#Metadata
Varios
Tony Fletcher | Record Mirror
04 marzo 1989 | INGLÉS

Stop The Violence: Raperos de Nueva York Luchan Contra la Violencia a Través del Rap

Resumen

En un esfuerzo por abordar la violencia asociada con la música rap, destacados raperos de Nueva York se unieron recientemente para marchar contra este problema. Este movimiento, conocido como "Stop The Violence", culminó con el lanzamiento de la canción "Self Destruction", que busca educar a través del rap y cambiar la percepción pública sobre este género musical.

Los raperos involucrados en esta iniciativa, como KRS ONE y Chuck D, abogan por la responsabilidad de los artistas en transmitir mensajes positivos y servir como modelos a seguir en comunidades afroamericanas. Se enfocan en combatir la violencia, la falta de educación y la ausencia de figuras paternas en hogares afroamericanos, promoviendo la auto-superación y la educación como herramientas clave para el cambio social.

Este movimiento no solo busca reformar la imagen del rap, sino también inspirar a la juventud a través de mensajes significativos y ejemplos positivos. La importancia de liderar con el ejemplo y fomentar la auto-mejora en las comunidades marginadas es un tema central en esta lucha contra la violencia y la falta de oportunidades.

La canción "Self Destruction" se ha convertido en un himno para aquellos que buscan un cambio positivo. A través de sus letras, se aborda la necesidad de unidad y paz en las comunidades, destacando cómo la música puede ser una herramienta poderosa para la transformación social. Los artistas involucrados en este proyecto han utilizado su plataforma para promover la conciencia sobre los problemas que afectan a sus comunidades y para inspirar a otros a tomar medidas.

Además, el movimiento "Stop The Violence" ha organizado varios eventos y talleres en los que se discuten temas como la resolución de conflictos, la importancia de la educación y el papel de la música en la promoción de mensajes positivos. Estos eventos han tenido un impacto significativo, proporcionando a los jóvenes las herramientas y el apoyo necesarios para superar los desafíos que enfrentan en sus vidas diarias.

En resumen, la iniciativa "Stop The Violence" no solo busca cambiar la percepción del rap, sino también empoderar a las comunidades afroamericanas a través de la educación y la auto-superación. Al promover mensajes positivos y servir como modelos a seguir, los raperos involucrados están trabajando para crear un futuro mejor y más seguro para las generaciones venideras.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 04 de marzo de 1989 en Record Mirror (8,9):

De Interés

Título Publicado
Trazando el Camino Musical de los Primitives: de la Psicodelia Adolescente a 'Good Luck To The World' sep.1987
Descubre la Fascinante Vida de Tiffany: Sueños, Recuerdos y Aspiraciones ene.1988
Spandau Ballet: Experimentación musical, influencia de la moda y originalidad en su trabajo may.1982
B-Movie: Revolución Musical desde Nottinghamshire sep.1981
Depeche Mode: Desafíos de Éxito, Salida de Vince Clarke y Metas para 1982 ene.1982
Bros Mania: La Emocionante Aventura de la Banda en Italia jun.1988
Neil Tennant: Biografía, Trabajo en Pet Shop Boys... ene.1986
Glenn Medeiros - El Cantante de Hawái que Desafía los Estereotipos sep.1988
Gloria Estefan: La Estrella de Miami Sound Machine jul.1989
Bananarama: Más que un Icono de los 80, una Revolución en la Música y el Cine oct.1984
Los Pogues: entre la polémica y el éxito en Dublín sep.1985
Squeeze: Reflexiones y Desafíos de una Banda Icónica jun.1980
El hip hop británico se abre paso en el mercado americano oct.1987
Clark Datchler: Trayectoria Musical y Anécdotas de Vida nov.1987
Lloyd Cole: Un Viaje Literario y Musical por Glasgow sep.1985
Henry Badowski • Frankie Goes To Hollywood • The Jim Carroll Band • Twinkle • Kinky Foxx • Nena • Brighton 64 • Evo • Graduate • Bloque • Pedro Marín • Annabella • Q-Tips • Polecats • Swing Out Sister • Hombres G • KC & The Sunshine Band • The Primitives • Deniz • Nautyculture • Direct Drive • Albania • Zoom Lens • Gillan • Aufnahme • Paul Jabara & Donna Summer • Teena Marie • Nolan Thomas • Local Boy • Real To Real • Henry Badowski • Frankie Goes To Hollywood • The Jim Carroll Band • Twinkle • Kinky Foxx • Nena • Brighton 64 • Evo • Graduate • Bloque • Pedro Marín • Annabella • Q-Tips • Polecats • Swing Out Sister • Hombres G • KC & The Sunshine Band • The Primitives • Deniz • Nautyculture • Direct Drive • Albania • Zoom Lens • Gillan • Aufnahme • Paul Jabara & Donna Summer • Teena Marie • Nolan Thomas • Local Boy • Real To Real •
Los Lobos • Tangerine Dream • Sybil Thomas • Freda Payne • The Players Association • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Prefab Sprout • Greta • The Psychedelic Furs • Spandau Ballet • Mancrab • Prince Charles And The City Beat Band • Kim Carnes • Los Auténticos • Twinkle • John Dark • Clock DVA • Sabrina • Loquillo • Textones • Zerra I • Rosie Vela • Cristina • Pretenders • Cilla Black • The Gun Club • The Alarm • Fuzzbox • Clint Eastwood & General Saint • Morrissey • Los Lobos • Tangerine Dream • Sybil Thomas • Freda Payne • The Players Association • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Prefab Sprout • Greta • The Psychedelic Furs • Spandau Ballet • Mancrab • Prince Charles And The City Beat Band • Kim Carnes • Los Auténticos • Twinkle • John Dark • Clock DVA • Sabrina • Loquillo • Textones • Zerra I • Rosie Vela • Cristina • Pretenders • Cilla Black • The Gun Club • The Alarm • Fuzzbox • Clint Eastwood & General Saint • Morrissey •