#Metadata
1985 | SINGLE | FUNK

Rítmica Respiración Vº Congreso

714
54807 reproducciones 51 sem. en lista

El disco

El año 1985 marcó un momento significativo en la historia de la música española con el lanzamiento del single Rítmica Respiración por el influyente grupo Vº Congreso. Este single, que contenía la única pista Rítmica Respiración, se convirtió en un emblema de la identidad musical del grupo y un favorito entre los seguidores del pop español de la época.

La canción Rítmica Respiración se destaca por su ritmo envolvente y su letra poética, que habla de la conexión entre la música y el alma. La habilidad de Vº Congreso para entrelazar melodías pegajosas con mensajes profundos es lo que ha hecho que esta canción perdure a través del tiempo y siga siendo relevante en la cultura musical contemporánea.

La producción del single estuvo a cargo de Luis Fernández Soria, un nombre reconocido en la industria por su meticuloso trabajo y atención al detalle. La composición de Luis Farnox y Manuel Villalta trajo a la vida una melodía que es tanto nostálgica como innovadora, reflejando el espíritu de los años 80 mientras se adelanta a su tiempo.

El lanzamiento de Rítmica Respiración no solo solidificó la reputación de Vº Congreso como pioneros en su género, sino que también les ganó un lugar permanente en el corazón de sus fans. La canción es una pieza clave en su discografía y sigue siendo un punto de referencia para los amantes de la música y los historiadores por igual.

El impacto de Rítmica Respiración se extendió más allá de las listas de éxitos, influenciando a una generación de músicos y compositores que vinieron después. La capacidad de Vº Congreso para fusionar géneros y experimentar con sonidos nuevos fue revolucionaria en ese momento y continúa inspirando a artistas en la actualidad.

En resumen, el single Rítmica Respiración de Vº Congreso es una obra maestra que encapsula una era dorada de la música española. Su legado perdura, y la canción sigue siendo un testimonio del talento y la creatividad sin límites de la banda.

Curiosidades

Canciones

El Train • Brotherhood Of Man • Magazine • Tippa Irie • The Dream Syndicate • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • The Blasters • Morris And The Minors • McCarthy • Funkapolitan • Chevi • Malcolm McLaren • Phuture • Con Funk Shun • Dee Lewis • Drinking Electricity • The Colourfield • Shakatak • The Temptations Featuring Rick James • In Camera • Nona Hendryx • Richard Bone • The Style Council • Catherine Howe • Moris • Hazell Dean • Aurra • Paul Haig • The Bluebells • Joe Ericson • El Train • Brotherhood Of Man • Magazine • Tippa Irie • The Dream Syndicate • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • The Blasters • Morris And The Minors • McCarthy • Funkapolitan • Chevi • Malcolm McLaren • Phuture • Con Funk Shun • Dee Lewis • Drinking Electricity • The Colourfield • Shakatak • The Temptations Featuring Rick James • In Camera • Nona Hendryx • Richard Bone • The Style Council • Catherine Howe • Moris • Hazell Dean • Aurra • Paul Haig • The Bluebells • Joe Ericson •
Azul y Negro • Kikí D'Akí • Intaferon • The Hudsons • Cappella • Alvin Stardust • The Gonads • Girlschool • The Rolling Stones • Alison Moyet • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Amy Jackson • Nolan Thomas • Meco • Eddie And The Hot Rods • The Band A.K.A. II • Robert Palmer • Tuxedomoon • Kadenza • Big Bam Boo • The Godfathers • Qun Qun • Krokus • Iván • Ry Cooder • Bonnie Tyler • The Fallout Club • Snips • Un Pingüino En Mi Ascensor • Kon Kan • Azul y Negro • Kikí D'Akí • Intaferon • The Hudsons • Cappella • Alvin Stardust • The Gonads • Girlschool • The Rolling Stones • Alison Moyet • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Amy Jackson • Nolan Thomas • Meco • Eddie And The Hot Rods • The Band A.K.A. II • Robert Palmer • Tuxedomoon • Kadenza • Big Bam Boo • The Godfathers • Qun Qun • Krokus • Iván • Ry Cooder • Bonnie Tyler • The Fallout Club • Snips • Un Pingüino En Mi Ascensor • Kon Kan •