#Metadata
Lloyd Cole And The Commotions
Paul Mathur | The Beat Magazine
01 septiembre 1985 | INGLÉS

Lloyd Cole: Un Viaje Literario y Musical por Glasgow

Resumen

En un vibrante recorrido por las librerías de Glasgow, Lloyd Cole, conocido por su pasión por los libros, se sumerge en la búsqueda de nuevas adquisiciones literarias. Con un presupuesto de £25 para gastar, su enfoque se dirige hacia la filosofía y las novedades editoriales, revelando su profunda conexión con la escritura y la lectura.

La jornada comienza en la histórica Librería Mitchell, donde Cole examina las estanterías con meticulosidad, seleccionando obras que despiertan su curiosidad intelectual. Entre los pasillos repletos de libros, encuentra una edición especial de "La Peste" de Albert Camus, una obra que reflexiona sobre la condición humana y la solidaridad.

Cole comparte sus preferencias literarias, desde autoras americanas contemporáneas como Joan Didion hasta clásicos inmortales como "Don Quijote" de Cervantes. Su fascinación por la narrativa corta y la exploración de personajes complejos se reflejan en sus elecciones de libros, revelando una mente inquisitiva y ecléctica.

Además de su amor por la literatura, Cole discute su música, influencias como Bruce Springsteen y su enfoque en letras irónicas y personales. Desde la creación de canciones hasta la elección de libros, cada aspecto de su vida artística parece entrelazarse en un tapiz de creatividad y expresión auténtica.

En la Librería Waterstones, Cole se detiene ante la sección de poesía, donde selecciona un volumen de Sylvia Plath, admirando la intensidad emocional y la destreza técnica de la poeta. La poesía, dice, tiene el poder de condensar emociones y pensamientos en unas pocas líneas impactantes.

A través de este viaje literario, Lloyd Cole nos invita a explorar las múltiples facetas de su ser artístico, donde las palabras y las melodías se entrelazan en un baile armonioso de inspiración y autenticidad. Su pasión por la escritura y la música se fusionan en un universo creativo único, donde cada página y cada nota revelan la profunda alma de un artista inquieto y apasionado.

Finalmente, en la acogedora Librería Voltaire & Rousseau, Cole encuentra un tesoro escondido: una primera edición de "Los Detectives Salvajes" de Roberto Bolaño. Este hallazgo es el broche de oro para su día de exploración literaria, un recordatorio de que cada libro es una puerta a un mundo nuevo y emocionante.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 01 de septiembre de 1985 en The Beat Magazine (12):

De Interés

Título Publicado
La Evolución Musical de Talking Heads y David Byrne: Un Viaje a Través del Arte Pop mar.1981
Kylie Minogue: La Estrella que Brilla con Luz Propia en el Mundo del Pop may.1989
Mark Reilly de MATT BIANCO: Forjando su Propio Camino en la Industria Musical sep.1984
Neneh Cherry: Éxitos y Maternidad en 1989 - La Evolución de una Estrella del Hip Hop dic.1989
Descubre la Fascinante Vida de Tiffany: Sueños, Recuerdos y Aspiraciones ene.1988
Patsy Kensit: Actriz, Cantante y Defensora de la Autenticidad mar.1988
Julian Cope y The Teardrop Explodes: Personalidad, Música y Anécdotas Divertidas abr.1981
B-Movie: Revolución Musical desde Nottinghamshire sep.1981
El hip hop británico se abre paso en el mercado americano oct.1987
Glenn Medeiros - El Cantante de Hawái que Desafía los Estereotipos sep.1988
Ligotage presenta "Big Men" en concierto - Hammersmith Odeon, 29 de septiembre ago.1983
Bananarama en Nueva York: Una Aventura Musical con Toques de Humor oct.1987
Stop The Violence: Raperos de Nueva York Luchan Contra la Violencia a Través del Rap mar.1989
Una Mirada a la Vida de la Familia Pearson de Five Star jul.1986
Heaven 17: Un Viaje Musical de Éxitos y Proyectos Futuros oct.1981
Feargal Sharkey • Harding And Browne • The Hudsons • Any Trouble • Rosario • The Blues Band • Los Lobos • Jimi Hendrix • Thin Lizzy • El Pecho De Andy • Big Bam Boo • Voice Of The Beehive • Sweet Pea Atkinson • Lake Eerie • The Parrots • Specimen • Orange Juice • Nu Shooz • Reluctant Stereotypes • Prince • The Jim Carroll Band • The Mood Elevators • Renaldo and the Loaf • Bloque • Winston Reedy • Dead or Alive • Everything But The Girl • Desmond Dekker • Ingram • Clint Eastwood & General Saint • Feargal Sharkey • Harding And Browne • The Hudsons • Any Trouble • Rosario • The Blues Band • Los Lobos • Jimi Hendrix • Thin Lizzy • El Pecho De Andy • Big Bam Boo • Voice Of The Beehive • Sweet Pea Atkinson • Lake Eerie • The Parrots • Specimen • Orange Juice • Nu Shooz • Reluctant Stereotypes • Prince • The Jim Carroll Band • The Mood Elevators • Renaldo and the Loaf • Bloque • Winston Reedy • Dead or Alive • Everything But The Girl • Desmond Dekker • Ingram • Clint Eastwood & General Saint •
Sheila E • 7th Heaven • The Cure • Aufnahme • Squeeze • Boz Scaggs • The Seers • Tebeo • T'Pau • Wendy & Lisa • Patrice Rushen • Mercy Ray • Kon Kan • Jermaine Stewart • Felix Lebarty (Lover Boy) • Thrashing Doves • Indigo Girls • The J. Geils Band • Cameo • Michael Sembello • The Exploited • Morris Day • Programa • Screaming Dead • Julio Iglesias • The Demon Boyz • Community People • Sharpe & Numan • Freeez • The Human League • Sheila E • 7th Heaven • The Cure • Aufnahme • Squeeze • Boz Scaggs • The Seers • Tebeo • T'Pau • Wendy & Lisa • Patrice Rushen • Mercy Ray • Kon Kan • Jermaine Stewart • Felix Lebarty (Lover Boy) • Thrashing Doves • Indigo Girls • The J. Geils Band • Cameo • Michael Sembello • The Exploited • Morris Day • Programa • Screaming Dead • Julio Iglesias • The Demon Boyz • Community People • Sharpe & Numan • Freeez • The Human League •