#Metadata
Lloyd Cole And The Commotions
Paul Mathur | The Beat Magazine
01 septiembre 1985 | INGLÉS

Lloyd Cole: Un Viaje Literario y Musical por Glasgow

Resumen

En un vibrante recorrido por las librerías de Glasgow, Lloyd Cole, conocido por su pasión por los libros, se sumerge en la búsqueda de nuevas adquisiciones literarias. Con un presupuesto de £25 para gastar, su enfoque se dirige hacia la filosofía y las novedades editoriales, revelando su profunda conexión con la escritura y la lectura.

La jornada comienza en la histórica Librería Mitchell, donde Cole examina las estanterías con meticulosidad, seleccionando obras que despiertan su curiosidad intelectual. Entre los pasillos repletos de libros, encuentra una edición especial de "La Peste" de Albert Camus, una obra que reflexiona sobre la condición humana y la solidaridad.

Cole comparte sus preferencias literarias, desde autoras americanas contemporáneas como Joan Didion hasta clásicos inmortales como "Don Quijote" de Cervantes. Su fascinación por la narrativa corta y la exploración de personajes complejos se reflejan en sus elecciones de libros, revelando una mente inquisitiva y ecléctica.

Además de su amor por la literatura, Cole discute su música, influencias como Bruce Springsteen y su enfoque en letras irónicas y personales. Desde la creación de canciones hasta la elección de libros, cada aspecto de su vida artística parece entrelazarse en un tapiz de creatividad y expresión auténtica.

En la Librería Waterstones, Cole se detiene ante la sección de poesía, donde selecciona un volumen de Sylvia Plath, admirando la intensidad emocional y la destreza técnica de la poeta. La poesía, dice, tiene el poder de condensar emociones y pensamientos en unas pocas líneas impactantes.

A través de este viaje literario, Lloyd Cole nos invita a explorar las múltiples facetas de su ser artístico, donde las palabras y las melodías se entrelazan en un baile armonioso de inspiración y autenticidad. Su pasión por la escritura y la música se fusionan en un universo creativo único, donde cada página y cada nota revelan la profunda alma de un artista inquieto y apasionado.

Finalmente, en la acogedora Librería Voltaire & Rousseau, Cole encuentra un tesoro escondido: una primera edición de "Los Detectives Salvajes" de Roberto Bolaño. Este hallazgo es el broche de oro para su día de exploración literaria, un recordatorio de que cada libro es una puerta a un mundo nuevo y emocionante.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 01 de septiembre de 1985 en The Beat Magazine (12):

De Interés

Título Publicado
La Evolución Musical de Talking Heads y David Byrne: Un Viaje a Través del Arte Pop mar.1981
Neneh Cherry: Éxitos y Maternidad en 1989 - La Evolución de una Estrella del Hip Hop dic.1989
Kylie Minogue: La Estrella que Brilla con Luz Propia en el Mundo del Pop may.1989
Clark Datchler: Trayectoria Musical y Anécdotas de Vida nov.1987
Prince: El Legendario Showman de 'Purple Rain' nov.1984
Mark Reilly de MATT BIANCO: Forjando su Propio Camino en la Industria Musical sep.1984
Spandau Ballet: Experimentación musical, influencia de la moda y originalidad en su trabajo may.1982
The Christians: Gira Musical, Álbum Debut y Misión en el Reino Unido nov.1987
Entrevista con Morrissey: El enigmático líder de The Smiths feb.1987
August Darnell y 'There’s Something Wrong in Paradise': El Extravagante Especial Navideño de 1984 oct.1984
The Armoury Show: Historia, Integrantes y Legado en el Post-Punk | Años 80 nov.1983
Depeche Mode: Desafíos de Éxito, Salida de Vince Clarke y Metas para 1982 ene.1982
Whitney Houston: la cantante que triunfa en Estados Unidos y quiere conquistar el Reino Unido con su talento dic.1985
Entrevista con Everything But The Girl - La Conversación Perspicaz de Graham K Smith oct.1984
Buggles 1980: La Filosofía de la "Música Desechable" y el Legado de Video Killed the Radio Star feb.1980
Shalamar • Carroll Thompson • Christopher Cross • El DeBarge • Philip Lynott • Asfalto • Killermeters • The Bolshoi • Various • Queen • Helen Chappelle • Panzer • Four Tops • Deacon Blue • UB40 • Steve Hackett • The Clark Sisters • The Communards • Light Of The World • John Rocca • Eyeless In Gaza • Run DMC • Bim • The Flying Pickets • Simone • Pop Will Eat Itself • Las Chinas • Los Toreros Muertos • Culture Club • Buddy Curtess and The Grasshoppers • Shalamar • Carroll Thompson • Christopher Cross • El DeBarge • Philip Lynott • Asfalto • Killermeters • The Bolshoi • Various • Queen • Helen Chappelle • Panzer • Four Tops • Deacon Blue • UB40 • Steve Hackett • The Clark Sisters • The Communards • Light Of The World • John Rocca • Eyeless In Gaza • Run DMC • Bim • The Flying Pickets • Simone • Pop Will Eat Itself • Las Chinas • Los Toreros Muertos • Culture Club • Buddy Curtess and The Grasshoppers •
Galería De Arte • Boothill Foot Tappers • Tim Pope • The Nick Straker Band • Brass Construction • They Might Be Giants • 9 Below Zero • Tony Cook And Party People • Whirlwind • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Azucar Moreno • Cilla Black • The Biz • Mark Knopfler • Phyllis Nelson • Judie Tzuke • Rusty Egan • Barbara Mason • Los Rebeldes • UK Players • Magenta • Joe Walsh • The Tunes • Randy Travis • John Watts • The Big Store • All Systems Go • Teena Marie • Precinct • Catherine Howe • Galería De Arte • Boothill Foot Tappers • Tim Pope • The Nick Straker Band • Brass Construction • They Might Be Giants • 9 Below Zero • Tony Cook And Party People • Whirlwind • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Azucar Moreno • Cilla Black • The Biz • Mark Knopfler • Phyllis Nelson • Judie Tzuke • Rusty Egan • Barbara Mason • Los Rebeldes • UK Players • Magenta • Joe Walsh • The Tunes • Randy Travis • John Watts • The Big Store • All Systems Go • Teena Marie • Precinct • Catherine Howe •