#Metadata
1980 | SINGLE | PUNK

Butcher Baby The Plasmatics

415
57801 reproducciones 61 sem. en lista

El disco

Butcher Baby es el segundo single de la banda estadounidense de punk rock The Plasmatics, lanzado en 1980 por el sello Stiff Records. La canción, escrita por el líder y manager de la banda Rod Swenson, es una crítica a la sociedad de consumo y la violencia que genera. El título hace referencia a un personaje ficticio que se dedica a matar animales y personas con una motosierra.

La canción fue interpretada por la carismática y polémica vocalista Wendy O. Williams, quien se caracterizaba por sus actuaciones provocativas y destructivas.

La canción fue un éxito en el Reino Unido, donde alcanzó el puesto número 55 en las listas de singles. Sin embargo, en Estados Unidos fue censurada por su contenido violento y sexual. La banda tuvo problemas para encontrar lugares donde tocar, ya que muchos clubes y salas se negaban a contratarlos por temor a represalias o multas. A pesar de esto, la canción se convirtió en un himno del punk rock y en una de las más representativas de la carrera de The Plasmatics.

Butcher Baby forma parte del álbum debut de la banda, New Hope for the Wretched, publicado en 1980. El álbum contiene otras canciones emblemáticas de la banda, como Tight Black Pants, Living Dead o Monkey Suit. El álbum fue producido por Jimmy Miller, conocido por su trabajo con The Rolling Stones y Traffic. El álbum recibió críticas mixtas, pero fue elogiado por su energía, originalidad y actitud rebelde.

The Plasmatics fue una de las bandas más influyentes y controvertidas del punk rock, que rompió con los estereotipos y los tabúes de la época. Su música combinaba elementos del heavy metal, el rock and roll y el shock rock, creando un sonido potente y agresivo. Su imagen y sus espectáculos eran una provocación constante a la moral y al orden establecido, con escenas de desnudos, violencia, sangre y pirotecnia. La banda fue liderada por Wendy O. Williams, considerada una de las mujeres más transgresoras y revolucionarias de la historia del rock.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

War • Level 42 • Phyllis Nelson • Joanna Gardner • Randy Crawford • The Media • The Buggles • This Way Up • Los Lobos • Team 3-B • The Beatmasters Featuring Betty Boo • Evo • Cindy & The Saffrons • Cappella • Bobby Womack • Jocelyn Brown • PVP • Flash And The Pan • Narada Michael Walden • Chevi • Arrow • Rose Royce • Began Began • Judie Tzuke • D-Train • ZZ Top • Don Johnson • John Foxx • London Rhyme Syndicate • The Monochrome Set • War • Level 42 • Phyllis Nelson • Joanna Gardner • Randy Crawford • The Media • The Buggles • This Way Up • Los Lobos • Team 3-B • The Beatmasters Featuring Betty Boo • Evo • Cindy & The Saffrons • Cappella • Bobby Womack • Jocelyn Brown • PVP • Flash And The Pan • Narada Michael Walden • Chevi • Arrow • Rose Royce • Began Began • Judie Tzuke • D-Train • ZZ Top • Don Johnson • John Foxx • London Rhyme Syndicate • The Monochrome Set •
Girl • Big Daddy • The S.O.S. Band • R.E.M. • Paul McCartney • L.L. Cool J • Beastie Boys • Grandmaster Flash & The Furious Five • The The • Waterfront • La Guardia • Atlantic Starr • Luis Miguel • Magia Blanca • Los Ronaldos • Arnie's Love • Toto • La Granja • Fat Larry James • General Accident • Donald Fagen • David Beck • Temper • Madness • Diana Ross • JoBoxers • Belinda Carlisle • The Very Things • Rufus & Chaka Khan • Tuxedomoon • Girl • Big Daddy • The S.O.S. Band • R.E.M. • Paul McCartney • L.L. Cool J • Beastie Boys • Grandmaster Flash & The Furious Five • The The • Waterfront • La Guardia • Atlantic Starr • Luis Miguel • Magia Blanca • Los Ronaldos • Arnie's Love • Toto • La Granja • Fat Larry James • General Accident • Donald Fagen • David Beck • Temper • Madness • Diana Ross • JoBoxers • Belinda Carlisle • The Very Things • Rufus & Chaka Khan • Tuxedomoon •