#Metadata
1987 | SINGLE | POP ROCK

In God's Country U2

598
50460 reproducciones 28 sem. en lista

El disco

El single In God's Country, lanzado en noviembre de 1987, es una muestra emblemática del sonido distintivo de la banda irlandesa U2. Este tema forma parte del icónico álbum The Joshua Tree y se destaca por su energía vibrante y su lírica evocadora. La canción fue grabada en los estudios Windmill Lane de Dublín y producida por los renombrados Daniel Lanois y Brian Eno.

La pista abre con el característico riff de guitarra de The Edge, cuyo sonido cristalino y expansivo se ha convertido en una firma del grupo. La voz de Bono, cargada de emoción y urgencia, nos invita a reflexionar sobre la belleza y las contradicciones del sueño americano. La canción describe a Estados Unidos como una "rosa del desierto", una imagen que captura tanto la promesa como la desolación del paisaje americano.

In God's Country no es solo una canción, es un himno que encapsula la lucha por encontrar luz en lugares de oscuridad. La banda ha mencionado que, aunque la canción fue complicada durante su grabación debido a su falta de formación musical tradicional, el resultado final es un testimonio de su habilidad para transformar la adversidad en arte.

El single también incluye las canciones Bullet the Blue Sky y Running to Stand Still, que complementan la narrativa y el ambiente establecido por In God's Country. Cada pista contribuye a la rica tapeztría de sonidos y temas que han hecho de The Joshua Tree uno de los álbumes más influyentes de la década de los 80.

En resumen, In God's Country es una pieza clave en la discografía de U2, ofreciendo una ventana a la complejidad de la experiencia humana a través de la lente única de la banda. Es una canción que continúa resonando con oyentes de todo el mundo, manteniéndose como un testimonio poderoso de la habilidad de U2 para capturar la esencia de una época.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The Blue Nile • Evely King • Eyeless In Gaza • The Blues Band • Fields Of The Nephilim • Troy Tate • Lisa Mitchell • Clock DVA • Sad Café • Today • Helix • REO Speedwagon • Rey Lui • Expressos • Pet Shop Boys • La Toya Jackson • The Weather Prophets • Kaos • Santana • The Glove • Don Johnson • Robert Plant • Menta • David Paton • Belouis Some • Coast To Coast • Tim Pope • Balaam And The Angel • Vic Godard & Subway Sect • Felt • The Blue Nile • Evely King • Eyeless In Gaza • The Blues Band • Fields Of The Nephilim • Troy Tate • Lisa Mitchell • Clock DVA • Sad Café • Today • Helix • REO Speedwagon • Rey Lui • Expressos • Pet Shop Boys • La Toya Jackson • The Weather Prophets • Kaos • Santana • The Glove • Don Johnson • Robert Plant • Menta • David Paton • Belouis Some • Coast To Coast • Tim Pope • Balaam And The Angel • Vic Godard & Subway Sect • Felt •
Steel Pulse • Otto Von Wernherr & Madonna • Science • Sergio Makaroff • Dead or Alive • Morris And The Minors • Kalima • Holly Johnson • Errol Brown • The Fallout Club • Jermaine Jackson • La Orquesta Mondragón • Big Daddy • Gary Glitter • Trevor Herion • Gary Moore • The Clash • Beau Williams • OMD • Esclarecidos • The 45 King • Vulpess • Alexander O'Neal • Madeleine Uzho • Blondie • The Silencers • The Sisters Of Mercy • Deniz • Beggars Opera • Today • Steel Pulse • Otto Von Wernherr & Madonna • Science • Sergio Makaroff • Dead or Alive • Morris And The Minors • Kalima • Holly Johnson • Errol Brown • The Fallout Club • Jermaine Jackson • La Orquesta Mondragón • Big Daddy • Gary Glitter • Trevor Herion • Gary Moore • The Clash • Beau Williams • OMD • Esclarecidos • The 45 King • Vulpess • Alexander O'Neal • Madeleine Uzho • Blondie • The Silencers • The Sisters Of Mercy • Deniz • Beggars Opera • Today •