El disco
El grupo The Funkrew irrumpió en la escena musical en 1988 con su contagioso maxisingle Bad Bad Boy. Este lanzamiento capturó la esencia del funk de la época y se convirtió en un objeto de culto entre los aficionados al género.
El maxisingle presenta la canción principal Bad Bad Boy, que fue mezclada por Bert Bevans y producida por Steve Levine, conocidos por su trabajo en la industria. La ingeniería estuvo a cargo de Robert Hill, y juntos crearon una pista que no solo es pegajosa sino también técnicamente impresionante.
La versión extendida de Bad Bad Boy, con una duración de 6:05 minutos, ofrece una experiencia más inmersiva, permitiendo a los oyentes apreciar plenamente la complejidad de la producción y la habilidad de los músicos. Por otro lado, la Bad Bad Boy (Sophisticated Version), de 3:46 minutos, muestra una faceta más pulida y refinada del grupo.
El maxisingle se lanzó en varios formatos, incluyendo vinilo de 7" y 12", lo que demuestra la versatilidad y el alcance que The Funkrew buscaba alcanzar con este título. La influencia de Bad Bad Boy se extendió rápidamente, ganando popularidad en clubes y radios por igual.
La escritura de Billy April brilla a través de las letras, que combinan ingenio y narrativa en una melodía inolvidable. La canción no solo se destaca por su ritmo sino también por su letra, que captura la esencia del funk y la cultura de la época.
En resumen, Bad Bad Boy de The Funkrew es un maxisingle que encapsula el espíritu del funk de finales de los 80. Con una producción impecable y una música que hace mover el cuerpo, este lanzamiento merece un lugar destacado en la colección de cualquier aficionado al género.
Canute •
The Primitives •
Martha •
The Cure •
The Wake •
Kashif •
The Blue Nile •
Toots & The Maytals •
UK Players •
Jefferson Starship •
The Truth •
Philip Bailey •
Menta •
Melon •
Círculo Vicioso •
Paul Collins' Beat •
Cockney Rejects •
Doug E. Fresh And The Get Fresh Crew •
Girls Can't Help It •
Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew •
The Brillant Corners •
Heath Brothers •
El DeBarge •
Misty In Roots •
Naked Eyes •
Fiction Factory •
It's Immaterial •
Pete Townshend •
Classix Nouveaux •
Samantha Fox •
Canute •
The Primitives •
Martha •
The Cure •
The Wake •
Kashif •
The Blue Nile •
Toots & The Maytals •
UK Players •
Jefferson Starship •
The Truth •
Philip Bailey •
Menta •
Melon •
Círculo Vicioso •
Paul Collins' Beat •
Cockney Rejects •
Doug E. Fresh And The Get Fresh Crew •
Girls Can't Help It •
Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew •
The Brillant Corners •
Heath Brothers •
El DeBarge •
Misty In Roots •
Naked Eyes •
Fiction Factory •
It's Immaterial •
Pete Townshend •
Classix Nouveaux •
Samantha Fox •
Bryan Adams •
Glenn Jones •
Bernard Edwards •
Donald Fagen •
Eddy Grant •
Hank Wangford •
Paul Rutherford •
Con Funk Shun •
Barracudas •
Samson •
The Freshies •
Five Star •
Errol Brown •
Denise Motto •
Shalamar •
Eddie & Sunshine •
Círculo Vicioso •
Boogie Down Productions •
Décima Víctima •
Frank Tovey •
Martha •
David Paton •
Aswad •
Luis Miguel •
Split Enz •
Hall & Oates •
Bubba Lou & The Highballs •
Ceejay •
Billy Joel •
George Clinton •
Bryan Adams •
Glenn Jones •
Bernard Edwards •
Donald Fagen •
Eddy Grant •
Hank Wangford •
Paul Rutherford •
Con Funk Shun •
Barracudas •
Samson •
The Freshies •
Five Star •
Errol Brown •
Denise Motto •
Shalamar •
Eddie & Sunshine •
Círculo Vicioso •
Boogie Down Productions •
Décima Víctima •
Frank Tovey •
Martha •
David Paton •
Aswad •
Luis Miguel •
Split Enz •
Hall & Oates •
Bubba Lou & The Highballs •
Ceejay •
Billy Joel •
George Clinton •