#Metadata
1981 | SINGLE | SYNTH-POP

Bette Davis Eyes Kim Carnes

913
51219 reproducciones 99 sem. en lista

El disco

Bette Davis Eyes es el título del single más exitoso de la cantante estadounidense Kim Carnes, lanzado en 1981 como parte de su álbum Mistaken Identity. La canción fue escrita por Donna Weiss y Jackie DeShannon en 1974, inspirada por la famosa actriz de Hollywood Bette Davis y sus ojos expresivos. La versión original de DeShannon era un tema de blues-rock con piano y guitarra, pero la versión de Carnes le dio un giro radical con un arreglo de sintetizador que le dio un aire misterioso y seductor.

La canción fue un éxito rotundo, alcanzando el número uno en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos durante nueve semanas no consecutivas, interrumpidas solo por el medley de Stars on 45. También fue número uno en otros 20 países, incluyendo Alemania, Australia, Suiza, Italia, Noruega, Japón y Brasil. La canción ganó los premios Grammy por Canción del Año y Disco del Año (Mistaken Identity) en 1981.

Bette Davis, que tenía 73 años en ese momento, agradeció a Carnes, Weiss y DeShannon por hacerla “parte de los tiempos modernos” y dijo que su nieto la admiraba por ello. Después de que ganaran el Grammy, Davis les envió rosas a cada uno de ellos. El video musical fue dirigido por el australiano Russell Mulcahy y muestra a Carnes con gafas de sol cantando la canción con una banda y unos bailarines en un salón de baile.

La canción es una advertencia sobre una mujer que usa sus ojos cautivadores para seducir y manipular a los hombres. La letra describe sus rasgos físicos y su personalidad, que la hacen irresistible pero peligrosa. La mujer es comparada con una estrella de cine, una reina del drama, una espía y una ladrona. La canción sugiere que los hombres que caen en sus redes terminan siendo víctimas de su juego.

La canción ha sido versionada por varios artistas, como Gwyneth Paltrow, Kylie Minogue, Taylor Swift y The Killers. También ha sido usada en películas, series de televisión y comerciales. La canción es considerada un clásico de los años 80 y una de las mejores canciones de todos los tiempos.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Fat Larry James • The Carpettes • The Ramones • Third World • Gabinete Caligari • Hot House • The Paranoids • Alton Edwards • D-Train • 7th Heaven • Jermaine Jackson • Robin Trower • Nu Shooz • George Clinton • Bette Bright And The Illuminations • The Vaselines • Via Vagabond • Bruce Willis • Wild Weekend • Fad Gadget • Bob Dylan • Screaming Dead • Lake Eerie • Topper Headon • Jaki Graham • Mantronix • Kat Mandu • Chas Jankel • Pure Energy • Joyce Sims • Fat Larry James • The Carpettes • The Ramones • Third World • Gabinete Caligari • Hot House • The Paranoids • Alton Edwards • D-Train • 7th Heaven • Jermaine Jackson • Robin Trower • Nu Shooz • George Clinton • Bette Bright And The Illuminations • The Vaselines • Via Vagabond • Bruce Willis • Wild Weekend • Fad Gadget • Bob Dylan • Screaming Dead • Lake Eerie • Topper Headon • Jaki Graham • Mantronix • Kat Mandu • Chas Jankel • Pure Energy • Joyce Sims •
Bunker Kru • Stephanie Mills • Via Vagabond • Fuzzbox • Pauli Carman • The Cult • Carroll Thompson • Sweet Pea Atkinson • Kim Carnes • Desmond Dekker • Madeleine Uzho • The Rolling Stones • Bee Gees • Bananarama • Thomas Dolby • Snips • Spoonie Gee • Stars On 45 • Gerry Rafferty • Shy • Armenta & Majik • Sade • Pistones • Wild Weekend • Oliver Cheatham • Paraíso • Siedah Garrett • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Boothill Foot Tappers • REO Speedwagon • Bunker Kru • Stephanie Mills • Via Vagabond • Fuzzbox • Pauli Carman • The Cult • Carroll Thompson • Sweet Pea Atkinson • Kim Carnes • Desmond Dekker • Madeleine Uzho • The Rolling Stones • Bee Gees • Bananarama • Thomas Dolby • Snips • Spoonie Gee • Stars On 45 • Gerry Rafferty • Shy • Armenta & Majik • Sade • Pistones • Wild Weekend • Oliver Cheatham • Paraíso • Siedah Garrett • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Boothill Foot Tappers • REO Speedwagon •