#Metadata
1989 | SINGLE | ROCK

End of the Line Traveling Wilburys

646
55293 reproducciones 30 sem. en lista

El disco

End of the Line es un single icónico del supergrupo Traveling Wilburys, lanzado en enero de 1989. Este tema es el cierre perfecto para su álbum debut, Traveling Wilburys Vol. 1, y destaca por su mezcla única de folk rock y country rock.

El single cuenta con la participación de todos los miembros del grupo, excepto Bob Dylan en las voces principales. George Harrison, Jeff Lynne y Roy Orbison se turnan para cantar los coros, mientras que Tom Petty se encarga de las estrofas. La canción fue principalmente escrita por Harrison, aunque todos los miembros recibieron crédito como compositores, reflejando el espíritu colaborativo del proyecto.

La letra de End of the Line transmite un mensaje de esperanza y resiliencia, recordándonos que, a pesar de los desafíos, siempre hay un final positivo en el horizonte. La melodía es alegre y optimista, complementada por la armonía vocal característica de los Wilburys.

El video musical, dirigido por Willy Smax, es un tributo conmovedor a Roy Orbison, quien falleció antes de la filmación. En el video, se muestra una guitarra en una mecedora y una foto de Orbison cuando se escuchan sus voces, simbolizando su presencia espiritual.

En términos de rendimiento, End of the Line alcanzó el puesto número 63 en el Billboard Hot 100 y el número 2 en el Album Rock Tracks en Estados Unidos. En el Reino Unido, llegó al puesto 52 en la UK Singles Chart.

La canción ha dejado una huella duradera en la cultura popular, apareciendo en varias series de televisión y películas, incluyendo el episodio final de la comedia británica One Foot in the Grave y la serie estadounidense Parks and Recreation. Además, Tom Petty and the Heartbreakers la interpretaron en vivo durante su gira norteamericana de 2008.

En resumen, End of the Line es más que una canción; es un testimonio del talento y la camaradería de los Traveling Wilburys. Su mensaje atemporal y su melodía pegajosa continúan resonando con los oyentes, consolidando su lugar en la historia de la música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

River City People • Graham Parker • Grover Washington, Jr. • Nasty Rox Inc. • Sense • Cousin Rachel • Love And Rockets • Keia Weia • Loquillo • The Band A.K.A. II • Marshall Crenshaw • Robert Marlow • Scritti Politti • Tiffany • The Bolshoi • Alvin Stardust • Q-Tips • Hothouse Flowers • I-Level • Fission • Meat Loaf • Hanson & Davis • Major Harris • The Motels • T. And The Unknown • Talkback • Dexy's Midnight Runners • Flesh For Lulu • Domino • Bruce Hornsby and The Range • River City People • Graham Parker • Grover Washington, Jr. • Nasty Rox Inc. • Sense • Cousin Rachel • Love And Rockets • Keia Weia • Loquillo • The Band A.K.A. II • Marshall Crenshaw • Robert Marlow • Scritti Politti • Tiffany • The Bolshoi • Alvin Stardust • Q-Tips • Hothouse Flowers • I-Level • Fission • Meat Loaf • Hanson & Davis • Major Harris • The Motels • T. And The Unknown • Talkback • Dexy's Midnight Runners • Flesh For Lulu • Domino • Bruce Hornsby and The Range •
Los Inhumanos • Sergio Makaroff • Tony Cook And Party People • Nautyculture • Wild Weekend • Panzer • Clannad • Roxette • Gloria Estefan • Viola Wills • Earlene Bentley • Lisa Lisa & Cult Jam • La Granja • Jennifer Hall • Musical Youth • Silent Running • Blackfoot • Stephanie Mills • Bad Manners • The The • Touch Of Class • The Lover Speaks • Bunker Kru • The Silencers • Nash The Slash • The Rock Steady Crew • Tony Etoria • Budgie • Megadeth • Community People • Los Inhumanos • Sergio Makaroff • Tony Cook And Party People • Nautyculture • Wild Weekend • Panzer • Clannad • Roxette • Gloria Estefan • Viola Wills • Earlene Bentley • Lisa Lisa & Cult Jam • La Granja • Jennifer Hall • Musical Youth • Silent Running • Blackfoot • Stephanie Mills • Bad Manners • The The • Touch Of Class • The Lover Speaks • Bunker Kru • The Silencers • Nash The Slash • The Rock Steady Crew • Tony Etoria • Budgie • Megadeth • Community People •