#Metadata
1984 | SINGLE | INDIE POP

Heaven Knows I'm Miserable Now The Smiths

731
54769 reproducciones 55 sem. en lista

El disco

En el panorama musical de los años 80, emergió una banda que definiría una era con su sonido distintivo y letras introspectivas. The Smiths, liderados por el carismático Morrissey y el virtuoso guitarrista Johnny Marr, lanzaron el single Heaven Knows I’m Miserable Now en 1984, dejando una marca indeleble en la historia de la música alternativa.

Este single se distingue por su melancolía lírica y su melodía pegajosa, características que se han convertido en sinónimo del estilo único de The Smiths. La canción aborda temas de desilusión y descontento con la vida cotidiana, resonando con una generación que se sentía desconectada de las promesas de prosperidad de la época.

La habilidad de Morrissey para entrelazar el ingenio con la tristeza se manifiesta en líneas como “In my life, why do I smile at people who I’d much rather kick in the eye?”. Mientras tanto, Marr complementa la narrativa con una guitarra que es a la vez jangly y melódica, creando una atmósfera que es inconfundiblemente The Smiths.

El lanzamiento de Heaven Knows I’m Miserable Now no solo solidificó la reputación de The Smiths como íconos del indie, sino que también marcó un momento crucial en la música británica. La canción alcanzó el puesto número 10 en las listas del Reino Unido, demostrando que la música con mensaje y profundidad podía tener éxito comercial.

En retrospectiva, Heaven Knows I’m Miserable Now es más que un single; es un testimonio del poder del arte para capturar y expresar un sentimiento universal. A través de sus letras introspectivas y su sonido característico, The Smiths crearon una obra que trasciende el tiempo y sigue siendo relevante para las nuevas generaciones de oyentes.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

B.B. & Q. Band • Arrow • Grover Washington, Jr. • Mark Knopfler • Fields Of The Nephilim • Helena • John O'Banion • Ray Gomez • Mick Jagger • Steve Harvey • M|A|R|R|S • Alaska y los Pegamoides • Black Box • Spitting Image • Change • Sharpe & Niles • Tippa Irie • Textones • Kat Mandu • PVP • Comité Cisne • Pebbles • Bonnie Tyler • Sharpe & Numan • James Brown • Chris Rea • Tracey Ullman • Feel • Click • Felt • B.B. & Q. Band • Arrow • Grover Washington, Jr. • Mark Knopfler • Fields Of The Nephilim • Helena • John O'Banion • Ray Gomez • Mick Jagger • Steve Harvey • M|A|R|R|S • Alaska y los Pegamoides • Black Box • Spitting Image • Change • Sharpe & Niles • Tippa Irie • Textones • Kat Mandu • PVP • Comité Cisne • Pebbles • Bonnie Tyler • Sharpe & Numan • James Brown • Chris Rea • Tracey Ullman • Feel • Click • Felt •
Semen Up • Los Secretos • New York Skyy • Sense • 2 Live Crew & Ghetto Style • Overload • Hazell Dean • Bryn Haworth • The Art Company • Bruce Woolley And The Camera Club • Magazine • Alvin Stardust • Al Jarreau • Meat Loaf • Ten City • Status Quo • Gabi Delgado • Alarma • Girl • Los Elegantes • Boris Gardiner • Indigo Girls • Gloria Estefan • Dennis Brown • Stezo • Tears For Fears • Minimal Compact • Pogue Mahone • Philip Jap • The J. Geils Band • Semen Up • Los Secretos • New York Skyy • Sense • 2 Live Crew & Ghetto Style • Overload • Hazell Dean • Bryn Haworth • The Art Company • Bruce Woolley And The Camera Club • Magazine • Alvin Stardust • Al Jarreau • Meat Loaf • Ten City • Status Quo • Gabi Delgado • Alarma • Girl • Los Elegantes • Boris Gardiner • Indigo Girls • Gloria Estefan • Dennis Brown • Stezo • Tears For Fears • Minimal Compact • Pogue Mahone • Philip Jap • The J. Geils Band •