#Metadata
1986 | SINGLE | POP ROCK

What You Get Is What You See Tina Turner

186
56182 reproducciones 29 sem. en lista

El disco

Tina Turner, la legendaria reina del rock, nos regaló en 1986 uno de sus singles más icónicos, What You Get Is What You See. Este tema, incluido en su exitoso álbum Break Every Rule, es una muestra perfecta del estilo inconfundible de Tina Turner, combinando su poderosa voz con una energía arrolladora.

Desde el primer acorde, What You Get Is What You See captura la atención del oyente con su vibrante mezcla de rock y pop. La producción, a cargo de Terry Britten y Graham Lyle, es impecable, destacando la capacidad de Tina Turner para transmitir emociones a través de su interpretación vocal. La canción se caracteriza por su ritmo contagioso y su letra directa, que refleja la honestidad y la fuerza de carácter de la cantante.

El estribillo de What You Get Is What You See es pegajoso y memorable, invitando a los oyentes a cantar junto a Tina Turner. La letra, que habla sobre la autenticidad y la transparencia en las relaciones, resuena con la filosofía de vida de la artista, quien siempre ha sido conocida por su franqueza y su espíritu indomable.

El videoclip de What You Get Is What You See también merece una mención especial. Dirigido por Peter Sinclair, muestra a Tina Turner en su elemento, interpretando la canción con una energía y un carisma que solo ella puede ofrecer. Las imágenes de paisajes desérticos y motocicletas complementan perfectamente la temática de libertad y autenticidad de la canción.

En resumen, What You Get Is What You See es una joya en la discografía de Tina Turner. Su combinación de una producción impecable, una interpretación vocal poderosa y una letra significativa la convierten en una canción que sigue siendo relevante y apreciada por los fans de la música rock y pop. Si aún no has escuchado este clásico, te estás perdiendo una de las mejores muestras del talento y la pasión de Tina Turner.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Hanoi Rocks • The Wolfgang Press • Leño • Morris Day • Marc And Mambas • Adam and the Ants • Hamilton Bohannon • Yukihiro Takahashi • Morrissey • Rosie Vela • Textones • Howard Johnson • Cristina • Status Quo • Bill Wyman • The Sinister Cleaners • The Keys • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Girl • Natalie Cole • UB40 • Barrabas • Heart • Living In A Box • Nik Kershaw • Furniture • Mikey Dread • Black Uhuru • Bauhaus • Tik & Tok • Hanoi Rocks • The Wolfgang Press • Leño • Morris Day • Marc And Mambas • Adam and the Ants • Hamilton Bohannon • Yukihiro Takahashi • Morrissey • Rosie Vela • Textones • Howard Johnson • Cristina • Status Quo • Bill Wyman • The Sinister Cleaners • The Keys • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Girl • Natalie Cole • UB40 • Barrabas • Heart • Living In A Box • Nik Kershaw • Furniture • Mikey Dread • Black Uhuru • Bauhaus • Tik & Tok •
Click • Coil • The Moss Poles • Visage • The Chords • David Bowie • The Sisters Of Mercy • Sham 69 • Tanita Tikaram • Leño • B.T. Express • Billy Idol • Big Bam Boo • The New Jersey Connection • The Chi-Lites • Bette Bright And The Illuminations • Science • Jo Anna Forte • Spitting Image • A Guy Called Gerald • Howard Jones • Alexander O'Neal • The Mission • Pato De Goma • Taja Sevelle • George Benson • Kenny Lynch • T.D.K. • Pistones • Lorna Right • Click • Coil • The Moss Poles • Visage • The Chords • David Bowie • The Sisters Of Mercy • Sham 69 • Tanita Tikaram • Leño • B.T. Express • Billy Idol • Big Bam Boo • The New Jersey Connection • The Chi-Lites • Bette Bright And The Illuminations • Science • Jo Anna Forte • Spitting Image • A Guy Called Gerald • Howard Jones • Alexander O'Neal • The Mission • Pato De Goma • Taja Sevelle • George Benson • Kenny Lynch • T.D.K. • Pistones • Lorna Right •