#Metadata
1984 | ÁLBUM | SYNTH-POP

Mange Tout Blancmange

1466
23 reproducciones 40 sem. en lista
Portada del ÁLBUM de Blancmange, Mange Tout

El disco

Mange Tout es el segundo álbum de estudio del dúo inglés de synth-pop Blancmange, lanzado en mayo de 1984 por London Records. Fue el álbum más exitoso de Blancmange, alcanzando el puesto número ocho en la lista de álbumes del Reino Unido y fue certificado Oro por la British Phonographic Industry (BPI) el 25 de enero de 1985 por ventas superiores a 100.000 copias. El álbum contenía cuatro sencillos que llegaron al top 40 del Reino Unido, dos de los cuales alcanzaron el top 10. El cuarto sencillo que se lanzó y la última canción del álbum es una versión de la canción de ABBA "The Day Before You Came". Además del lanzamiento habitual en vinilo y casete, también se lanzó una edición limitada en vinilo con imagen. El álbum se lanzó más tarde en CD, y una edición de lujo remasterizada fue lanzada por Edsel Records en 2008, que contaba con un segundo disco de remixes y caras B.

En Mange Tout, los miembros de Blancmange, Neil Arthur y Stephen Luscombe, siguen el patrón que establecieron en su debut, alternando pop pegadizo y pesado en secuenciadores con baladas de ritmo lento. El álbum muestra la influencia de la música india, con instrumentos como tabla, sitar y santoor, tocados por los músicos invitados Pandit Dinesh y Deepak Khazanchi. También cuenta con la colaboración de otros músicos como el bajista Bobby Collins, el guitarrista David Rhodes, los The Uptown Horns, el bajista Neil Jason y el percusionista Bashiri Johnson.

El álbum se abre con "Don’t Tell Me", un tema bailable y optimista que fue el tercer sencillo del álbum y llegó al número ocho en el Reino Unido. La canción tiene un ritmo contagioso, un estribillo pegadizo y un solo de tabla. Le sigue "Game Above My Head", una canción más oscura y experimental, con una letra sobre la alienación y la paranoia. La canción fue producida por el propio grupo, junto con John Owen Williams, y tiene una versión larga que aparece como pista extra en la reedición de 2008.

El tercer tema es "Blind Vision", el primer sencillo del álbum y uno de los más conocidos de Blancmange. La canción tiene un sonido más funk y soul, con una sección de vientos y un bajo prominente. La letra habla sobre la obsesión y la falta de comunicación. La canción alcanzó el número diez en el Reino Unido y tiene una versión larga que dura casi diez minutos. El cuarto tema es "Time Became the Tide", una balada melancólica con un arreglo orquestal y una letra sobre el paso del tiempo y el amor perdido.

La primera cara del álbum termina con "That’s Love, That It Is", otro tema bailable y alegre, con un ritmo sincopado y una melodía pegadiza. La canción fue el segundo sencillo del álbum y llegó al número 33 en el Reino Unido. La canción tiene dos versiones extendidas que aparecen en el segundo disco de la reedición de 2008.

La segunda cara del álbum comienza con "Murder", una canción más sombría y dramática, con una letra sobre la violencia y la culpa. La canción tiene un sonido más rock, con guitarras distorsionadas y una percusión intensa. Le sigue "See the Train", una canción breve e instrumental, con un ambiente tranquilo y etéreo, que sirve como interludio entre las dos canciones más largas del álbum.

El octavo tema es "All Things Are Nice", una canción irónica y sarcástica, con una letra que critica el consumismo y la superficialidad. La canción tiene un sonido más electrónico y minimalista, con secuenciadores y sintetizadores. La canción tiene una versión alternativa que aparece en el segundo disco de la reedición de 2008. El noveno tema es "My Baby", una canción de amor optimista y dulce, con una melodía pop y un coro pegadizo.

El álbum se cierra con "The Day Before You Came", una versión de la canción de ABBA de 1982. La canción es una balada triste y nostálgica, con una letra que narra la vida rutinaria de una persona antes de conocer a su amante. La canción tiene un arreglo más electrónico que el original, con sintetizadores y cajas de ritmos. La canción fue el cuarto y último sencillo del álbum y llegó al número 22 en el Reino Unido. La canción tiene una versión extendida que dura casi ocho minutos y aparece en el segundo disco de la reedición de 2008.

