la historia de la música pop, ofreciendo una mezcla de jangle pop y sophisti-pop que aún hoy suena fresca y relevante.

La apertura del álbum con la canción “In The Country”, una versión del clásico de Cliff Richard, establece inmediatamente un tono de alegría y frescura. La interpretación de The Farmer’s Boys aporta una nueva vida a la canción, manteniendo su esencia pop mientras le inyecta un aire moderno y vibrante.

Con “I Built The World”, la banda nos lleva por un viaje de auto-reflexión y ambición, todo ello envuelto en melodías pegajosas que se adhieren a la memoria. La canción es un testimonio de la habilidad de la banda para crear música que no solo entretiene, sino que también invita a la introspección.

“Sport for All” es un himno alegre que celebra la diversión y el espíritu deportivo. Con su ritmo animado y letras juguetonas, esta canción es un reflejo perfecto del optimismo que caracteriza al álbum.

El tema “Art Gallery” destaca por su rica instrumentación y letras que evocan imágenes vívidas, transportando al oyente a un mundo de belleza y arte. Es una de las piezas más destacadas del álbum, demostrando la versatilidad y profundidad artística de la banda.

La canción “Something from Nothing” es una balada conmovedora que habla de la esperanza y la resiliencia. La habilidad de The Farmer’s Boys para transmitir emociones profundas a través de su música es evidente en esta pista, que toca el corazón de quien la escucha.

Con “Phew Wow!”, la banda nos ofrece una canción llena de energía y alegría. Las armonías vocales y la producción impecable hacen de esta pista un verdadero deleite auditivo, recordando a los clásicos de los Beach Boys.

Las canciones “All Of A Sudden” y “Heartache” exploran los altibajos del amor y la pérdida con una sinceridad que resuena con la experiencia humana. Estas pistas muestran la capacidad de la banda para abordar temas universales con una sensibilidad única.

El álbum concluye con “Walkabout” y “Whatever Is He Like?”, dos canciones que encapsulan la esencia del álbum: una mezcla de nostalgia, alegría y una mirada introspectiva a las relaciones personales.

En su conjunto, With These Hands es un álbum que no solo captura un momento específico en la historia de la música, sino que también ofrece una experiencia atemporal que sigue siendo relevante para las nuevas generaciones. Cada pista es un testimonio del talento de The Farmer’s Boys para crear música que es a la vez entretenida y emocionalmente resonante.

Este álbum es un recordatorio de una era de inocencia y juventud, y aunque la banda no haya alcanzado un éxito comercial masivo, su música sigue siendo un tesoro para aquellos que la descubren. Con su sonido distintivo y su enfoque honesto y directo, With These Hands es un álbum que merece ser escuchado y apreciado por los amantes de la música de todas las edades.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(3.5/5.0)

Giorge Pettus • Indigo Girls • Cucharada • Los Ronaldos • George Clinton • Splodgenessabounds • Marillion • Agony Bag • Sergio Makaroff • Dexy's Midnight Runners • Antonio Flores • John Cougar • General Public • George McCrae • The Wee Papa Girl Rappers • The Big Store • Television Personalities • Jamaica Girls • Meat Loaf • Small Talk • Ahab • Gary Numan • Asfalto • The Wedding Present • Smokey Robinson • The 45 King • Judas Priest • Eyeless In Gaza • The Necessaries • Jimi Hendrix • Giorge Pettus • Indigo Girls • Cucharada • Los Ronaldos • George Clinton • Splodgenessabounds • Marillion • Agony Bag • Sergio Makaroff • Dexy's Midnight Runners • Antonio Flores • John Cougar • General Public • George McCrae • The Wee Papa Girl Rappers • The Big Store • Television Personalities • Jamaica Girls • Meat Loaf • Small Talk • Ahab • Gary Numan • Asfalto • The Wedding Present • Smokey Robinson • The 45 King • Judas Priest • Eyeless In Gaza • The Necessaries • Jimi Hendrix •
Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Age Of Chance • Kid Creole And The Coconuts • W.A.S.P. • De La Soul • John Hiatt • Don Johnson • La Granja • Cameo • Azucar Moreno • Erasure • N.T. Gang • Lyle Lovett And His Large Band • Stray Cats • The Cassandra Complex • Walter Beasley • Drinking Electricity • Prince • Pepsi & Shirlie • Black Box • Direct Drive • Punta Galea • P.P. Arnold • The Blues Band • Small Faces • Stacy Lattisaw • Blue Rondo A La Turk • Sergio Makaroff • The Tunes • Science • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Age Of Chance • Kid Creole And The Coconuts • W.A.S.P. • De La Soul • John Hiatt • Don Johnson • La Granja • Cameo • Azucar Moreno • Erasure • N.T. Gang • Lyle Lovett And His Large Band • Stray Cats • The Cassandra Complex • Walter Beasley • Drinking Electricity • Prince • Pepsi & Shirlie • Black Box • Direct Drive • Punta Galea • P.P. Arnold • The Blues Band • Small Faces • Stacy Lattisaw • Blue Rondo A La Turk • Sergio Makaroff • The Tunes • Science •