#Metadata
Varios
Stuart Bailie | Record Mirror
28 diciembre 1985 | INGLÉS

Análisis de la Industria Musical en 1985: Desafíos, Política y Cambio Social

Resumen

En 1985, la música rock se ve envuelta en una crítica constante debido a la falta de profundidad y compromiso político en sus letras y mensajes. Se cuestiona si la música rock ha sido "secuestrada" por músicos técnicamente talentosos pero carentes de contenido significativo. Se destaca la necesidad de que los artistas rock vuelvan a sus raíces de protesta y compromiso social, en lugar de centrarse únicamente en la musicalidad.

En un mundo donde la pobreza, la injusticia y la desigualdad siguen siendo problemas persistentes, la música rock tiene el potencial de ser una poderosa herramienta para la concienciación y el cambio social. Se critica la tendencia actual de centrarse en reediciones y remezclas en lugar de abordar temas relevantes y desafiantes. Se enfatiza la importancia de que los artistas rock se involucren activamente en causas políticas y sociales, utilizando su plataforma para generar un impacto positivo en la sociedad.

Es fundamental que los músicos rock no solo se limiten a expresar su arte, sino que también se comprometan con problemas reales y actuales. La historia nos ha demostrado que la música puede ser una fuerza transformadora, capaz de inspirar cambios significativos en la sociedad. Al apoyar causas políticas y sociales con acciones concretas, los artistas rock pueden trascender la mera entretenimiento y convertirse en agentes de cambio positivo en el mundo.

En resumen, la música rock enfrenta el desafío de recuperar su esencia de rebeldía y compromiso social. Es necesario que los artistas rock se alejen de la superficialidad y se adentren en temas relevantes y significativos. Al unir la pasión por la música con un compromiso activo en causas políticas y sociales, la música rock puede recuperar su poder transformador y contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 28 de diciembre de 1985 en Record Mirror (18):

De Interés

Título Publicado
Neil Tennant: Biografía, Trabajo en Pet Shop Boys... ene.1986
The Clash: un viaje al pasado en Leicester feb.1984
Prince: El Legendario Showman de 'Purple Rain' nov.1984
Neneh Cherry: Éxitos y Maternidad en 1989 - La Evolución de una Estrella del Hip Hop dic.1989
Los Pogues: entre la polémica y el éxito en Dublín sep.1985
El hip hop británico se abre paso en el mercado americano oct.1987
Trazando el Camino Musical de los Primitives: de la Psicodelia Adolescente a 'Good Luck To The World' sep.1987
Una Mirada a la Vida de la Familia Pearson de Five Star jul.1986
Ligotage presenta "Big Men" en concierto - Hammersmith Odeon, 29 de septiembre ago.1983
La Evolución Musical de Talking Heads y David Byrne: Un Viaje a Través del Arte Pop mar.1981
Heaven 17: Un Viaje Musical de Éxitos y Proyectos Futuros oct.1981
Squeeze: Reflexiones y Desafíos de una Banda Icónica jun.1980
Kylie Minogue: La Estrella que Brilla con Luz Propia en el Mundo del Pop may.1989
The Human League: la revolución del pop sintético jul.1980
Entrevista con Simon Booth de Working Week: Fusión Única de Jazz y Soul abr.1985
Hamilton Bohannon • Babyface • Sinead O'Connor • Nik Kershaw • Elvis Costello • Kreator • Jimmy Pursey • Bad Manners • Desmond Dekker • Madonna • Kashif • Tequila • Ariel Rot • Sense • The The • Killing Joke • Ernesta Dunbar • Boz Scaggs • Blackfoot • Comateens • Bobby Womack • Let’s Active • The Lilac Time • Commodores • Jermaine Stewart • Any Trouble • Amy Jackson • Gary Numan • Phyllis Nelson • Fun Boy Three • Hamilton Bohannon • Babyface • Sinead O'Connor • Nik Kershaw • Elvis Costello • Kreator • Jimmy Pursey • Bad Manners • Desmond Dekker • Madonna • Kashif • Tequila • Ariel Rot • Sense • The The • Killing Joke • Ernesta Dunbar • Boz Scaggs • Blackfoot • Comateens • Bobby Womack • Let’s Active • The Lilac Time • Commodores • Jermaine Stewart • Any Trouble • Amy Jackson • Gary Numan • Phyllis Nelson • Fun Boy Three •
Stevie Wonder • Electro Hippies • Glamour • Shy • Foreigner • Gaffa • Pecos • Ciudad Jardín • Misty In Roots • Junior • Bobby Womack • Jean Carn • The Leather Nun • Breathe • The Weather Prophets • Strawberry Switchblade • Tino Casal • Southside Johnny & The Asbury Jukes • Deutsch Amerikanische Freundschaft • Comateens • Maxi Priest • Uriah Heep • Alien Sex Fiend • L.L. Cool J • The Little Heroes • La Orquesta Mondragón • Canute • Julian Lennon • La Guardia • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Stevie Wonder • Electro Hippies • Glamour • Shy • Foreigner • Gaffa • Pecos • Ciudad Jardín • Misty In Roots • Junior • Bobby Womack • Jean Carn • The Leather Nun • Breathe • The Weather Prophets • Strawberry Switchblade • Tino Casal • Southside Johnny & The Asbury Jukes • Deutsch Amerikanische Freundschaft • Comateens • Maxi Priest • Uriah Heep • Alien Sex Fiend • L.L. Cool J • The Little Heroes • La Orquesta Mondragón • Canute • Julian Lennon • La Guardia • Wally Jump Jr & The Criminal Element •