#Metadata
1985 | MAXISINGLE | DISCO

Strange And Funny Womack & Womack

141
61222 reproducciones 90 sem. en lista

El disco

El dúo estadounidense de soul y funk Womack & Womack, formado por el matrimonio de Cecil Womack y Linda Womack, lanzó en 1985 su segundo álbum, Radio M.U.S.I.C. Man, que incluía el tema Strange And Funny. Esta canción, que habla de las extrañas y divertidas sensaciones que produce el amor, fue elegida como el tercer sencillo del álbum y se editó en formato de maxisingle con dos versiones diferentes: una de 4:32 minutos y otra de 6:00 minutos. El maxisingle también contenía la canción Radio M.U.S.C. Man, que era el tema principal del álbum y que tenía un ritmo pegadizo y una melodía alegre, y la canción Here Comes The Sun, que era una versión del clásico de The Beatles, compuesto por George Harrison, que Womack & Womack interpretaron con su estilo soul y funk.

La reseña de Strange And Funny destaca la calidad vocal e instrumental de Womack & Womack, así como su capacidad para fusionar elementos del soul, el funk, el pop y el rock en sus canciones. El maxisingle es una muestra de la versatilidad y la originalidad del dúo, que supo crear un sonido propio y reconocible dentro del panorama musical de los años 80. La canción Strange And Funny tiene un ritmo pegadizo y una melodía alegre, que contrasta con la letra, que expresa la confusión y el temor que siente el narrador ante el amor de su pareja. La canción Radio M.U.S.C. Man, por su parte, tiene un tono más optimista y una atmósfera más luminosa, que refleja la pasión y la alegría que provoca la música en los protagonistas. La canción Here Comes The Sun, por último, tiene un tono más melancólico y una atmósfera más íntima, que refleja la esperanza y la nostalgia que provoca el sol en los amantes.

El maxisingle de Strange And Funny es una pieza imprescindible para los amantes de la música soul y funk, así como para los seguidores de Womack & Womack, uno de los dúos más influyentes y respetados de su género.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Gary Numan • McCarthy • Bumble & The Beez • Miguel Bosé • Gillan • Suzy Q • Henry Badowski • The Business • Blue Magic • APB • Jeff Lynne • Pato De Goma • Santana • Holly Johnson • Anne LeSear • Peter Tosh • Toto Coelo • Berlin • Martha And The Muffins • Michael Sembello • Python Lee Jackson featured Rod Stewart • Joyce Sims • London Rhyme Syndicate • Rosendo • Rusty Egan • Silent Running • Uriah Heep • Bryan Adams • Herbie Hancock • Joaquín Sabina • Gary Numan • McCarthy • Bumble & The Beez • Miguel Bosé • Gillan • Suzy Q • Henry Badowski • The Business • Blue Magic • APB • Jeff Lynne • Pato De Goma • Santana • Holly Johnson • Anne LeSear • Peter Tosh • Toto Coelo • Berlin • Martha And The Muffins • Michael Sembello • Python Lee Jackson featured Rod Stewart • Joyce Sims • London Rhyme Syndicate • Rosendo • Rusty Egan • Silent Running • Uriah Heep • Bryan Adams • Herbie Hancock • Joaquín Sabina •
Charol • Disco Connection • Third World • Scarlet Fantastic • Bloque • Mark IV • The Ramones • Jefferson Starship • The Chords • Ingram • Click • Vulpess • The Hunt • Spence • Olé Olé • Frida • Alphaville • The Fast Set • Alan Rankine • Roger Glover • Círculo Vicioso • Evo • One Thousand Violins • B.T. Express • TeeRoy Morris • Fat Larry's Band • Pacific • Rubi Y Los Casinos • Kadenza • Carl Carlton • Charol • Disco Connection • Third World • Scarlet Fantastic • Bloque • Mark IV • The Ramones • Jefferson Starship • The Chords • Ingram • Click • Vulpess • The Hunt • Spence • Olé Olé • Frida • Alphaville • The Fast Set • Alan Rankine • Roger Glover • Círculo Vicioso • Evo • One Thousand Violins • B.T. Express • TeeRoy Morris • Fat Larry's Band • Pacific • Rubi Y Los Casinos • Kadenza • Carl Carlton •