#Metadata
1987 | SINGLE | INDIE ROCK

Underground The Moss Poles

485
52991 reproducciones 37 sem. en lista

El disco

En el panorama musical de 1987, un año definido por la diversidad y la innovación, emergió un single que capturó la esencia del indie rock británico con una frescura inconfundible. Se trata de Underground, la obra de The Moss Poles, un grupo que, aunque no alcanzó las alturas de la fama de algunos de sus contemporáneos, dejó una marca indeleble en el corazón de los aficionados al género.

The Moss Poles se formaron en la Universidad de Londres y rápidamente se distinguieron por su sonido distintivo. En lugar de seguir las tendencias dominantes de la época, optaron por una aproximación más cruda y auténtica al rock. Underground, el título que da nombre al single, es una muestra perfecta de esta filosofía.

La canción Underground es una explosión de energía desde el primer acorde. Con una producción que evita el pulido excesivo, la pista es un testimonio de la habilidad de la banda para crear música que es tanto accesible como profunda. Las guitarras son vibrantes y la percusión es contundente, proporcionando una base sólida sobre la cual la voz del cantante se eleva con claridad y emoción.

El single también incluye en la cara B el tema como Were You Happy?, que complementa a la perfección la canción principal. Cada canción ofrece una nueva faceta de The Moss Poles, desde la introspección melódica hasta la alegría contagiosa del pop.

Es difícil creer que The Moss Poles lograron grabar un álbum completo, Shorn, y material adicional que encontró su camino en este sencillo, todo en el mismo año de su formación. Este nivel de productividad es raro y habla del compromiso y la pasión que la banda tenía por su arte.

En resumen, Underground no es solo un single, sino una cápsula del tiempo que captura el espíritu de una era. Para aquellos que buscan redescubrir los tesoros ocultos de los años 80, este single de The Moss Poles es una parada obligatoria en su viaje musical.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Miguel Bosé • Eric B. & Rakim • Chakk • New York Gong • Helen Chappelle • The Chain Gang • Taylor Dayne • Los Auténticos • Vivabeat • Hurrah! • Television Personalities • Kaos • The Vaselines • Click • Siniestro Total • Nervous Germans • L.A. Mix • Frida • UK Players • Philip Bailey • Freddy Mercury • Whirlwind • Alfie Silas • Peter Godwin • General Accident • David Essex • Soul II Soul Featuring Rose Windross • Emotion Pictures • Steve Harvey • Agents Aren't Aeroplanes • Miguel Bosé • Eric B. & Rakim • Chakk • New York Gong • Helen Chappelle • The Chain Gang • Taylor Dayne • Los Auténticos • Vivabeat • Hurrah! • Television Personalities • Kaos • The Vaselines • Click • Siniestro Total • Nervous Germans • L.A. Mix • Frida • UK Players • Philip Bailey • Freddy Mercury • Whirlwind • Alfie Silas • Peter Godwin • General Accident • David Essex • Soul II Soul Featuring Rose Windross • Emotion Pictures • Steve Harvey • Agents Aren't Aeroplanes •
Graham Parker • General Public • D-Train • The Blues Band • Niños Del Brasil • The House Of Love • Steve Hackett • Whitney Houston • JoBoxers • Tim Pope • The Demon Boyz • Sweet Pea Atkinson • Manu Dibango • Heath Brothers • Sade • Public Image Ltd • Shox • Tebeo • Commodores • Bauhaus • Kenny G • Betty Troupe • Juana La Loca • Cuba Gooding • The Blasters • Kajagoogoo • Stevie Wonder • Tom Tom Club • The Art Of Noise • Shriekback • Graham Parker • General Public • D-Train • The Blues Band • Niños Del Brasil • The House Of Love • Steve Hackett • Whitney Houston • JoBoxers • Tim Pope • The Demon Boyz • Sweet Pea Atkinson • Manu Dibango • Heath Brothers • Sade • Public Image Ltd • Shox • Tebeo • Commodores • Bauhaus • Kenny G • Betty Troupe • Juana La Loca • Cuba Gooding • The Blasters • Kajagoogoo • Stevie Wonder • Tom Tom Club • The Art Of Noise • Shriekback •