#Metadata
1983 | SINGLE | POP

Ragin’ Eyes Nick Lowe

779
54311 reproducciones 80 sem. en lista

El disco

Nick Lowe, una figura icónica en la escena del rock y el power pop, nos brinda una joya musical con su single Ragin’ Eyes. Este tema, que forma parte de su cuarto álbum de estudio The Abominable Showman, lanzado en 1983, es un testimonio de la habilidad de Lowe para fusionar melodías pegajosas con letras astutas y un estilo inconfundible.

Desde los primeros acordes, Ragin’ Eyes captura la atención del oyente con su energía desbordante y su ritmo acelerado. La guitarra, característica del sonido de Lowe, se entrelaza con una sección rítmica sólida y un bajo prominente, creando una base perfecta para la voz distintiva y ligeramente irónica de Lowe.

La letra de Ragin’ Eyes es una muestra de la ingeniosa escritura de Lowe, con un toque de humor y una narrativa que evoca imágenes vívidas. La canción habla de una noche de fiesta y desenfreno, con un protagonista que se encuentra en medio de la locura y el caos, todo visto a través de los ‘ojos enfurecidos’ que dan título al tema.

En el contexto de la carrera de Nick Lowe, Ragin’ Eyes se sitúa como un punto alto en una época de transición. Después de su éxito con Rockpile y colaboraciones con artistas como Elvis Costello, Lowe se embarcó en una búsqueda de un sonido más personal y maduro, sin perder el encanto y la accesibilidad que lo caracterizaban.

La influencia de Ragin’ Eyes y de Nick Lowe en general, es palpable en la música contemporánea. Artistas y bandas de diversas generaciones citan a Lowe como una inspiración clave, y su habilidad para crear música que es a la vez sofisticada y comercialmente atractiva sigue siendo un estándar en la industria.

En conclusión, Ragin’ Eyes es más que un simple single. Es una pieza que encapsula la esencia de una era, la maestría de un artista y la atemporalidad de la buena música. Para los entusiastas del género y para aquellos que descubren a Nick Lowe por primera vez, este tema es una introducción perfecta a un catálogo lleno de tesoros musicales esperando ser explorados.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Mo-Dettes • ZZ Top • Outbar • Flesh For Lulu • Vicky Larraz • The Isley Brothers • The Cult • Malcolm McLaren • Morris And The Minors • Rusty Egan • Space Monkey • The The • The Hollow Men • Magic Lady • Boney M. • Morris Day • David Austin • Ten City • Real To Reel • Alarma • Doc Powell • Tony Etoria • Agrimensor K • Kate & Anna McGarrigle • Magenta • Alaska y Dinarama • Semen Up • Kissing The Pink • Rufus & Chaka Khan • Teena Marie • Mo-Dettes • ZZ Top • Outbar • Flesh For Lulu • Vicky Larraz • The Isley Brothers • The Cult • Malcolm McLaren • Morris And The Minors • Rusty Egan • Space Monkey • The The • The Hollow Men • Magic Lady • Boney M. • Morris Day • David Austin • Ten City • Real To Reel • Alarma • Doc Powell • Tony Etoria • Agrimensor K • Kate & Anna McGarrigle • Magenta • Alaska y Dinarama • Semen Up • Kissing The Pink • Rufus & Chaka Khan • Teena Marie •
The Jacksons • Feel • Eddie & Sunshine • El Train • River City People • Kreator • Carl Carlton • Suicide • Touch Of Class • Leo Sayer • Bananarama • Dusty Springfield • Loose Ends • Manía • Killermeters • Bruce Woolley And The Camera Club • The Mood Elevators • Desmond Dekker • The Three Johns • Go-Go's • Martha • Belouis Some • Moris • Colorblind • Lisa Lisa & Cult Jam • Clannad • Richard Bone • Willie Nile • Talkback • Mercedes Ferrer • The Jacksons • Feel • Eddie & Sunshine • El Train • River City People • Kreator • Carl Carlton • Suicide • Touch Of Class • Leo Sayer • Bananarama • Dusty Springfield • Loose Ends • Manía • Killermeters • Bruce Woolley And The Camera Club • The Mood Elevators • Desmond Dekker • The Three Johns • Go-Go's • Martha • Belouis Some • Moris • Colorblind • Lisa Lisa & Cult Jam • Clannad • Richard Bone • Willie Nile • Talkback • Mercedes Ferrer •