#Metadata
1989 | SINGLE | INDIE ROCK

Sun Is In The Sky The Seers

669
51401 reproducciones 68 sem. en lista

El disco

El grupo británico de rock The Seers lanzó en 1989 su single Sun Is In The Sky, una canción optimista y alegre que celebra la belleza de la naturaleza y la vida. La letra, escrita por el vocalista Jason Collins, describe la sensación de felicidad que le produce ver el sol en el cielo, los niños sonriendo y las nubes pasando. El estribillo repite la frase "See the smile upon my face / The sun is in the sky", que se convierte en un mantra de gratitud y armonía.

La música, compuesta por el guitarrista Paul O'Donnell, tiene un estilo pop-rock con influencias de los años 60 y 70, como The Beatles, The Kinks o The Byrds. La melodía es pegadiza y contagiosa, con un ritmo animado y unos arreglos sencillos pero efectivos. La guitarra acústica, el bajo, la batería y los teclados crean una atmósfera luminosa y cálida, que se complementa con las armonías vocales de Collins y O'Donnell.

Sun Is In The Sky fue el tercer single del álbum debut de The Seers, Peace Crazies, que se publicó en 1989 por el sello independiente Cherry Red Records. El single tuvo una buena acogida por parte de la crítica y el público, y llegó al puesto número 28 de las listas británicas de singles. El videoclip de la canción, dirigido por Simon Hilton.

The Seers fue una banda activa entre 1984 y 1991, que se hizo famosa por su primer single, Lightning Strikes, que trataba sobre la masacre de Hungerford. En 1988 se convirtieron en la primera banda sin contrato discográfico en tocar en el escenario principal del festival de Reading. A lo largo de su carrera, publicaron tres álbums de estudio, Peace Crazies (1989), Psych Out (1990) y Welcome To Dead Town (1991), y varios singles y EPs. Su música se caracterizaba por su mezcla de rock, pop, folk y psicodelia, con letras que abordaban temas sociales, políticos y personales.

Sun Is In The Sky es una canción que invita a disfrutar del momento presente, a apreciar las cosas simples y a sonreír ante las adversidades. Es una canción que transmite energía positiva y esperanza, y que demuestra el talento y la originalidad de The Seers.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Nirvana • The Rolling Stones • Bunker Kru • The Durutti Column • Diseño • Depeche Mode • Pacific • Level 42 • Presuntos Implicados • The Media • Sergio Makaroff • Bette Bright And The Illuminations • John Foxx • Major Harris • The Weather Prophets • The Meteors • Kenny G • Mobiles • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Instant Funk • Asfalto • Lake Eerie • Take 3 • Devo • The O'Jays • Pepsi & Shirlie • Deacon Blue • Keith Drummond • Bauhaus • Joan Jett And The Blackhearts • Nirvana • The Rolling Stones • Bunker Kru • The Durutti Column • Diseño • Depeche Mode • Pacific • Level 42 • Presuntos Implicados • The Media • Sergio Makaroff • Bette Bright And The Illuminations • John Foxx • Major Harris • The Weather Prophets • The Meteors • Kenny G • Mobiles • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Instant Funk • Asfalto • Lake Eerie • Take 3 • Devo • The O'Jays • Pepsi & Shirlie • Deacon Blue • Keith Drummond • Bauhaus • Joan Jett And The Blackhearts •
Hot House • The Monochrome Set • Ray, Goodman & Brown • Will Powers • Fat Larry's Band • Leo Sayer • Twinkle • Kadetes • David Beck • Farmacia De Guardia • Pacific • Ray Gomez • Michael Sembello • Lake Eerie • George McCrae • Sham 69 • Coati Mundi • The Truth • Vic Godard & Subway Sect • Prince Charles And The City Beat Band • Kid Creole And The Coconuts • Turley Richards • Joyce Sims • Adam Ant • The Fatback Band • Kalima • Emotion Pictures • Gordon Haskell • Vaneese Thomas • Musical Youth • Hot House • The Monochrome Set • Ray, Goodman & Brown • Will Powers • Fat Larry's Band • Leo Sayer • Twinkle • Kadetes • David Beck • Farmacia De Guardia • Pacific • Ray Gomez • Michael Sembello • Lake Eerie • George McCrae • Sham 69 • Coati Mundi • The Truth • Vic Godard & Subway Sect • Prince Charles And The City Beat Band • Kid Creole And The Coconuts • Turley Richards • Joyce Sims • Adam Ant • The Fatback Band • Kalima • Emotion Pictures • Gordon Haskell • Vaneese Thomas • Musical Youth •