#Metadata
1989 | SINGLE | POP ROCK

Landslide Of Love Transvision Vamp

87
59287 reproducciones 51 sem. en lista

El disco

Landslide Of Love es el cuarto y último single del segundo álbum de estudio de la banda británica de rock alternativo Transvision Vamp, titulado Velveteen. Fue lanzado en julio de 1989 por la discográfica MCA Records y alcanzó el puesto número 14 en la lista de singles del Reino Unido, permaneciendo cinco semanas en el ranking.

La canción, escrita por el guitarrista y líder de la banda Nicky Christian, es una balada de rock con influencias de la música country y el pop, que destaca por la voz rasgada y emotiva de la cantante Wendy James. La letra habla de un amor intenso y arrollador que se desvanece con el tiempo, dejando un vacío y una nostalgia en el corazón del narrador.

El single fue acompañado de un videoclip dirigido por Andy Morahan, que muestra a la banda tocando la canción en un escenario rodeado de luces de neón, mientras que se intercalan imágenes de Wendy James en la cama de una habitación. El video refleja el contraste entre el sueño y la realidad, así como el sentimiento de pérdida y soledad que transmite la canción.

Landslide Of Love recibió una crítica mayormente positiva por parte de la prensa especializada, que elogió la interpretación de Wendy James y la comparó con los primeros trabajos de Cyndi Lauper, aunque también señaló que la canción carecía del gancho de otros éxitos de la banda, como Baby I Don’t Care 12. El single fue uno de los últimos éxitos comerciales de Transvision Vamp, que se disolvió en 1991 tras el fracaso de su tercer álbum, Little Magnets Versus the Bubble of Babble.

Landslide Of Love es una canción que muestra la versatilidad y el talento de Transvision Vamp, una de las bandas más originales y carismáticas de finales de los años 80, que supo fusionar el rock, el pop y el glam con una actitud rebelde y provocativa. Una canción que, como su título indica, es una avalancha de amor.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The Blasters • Mick Jagger • Electro Hippies • Gerry Rafferty • Miguel Bosé • Two Minds Crack • Landro & Co • Robert Ellis Orrall • Meat Loaf • La Mode • The Tunes • Bruce Woolley And The Camera Club • The Jam • Berlin • Legend • Azul y Negro • The Hitmen • Punta Galea • WASP • EPMD • Discharge • Forrest • Living In A Box • Bob Sleigh And The Downhill Racers • King Of The Slums • Glamour • Pere Ubu • Eurythmics • The Exploited • The Planets • The Blasters • Mick Jagger • Electro Hippies • Gerry Rafferty • Miguel Bosé • Two Minds Crack • Landro & Co • Robert Ellis Orrall • Meat Loaf • La Mode • The Tunes • Bruce Woolley And The Camera Club • The Jam • Berlin • Legend • Azul y Negro • The Hitmen • Punta Galea • WASP • EPMD • Discharge • Forrest • Living In A Box • Bob Sleigh And The Downhill Racers • King Of The Slums • Glamour • Pere Ubu • Eurythmics • The Exploited • The Planets •
Clannad • Public Image Ltd • Godley & Creme • Bok Bok • Bliss • Laura Branigan • Las Ruedas • Barracudas • Odyssey • New York Skyy • S’Xpress • Original Mirrors • Phuture • Saga • McCarthy • The Temptations Featuring Rick James • Weird Al Yankovic • The KLF • Agony Bag • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • George McCrae • The Colour Field • Shakin' Stevens • Depeche Mode • Kon Kan • Mass Production • Albania • Fission • Billie • Dr. Livingstone, Supongo • Clannad • Public Image Ltd • Godley & Creme • Bok Bok • Bliss • Laura Branigan • Las Ruedas • Barracudas • Odyssey • New York Skyy • S’Xpress • Original Mirrors • Phuture • Saga • McCarthy • The Temptations Featuring Rick James • Weird Al Yankovic • The KLF • Agony Bag • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • George McCrae • The Colour Field • Shakin' Stevens • Depeche Mode • Kon Kan • Mass Production • Albania • Fission • Billie • Dr. Livingstone, Supongo •