El disco
Dark Streets Of London es el debut discográfico de la banda londinense de punk celta Pogue Mahone, lanzado en 1984 por el sello Stiff. El single incluye dos canciones: la que le da título, compuesta por el vocalista Shane MacGowan, y una versión de And the Band Played Waltzing Matilda, un clásico del folk australiano escrito por Eric Bogle.
La canción Dark Streets Of London es una nostálgica mirada a la vida bohemia y callejera de la capital británica, con referencias a lugares como Dalling Road, Hammersmith Broadway o M. A. Chidambaram Stadium. El narrador recuerda con cariño los días de verano en los que bebía con sus amigos, pero también expresa su desesperación por la llegada del invierno y la falta de dinero. La canción tiene un ritmo animado y contagioso, con una mezcla de instrumentos tradicionales irlandeses como el acordeón, el banjo o la flauta, y otros más propios del rock como la guitarra eléctrica o la batería.
La canción The Band Played Waltzing Matilda es una emotiva historia sobre un soldado australiano que participa en la batalla de Gallipoli durante la Primera Guerra Mundial y queda gravemente herido y mutilado. La canción contrasta la inocencia y el orgullo del joven recluta con el horror y el sufrimiento de la guerra, y critica el patriotismo vacío y la indiferencia de los políticos y la sociedad. La versión de Pogue Mohone respeta la letra original de Bogle, pero le da un toque más áspero y rebelde, con la voz rasgada de MacGowan y el sonido crudo de la banda.
Dark Streets Of London es un single que muestra el talento y la personalidad de Pogue Mahone, una banda que supo fusionar las raíces irlandesas con el espíritu punk, creando un estilo único e influyente. El single es una buena introducción al primer álbum de la banda, Red Roses for Me, que contiene ambas canciones junto con otras joyas del repertorio poguero.
Si deseas más información, puedes visitar:
The Media •
2 Live Crew & Ghetto Style •
Holly Johnson •
Patti Austin & James Ingram •
Lavine Hudson •
Breathe •
The Art Of Noise •
La Mode •
Rubi •
Sally Timms and The Drifting Cowgirls •
Delegation •
Spoonie Gee •
Real To Reel •
Colors •
Blondie •
Rubi Y Los Casinos •
Menudo •
Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes •
Belouis Some •
Lydia Murdock •
Small Talk •
Boothill Foot Tappers •
Carmel •
Levert •
Steve Harvey •
George McCrae •
Jah Wobble •
091 •
The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love •
Bobby Womack •
The Media •
2 Live Crew & Ghetto Style •
Holly Johnson •
Patti Austin & James Ingram •
Lavine Hudson •
Breathe •
The Art Of Noise •
La Mode •
Rubi •
Sally Timms and The Drifting Cowgirls •
Delegation •
Spoonie Gee •
Real To Reel •
Colors •
Blondie •
Rubi Y Los Casinos •
Menudo •
Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes •
Belouis Some •
Lydia Murdock •
Small Talk •
Boothill Foot Tappers •
Carmel •
Levert •
Steve Harvey •
George McCrae •
Jah Wobble •
091 •
The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love •
Bobby Womack •
Feargal Sharkey •
Bob James / David Sanborn •
Slade •
Mobster •
Simple Minds •
Paul McCartney •
Ernesta Dunbar •
Cockney Rejects •
Privates Lives •
Laura Branigan •
Dr. Livingstone, Supongo •
Cameo •
Parálisis Permanente / Gabinete Caligari •
Richard Valentine •
The Beatmasters Featuring Betty Boo •
Kon Kan •
Turley Richards •
Tony Etoria •
Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz •
The Wedding Present •
White Soxx •
Viola Wills •
Tippa Irie •
Siedah Garrett •
Sharpe & Niles •
Mtume •
Coil •
Delegation •
Mamá •
Eric Clapton •
Feargal Sharkey •
Bob James / David Sanborn •
Slade •
Mobster •
Simple Minds •
Paul McCartney •
Ernesta Dunbar •
Cockney Rejects •
Privates Lives •
Laura Branigan •
Dr. Livingstone, Supongo •
Cameo •
Parálisis Permanente / Gabinete Caligari •
Richard Valentine •
The Beatmasters Featuring Betty Boo •
Kon Kan •
Turley Richards •
Tony Etoria •
Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz •
The Wedding Present •
White Soxx •
Viola Wills •
Tippa Irie •
Siedah Garrett •
Sharpe & Niles •
Mtume •
Coil •
Delegation •
Mamá •
Eric Clapton •