#Metadata
1984 | SINGLE | ROCK

Dark Streets Of London Pogue Mahone

678
50057 reproducciones 69 sem. en lista

El disco

Dark Streets Of London es el debut discográfico de la banda londinense de punk celta Pogue Mahone, lanzado en 1984 por el sello Stiff. El single incluye dos canciones: la que le da título, compuesta por el vocalista Shane MacGowan, y una versión de And the Band Played Waltzing Matilda, un clásico del folk australiano escrito por Eric Bogle.

La canción Dark Streets Of London es una nostálgica mirada a la vida bohemia y callejera de la capital británica, con referencias a lugares como Dalling Road, Hammersmith Broadway o M. A. Chidambaram Stadium. El narrador recuerda con cariño los días de verano en los que bebía con sus amigos, pero también expresa su desesperación por la llegada del invierno y la falta de dinero. La canción tiene un ritmo animado y contagioso, con una mezcla de instrumentos tradicionales irlandeses como el acordeón, el banjo o la flauta, y otros más propios del rock como la guitarra eléctrica o la batería.

La canción The Band Played Waltzing Matilda es una emotiva historia sobre un soldado australiano que participa en la batalla de Gallipoli durante la Primera Guerra Mundial y queda gravemente herido y mutilado. La canción contrasta la inocencia y el orgullo del joven recluta con el horror y el sufrimiento de la guerra, y critica el patriotismo vacío y la indiferencia de los políticos y la sociedad. La versión de Pogue Mohone respeta la letra original de Bogle, pero le da un toque más áspero y rebelde, con la voz rasgada de MacGowan y el sonido crudo de la banda.

Dark Streets Of London es un single que muestra el talento y la personalidad de Pogue Mahone, una banda que supo fusionar las raíces irlandesas con el espíritu punk, creando un estilo único e influyente. El single es una buena introducción al primer álbum de la banda, Red Roses for Me, que contiene ambas canciones junto con otras joyas del repertorio poguero.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

7th Heaven • Glen Goldsmith • Rod Stewart • Eurythmics • Hanson & Davis • Kissing The Pink • Strawberry Switchblade • The Planets • Cozy Powell • Black Box • Survivor • Mark Knopfler • S’Xpress • Clannad • Bonnie Tyler • Joyce Sims • Fingerprintz • ABBA • Maximum Joy • I-Level • Robbie Nevil • Corporation Of One • Agents Aren't Aeroplanes • Evo • Vicious Pink • Suzy Q • Red Beans And Rice • Clock DVA • Pigbag • Eyeless In Gaza • 7th Heaven • Glen Goldsmith • Rod Stewart • Eurythmics • Hanson & Davis • Kissing The Pink • Strawberry Switchblade • The Planets • Cozy Powell • Black Box • Survivor • Mark Knopfler • S’Xpress • Clannad • Bonnie Tyler • Joyce Sims • Fingerprintz • ABBA • Maximum Joy • I-Level • Robbie Nevil • Corporation Of One • Agents Aren't Aeroplanes • Evo • Vicious Pink • Suzy Q • Red Beans And Rice • Clock DVA • Pigbag • Eyeless In Gaza •
Kirsty MacColl • David Van Day • Strawberry Switchblade • Corporation Of One • Sade • Chas Jankel • Toney Lee • The Fast Set • OMD • Lene Lovich • Hamilton Bohannon • The House Of Love • The Nick Straker Band • Joanna Gardner • Flash And The Pan • Bob James / David Sanborn • Billy Joel • Rick James • River City People • Beggars Opera • The Isley Brothers • Simple Minds • Diana Ross • Aerolíneas Federales • They Might Be Giants • Machine • I-Level • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Los Coyotes • Bros • Kirsty MacColl • David Van Day • Strawberry Switchblade • Corporation Of One • Sade • Chas Jankel • Toney Lee • The Fast Set • OMD • Lene Lovich • Hamilton Bohannon • The House Of Love • The Nick Straker Band • Joanna Gardner • Flash And The Pan • Bob James / David Sanborn • Billy Joel • Rick James • River City People • Beggars Opera • The Isley Brothers • Simple Minds • Diana Ross • Aerolíneas Federales • They Might Be Giants • Machine • I-Level • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Los Coyotes • Bros •