#Metadata
Varios
Stuart Bailie | Record Mirror
28 diciembre 1985 | INGLÉS

Análisis de la Industria Musical en 1985: Desafíos, Política y Cambio Social

Resumen

En 1985, la música rock se ve envuelta en una crítica constante debido a la falta de profundidad y compromiso político en sus letras y mensajes. Se cuestiona si la música rock ha sido "secuestrada" por músicos técnicamente talentosos pero carentes de contenido significativo. Se destaca la necesidad de que los artistas rock vuelvan a sus raíces de protesta y compromiso social, en lugar de centrarse únicamente en la musicalidad.

En un mundo donde la pobreza, la injusticia y la desigualdad siguen siendo problemas persistentes, la música rock tiene el potencial de ser una poderosa herramienta para la concienciación y el cambio social. Se critica la tendencia actual de centrarse en reediciones y remezclas en lugar de abordar temas relevantes y desafiantes. Se enfatiza la importancia de que los artistas rock se involucren activamente en causas políticas y sociales, utilizando su plataforma para generar un impacto positivo en la sociedad.

Es fundamental que los músicos rock no solo se limiten a expresar su arte, sino que también se comprometan con problemas reales y actuales. La historia nos ha demostrado que la música puede ser una fuerza transformadora, capaz de inspirar cambios significativos en la sociedad. Al apoyar causas políticas y sociales con acciones concretas, los artistas rock pueden trascender la mera entretenimiento y convertirse en agentes de cambio positivo en el mundo.

En resumen, la música rock enfrenta el desafío de recuperar su esencia de rebeldía y compromiso social. Es necesario que los artistas rock se alejen de la superficialidad y se adentren en temas relevantes y significativos. Al unir la pasión por la música con un compromiso activo en causas políticas y sociales, la música rock puede recuperar su poder transformador y contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 28 de diciembre de 1985 en Record Mirror (18):

De Interés

Título Publicado
David Bowie 1983: Un Año de Transformación y Creatividad Sin Límites mar.1983
The Beat: Una Banda de Cambio y Resistencia mar.1980
Los Pogues: entre la polémica y el éxito en Dublín sep.1985
La Evolución Musical de Talking Heads y David Byrne: Un Viaje a Través del Arte Pop mar.1981
Bananarama en Nueva York: Una Aventura Musical con Toques de Humor oct.1987
Squeeze: Reflexiones y Desafíos de una Banda Icónica jun.1980
Una Mirada a la Vida de la Familia Pearson de Five Star jul.1986
The Clash: un viaje al pasado en Leicester feb.1984
Trazando el Camino Musical de los Primitives: de la Psicodelia Adolescente a 'Good Luck To The World' sep.1987
Lloyd Cole: Un Viaje Literario y Musical por Glasgow sep.1985
Mark Reilly de MATT BIANCO: Forjando su Propio Camino en la Industria Musical sep.1984
Patsy Kensit: Actriz, Cantante y Defensora de la Autenticidad mar.1988
Julian Cope y The Teardrop Explodes: Personalidad, Música y Anécdotas Divertidas abr.1981
Prince: El Legendario Showman de 'Purple Rain' nov.1984
Whitney Houston: la cantante que triunfa en Estados Unidos y quiere conquistar el Reino Unido con su talento dic.1985
Soft Cell • The Communards • Musical Youth • Machine • Grandmaster Flash & The Furious Five • Gerry Cott • L.U.S.T. • McCarthy • Tom Dickie And The Desires • Then Jerico • Depeche Mode • Direct Drive • Duncan Dhu • Wild Horses • Paul Young • Comité Cisne • Gerald Alston • Clock DVA • Jennifer Hall • Beastie Boys • The Models • Viola Wills • Budgie • Stezo • Heartbeats • Arlene • The Art Of Noise • Berlin • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Various • Soft Cell • The Communards • Musical Youth • Machine • Grandmaster Flash & The Furious Five • Gerry Cott • L.U.S.T. • McCarthy • Tom Dickie And The Desires • Then Jerico • Depeche Mode • Direct Drive • Duncan Dhu • Wild Horses • Paul Young • Comité Cisne • Gerald Alston • Clock DVA • Jennifer Hall • Beastie Boys • The Models • Viola Wills • Budgie • Stezo • Heartbeats • Arlene • The Art Of Noise • Berlin • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Various •
Various • Rubi • Spirit • The Pogues • Ana Curra • Los Elegantes • Maximum Joy • "Q" • F.R. David • Pretenders • The Selecter • Madness • The Godfathers • Los Auténticos • Errol Brown • Bruce Springsteen • Doc Powell • Toots Hibbert • Frankie Goes To Hollywood • Kaos • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Furniture • La Dama Se Esconde • Aztec Camera • The Three Johns • Depeche Mode • The Rock Steady Crew • Jimmy Pursey • Nina Simone • Adele Bertei • Various • Rubi • Spirit • The Pogues • Ana Curra • Los Elegantes • Maximum Joy • "Q" • F.R. David • Pretenders • The Selecter • Madness • The Godfathers • Los Auténticos • Errol Brown • Bruce Springsteen • Doc Powell • Toots Hibbert • Frankie Goes To Hollywood • Kaos • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Furniture • La Dama Se Esconde • Aztec Camera • The Three Johns • Depeche Mode • The Rock Steady Crew • Jimmy Pursey • Nina Simone • Adele Bertei •