El disco
El maxisingle “I’m So Happy” de Walter Beasley, lanzado en 1987 bajo el sello Polydor, es una joya del género Funk y Disco que captura la esencia vibrante y energética de la época. Este lanzamiento incluye cuatro versiones de la canción principal, cada una aportando una perspectiva única y refrescante al tema original.
La primera pista, “I’m So Happy (12” Remix)", es una versión extendida que se destaca por su ritmo contagioso y arreglos sofisticados. La producción de Lionel Job y Walter Beasley brilla en esta mezcla, ofreciendo una experiencia auditiva que es tanto dinámica como envolvente. Los arreglos de viento y la línea de bajo son particularmente notables, creando una atmósfera que invita a bailar.
En segundo lugar, tenemos “I’m So Happy (Dub)”, una versión que resalta los elementos instrumentales de la canción. Esta pista es perfecta para los amantes del Funk que disfrutan de una experiencia más cruda y directa. La mezcla de Acar Key añade una profundidad adicional, permitiendo que cada instrumento brille por sí mismo.
La tercera pista, “I’m So Happy (7” Version)", es una versión más concisa y accesible del tema. Con una duración de 4:03 minutos, esta versión es ideal para la radio y para aquellos que prefieren una experiencia más breve pero igualmente impactante. La producción aquí es limpia y precisa, manteniendo la energía y el entusiasmo del remix original.
Finalmente, “Jump On It” cierra el maxisingle con una explosión de energía. Esta pista, también producida por Lionel Job y mezclada por Acar Key, es un testimonio del talento de Walter Beasley como músico y productor. La canción combina elementos de Funk y Disco de manera magistral, ofreciendo un final perfecto para este lanzamiento.
En resumen, el maxisingle “I’m So Happy” de Walter Beasley es una obra maestra que encapsula la esencia del Funk y Disco de los años 80. Cada pista ofrece algo único, desde la energía contagiosa del remix de 12 pulgadas hasta la profundidad instrumental del dub. Este lanzamiento es una adición imprescindible para cualquier colección de música de la época.
Si deseas más información, puedes visitar: