#Metadata
1981 | ÁLBUM | ROCKABILLY

In Heaven The Meteors

338
133812 reproducciones 16 sem. en lista

El disco

In Heaven es el álbum debut de la banda británica de psychobilly The Meteors, lanzado en 1981. Este álbum es considerado un hito en el género, fusionando elementos del rockabilly con la energía y la actitud del punk rock.

El álbum abre con la pista homónima In Heaven, una breve introducción que establece el tono oscuro y atmosférico del disco. Le sigue Shout So Loud, una canción enérgica y rápida escrita por P. Paul Fenech, el carismático líder y guitarrista de la banda.

Una de las canciones más destacadas es Earwigs In My Brain, escrita por Nigel Lewis, el bajista y vocalista de The Meteors. Esta pista captura perfectamente la esencia del psychobilly con su ritmo frenético y letras macabras.

Otra joya del álbum es Attack Of The Zorch Men, también escrita por Nigel Lewis. Esta canción es un claro ejemplo de la habilidad de la banda para crear narrativas intrigantes y llenas de ciencia ficción.

The Crazed y Love You To Death, ambas escritas por P. Paul Fenech, son otras dos pistas que destacan por su intensidad y letras oscuras. Love You To Death es particularmente notable por su duración, siendo la canción más larga del álbum con casi cinco minutos.

El lado B del álbum comienza con Teenagers From Outer Space, otra creación de Nigel Lewis. Esta canción, junto con Maniac y Into The Darkness, muestra la capacidad de la banda para mantener la energía y el interés a lo largo de todo el disco.

El álbum cierra con Rockabilly Psychosis, una pista que encapsula perfectamente el espíritu del álbum y del género psychobilly. Escrita por Nigel Lewis, esta canción es un final apropiado para un álbum que ha dejado una marca indeleble en la historia de la música.

En resumen, In Heaven de The Meteors es un álbum esencial para cualquier fan del psychobilly. Con su combinación de ritmos rápidos, letras oscuras y una actitud punk, este álbum ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo una referencia en el género.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(3.5/5.0)

Ruddy Thomas & Welton Irie • The Lotus Eaters • Fields Of The Nephilim • Tank • The Hudsons • Lizzy Mercier Descloux • Local Heroes • Limalh • Colorblind • Melba Moore • Shakatak • I-Level • Stezo • Ahab • Jona Lewie • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Massive Sounds • Doll By Doll • Los Secretos • Misty In Roots • Gaye Bykers On Acid • Bunker Kru • The Very Things • The Moss Poles • David Austin • Blondie • The Wolfgang Press • Cappella • Kim Carnes • Bubblegum Splash! • Ruddy Thomas & Welton Irie • The Lotus Eaters • Fields Of The Nephilim • Tank • The Hudsons • Lizzy Mercier Descloux • Local Heroes • Limalh • Colorblind • Melba Moore • Shakatak • I-Level • Stezo • Ahab • Jona Lewie • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Massive Sounds • Doll By Doll • Los Secretos • Misty In Roots • Gaye Bykers On Acid • Bunker Kru • The Very Things • The Moss Poles • David Austin • Blondie • The Wolfgang Press • Cappella • Kim Carnes • Bubblegum Splash! •
Hall & Oates • Robert Palmer • Frida • Angelic Upstarts • Mike Rutherford • Lavabos Iturriaga • Orange Juice • Black Box • Tank • The Soup Dragons • Grace Slick • The Alarm • Lime • Corporation Of One • Alton Edwards • Skinny Boys • Graduate • Four Tops • Salt 'N' Pepa • Major Harris • Wild Weekend • Whitney Houston • Central Line • Via Vagabond • Leño • White Soxx • Street Angels • Bunker Kru • Deutsch Amerikanische Freundschaft • Soft Cell • Hall & Oates • Robert Palmer • Frida • Angelic Upstarts • Mike Rutherford • Lavabos Iturriaga • Orange Juice • Black Box • Tank • The Soup Dragons • Grace Slick • The Alarm • Lime • Corporation Of One • Alton Edwards • Skinny Boys • Graduate • Four Tops • Salt 'N' Pepa • Major Harris • Wild Weekend • Whitney Houston • Central Line • Via Vagabond • Leño • White Soxx • Street Angels • Bunker Kru • Deutsch Amerikanische Freundschaft • Soft Cell •