Mange Tout es un álbum variado y entretenido, que muestra la versatilidad y la creatividad de Blancmange. El álbum combina elementos de pop, rock, funk, soul, música india y música electrónica, creando un sonido único y distintivo. El álbum es un clásico del synth-pop de los años 80 y una obra imprescindible para los fans del género.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Portada del ÁLBUM de Blancmange, Mange Tout
ContraPortada del ÁLBUM de Blancmange, Mange Tout

Canciones

Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Platino • Two Without Hats • Jeffrey Osborne • Ilegales • Wham! • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Tequila • Bronski Beat • Five Star • Miguel Bosé • Viola Wills • Toyah • Smokey Robinson • Spoonie Gee • Kim Wilde • The Brillant Corners • Talking Heads • Objetivo Birmania • Richard Strange • Meco • Television Personalities • Con Funk Shun • Statistics • General Accident • Beki Bondage • The Very Things • Miguel Ríos • The Three Johns • John Dark • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Platino • Two Without Hats • Jeffrey Osborne • Ilegales • Wham! • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Tequila • Bronski Beat • Five Star • Miguel Bosé • Viola Wills • Toyah • Smokey Robinson • Spoonie Gee • Kim Wilde • The Brillant Corners • Talking Heads • Objetivo Birmania • Richard Strange • Meco • Television Personalities • Con Funk Shun • Statistics • General Accident • Beki Bondage • The Very Things • Miguel Ríos • The Three Johns • John Dark •
Joan Jett And The Blackhearts • Nasty Rox Inc. • Tom Petty And The Heartbreakers • Clint Eastwood & General Saint • The Psychedelic Furs • Peabo Bryson y Roberta Flack • Lou Reed • Rosie Vela • Wild Horses • Alaska y Dinarama • The Parrots • Fastway • Rod Stewart • Círculo Vicioso • El DeBarge • The O'Jays • Pistones • Graham Parker • Mike McCray • Lil Louis • Robert Palmer • Kid Creole And The Coconuts • Roger Daltrey • Chas Jankel • The Alarm • Zoom Lens • Diseño • Jah Wobble • Barrabas • Parálisis Permanente / Gabinete Caligari • Joan Jett And The Blackhearts • Nasty Rox Inc. • Tom Petty And The Heartbreakers • Clint Eastwood & General Saint • The Psychedelic Furs • Peabo Bryson y Roberta Flack • Lou Reed • Rosie Vela • Wild Horses • Alaska y Dinarama • The Parrots • Fastway • Rod Stewart • Círculo Vicioso • El DeBarge • The O'Jays • Pistones • Graham Parker • Mike McCray • Lil Louis • Robert Palmer • Kid Creole And The Coconuts • Roger Daltrey • Chas Jankel • The Alarm • Zoom Lens • Diseño • Jah Wobble • Barrabas • Parálisis Permanente / Gabinete Caligari •

Completa tu colección

Hoy tenemos un disco estrella especial para ti.
Pero no te lo vamos a decir, tendrás que descubrirlo por ti mismo.
En nuestra web hay un disco estrella que te encantará, pero solo lo sabrás si lo encuentras. ¡Accede a tu colección y empieza a buscar!

Accede a tu Colección

Reviews

Para alguien que todavía cree en la santidad de la guitarra como el instrumento del rock, un álbum de sintetizadores puede ser un poco difícil de digerir, sea Depeche Mode, Eno o Blancmange.

Stephen y Neil empiezan con el éxito actual ‘Don’t Tell Me’, y hasta yo puedo aceptar el dominio del sintetizador para una música destinada a los pies más que al cerebro o al corazón. Afortunadamente, la voz de Neil siempre ha conseguido evitar el terrible acompañamiento electro entrecortado que ha arruinado a todos desde Midge Ure hasta Nik Kershaw; así que un punto para él por eso.

Si hablamos de música de baile blanca, y supongo que sí, entonces Blancmange lo hacen tan bien como cualquiera. Pero pienso en todas las grandes canciones de ambiente de nuestro tiempo, ¿cuántas de ellas son números de sintetizadores? ‘Only you’ es la única que se me ocurre. Ninguna de las canciones más melancólicas de ‘Mange Tout’, ‘Time Became The Tide’, ‘See The Train’ o ‘Murder’ se acercan a ese nivel de melodía.

Neil y Stephen son excelentes técnicos, no son grandes compositores. Es difícil tararear alguna de las melodías de ‘Mange Tout’ excepto los sencillos.

(3.0/5.0)