#Metadata
1986 | SINGLE | POP ROCK

Happy Hour The Housemartins

656
55547 reproducciones 78 sem. en lista

El disco

Happy Hour es un single lanzado en 1986 por la banda británica de indie rock The Housemartins. Fue el tercer single de su álbum debut London 0 Hull 4 y alcanzó el número tres en la lista de singles del Reino Unido. La canción es una crítica humorística pero mordaz a la vida en el mundo laboral, que implicaba pasar la mayoría de las noches en el pub local. Una “happy hour” es una herramienta promocional utilizada por muchos establecimientos de bebidas cuando sus precios están rebajados. Los Housemartins fueron comparados por muchos con The Smiths.

El vocalista Paul Heaton había estado trabajando en la letra durante algún tiempo, con la canción originalmente llamada “French England”. Se completó el 22 de enero de 1986, el mismo día que se escribió “Me and the Farmer”. El guitarrista Stan Cullimore tenía una progresión de acordes planeada para los versos, pero quería terminar la canción rápidamente para ir a comprar unos pasteles, así que reutilizó los mismos acordes para el estribillo y se grabó una demo rápida, todo el proceso duró menos de diez minutos.

El single fue el primer gran éxito de la banda, permaneciendo en la lista de singles durante 13 semanas, alcanzando su punto máximo en la semana del 28 de junio de 1986. La canción también disfrutó de exposición en la radio universitaria estadounidense. La revista Rolling Stone señaló que a pesar de los “irresistibles ganchos musicales”, la letra de la canción "golpea con dureza la hipocresía y el sexismo de los jóvenes empresarios británicos en ascenso". En su álbum de 1992, Gordon, los Barenaked Ladies rindieron homenaje a esta canción al romperla al final de la canción “Hello City”.

El vídeo de la canción, ambientado en un pub, presentaba figuras animadas de plastilina de los miembros de la banda. El comediante Phill Jupitus hace una aparición en el vídeo musical, leyendo un periódico. Se filmó en The Star en St John’s Wood.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Nick Lowe • Swans Way • Big Daddy Kane • Billy Griffin • Presuntos Implicados • Pressure Drop • Midas Touch • Full Force • Marc And Mambas • Sad Café • Trevor Herion • Outbar • The Style Council • Merc And Monk • Harding And Browne • The Bolshoi • Lyle Lovett And His Large Band • Cousin Rachel • Paula Abdul • Keia Weia • The Bad Actors • 7th Heaven • Qun Qun • Gillan • The Jacksons • Blue Zoo • Junior Murvin • The Hudsons • Stephen Duffy • Precinct • Nick Lowe • Swans Way • Big Daddy Kane • Billy Griffin • Presuntos Implicados • Pressure Drop • Midas Touch • Full Force • Marc And Mambas • Sad Café • Trevor Herion • Outbar • The Style Council • Merc And Monk • Harding And Browne • The Bolshoi • Lyle Lovett And His Large Band • Cousin Rachel • Paula Abdul • Keia Weia • The Bad Actors • 7th Heaven • Qun Qun • Gillan • The Jacksons • Blue Zoo • Junior Murvin • The Hudsons • Stephen Duffy • Precinct •
Corporation Of One • B.T. Express • General Accident • The Pogues • Gabi Delgado • Nik Kershaw • Local Boy • Queen • Miki Howard • Freddy Mercury • Still Life • Heroica • Boothill Foot Tappers • J.M. Silk • Helen Terry • Junior Murvin • Talulah Gosh • Grandmaster Flash & Melle Mel • James Brown • Suzy Q • Shakespear's Sister • Barracudas • Cappella • Pet Shop Boys • Gaffa • B T Express • Billy Bragg • Spirit • Mezzoforte • Sybil Thomas • Corporation Of One • B.T. Express • General Accident • The Pogues • Gabi Delgado • Nik Kershaw • Local Boy • Queen • Miki Howard • Freddy Mercury • Still Life • Heroica • Boothill Foot Tappers • J.M. Silk • Helen Terry • Junior Murvin • Talulah Gosh • Grandmaster Flash & Melle Mel • James Brown • Suzy Q • Shakespear's Sister • Barracudas • Cappella • Pet Shop Boys • Gaffa • B T Express • Billy Bragg • Spirit • Mezzoforte • Sybil Thomas •