#Metadata
Varios
Jane Wilkes | Record Mirror
10
octubre
1987 |
INGLÉS
El hip hop británico ha sido testigo de una evolución cultural y musical notable desde sus modestos inicios en 1982, cuando grupos locales comenzaron a experimentar con el género. Sin embargo, fue en 1985 con el lanzamiento de "The Show" de Doug E Fresh que el hip hop comenzó a resonar en la escena musical británica, marcando un punto de inflexión en su popularidad y aceptación.
Derek B, una figura emblemática del hip hop británico, desafió las barreras que tradicionalmente separaban al rap británico del estadounidense. Su éxito no solo abrió nuevas oportunidades para los artistas locales, sino que también contribuyó a cambiar la percepción del rap británico como una forma de expresión artística legítima y auténtica.
El papel fundamental de figuras como Dave Pearce, cuyo programa de radio fue un trampolín para el talento local, no puede subestimarse. Su dedicación y pasión por el género ayudaron a impulsar la visibilidad de los artistas emergentes y a fomentar un ambiente propicio para el crecimiento y la diversificación de la escena hip hop en el Reino Unido.
Además, el cambio de actitud hacia el rap británico en los últimos años ha sido evidente, con un mayor reconocimiento y aprecio por la creatividad y la originalidad de los artistas locales. Sellos discográficos como Music Of Life han desempeñado un papel crucial al respaldar a talentos como London Posse y Faze One, contribuyendo al florecimiento y la expansión del género en el país.
La mejora constante en la producción musical y la creciente aceptación internacional del hip hop británico son señales claras de que el género está en constante evolución y crecimiento. Con artistas talentosos y sellos discográficos comprometidos, el futuro del hip hop británico parece prometedor y lleno de oportunidades para seguir conquistando audiencias en todo el mundo, consolidando su posición como una fuerza creativa y culturalmente relevante en la escena musical contemporánea.
Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 10 de octubre de 1987 en Record Mirror (32,33):
Título | Publicado |
---|---|
Lloyd Cole: Un Viaje Literario y Musical por Glasgow | sep.1985 |
Heaven 17: Un Viaje Musical de Éxitos y Proyectos Futuros | oct.1981 |
Kylie Minogue: La Estrella que Brilla con Luz Propia en el Mundo del Pop | may.1989 |
Clark Datchler: Trayectoria Musical y Anécdotas de Vida | nov.1987 |
Depeche Mode: Desafíos de Éxito, Salida de Vince Clarke y Metas para 1982 | ene.1982 |
Entrevista con Simon Booth de Working Week: Fusión Única de Jazz y Soul | abr.1985 |
Madonna: Una Entrevista Exclusiva con Revelaciones Personales y Activismo | jun.1989 |
Stop The Violence: Raperos de Nueva York Luchan Contra la Violencia a Través del Rap | mar.1989 |
La Evolución Musical de Talking Heads y David Byrne: Un Viaje a Través del Arte Pop | mar.1981 |
Julian Cope y The Teardrop Explodes: Personalidad, Música y Anécdotas Divertidas | abr.1981 |
David Bowie 1983: Un Año de Transformación y Creatividad Sin Límites | mar.1983 |
Whitney Houston: la cantante que triunfa en Estados Unidos y quiere conquistar el Reino Unido con su talento | dic.1985 |
The Beat: Una Banda de Cambio y Resistencia | mar.1980 |
Neil Tennant: Biografía, Trabajo en Pet Shop Boys... | ene.1986 |
B-Movie: Revolución Musical desde Nottinghamshire | sep.1981 |