#Metadata
1981 | SINGLE | MOD

Funeral Pyre The Jam

424
57918 reproducciones 65 sem. en lista

El disco

El single Funeral Pyre, lanzado por la icónica banda de mod revival The Jam, es una pieza ardiente de la música post-punk que captura la esencia de la rebelión y el descontento social. Lanzado el 29 de mayo de 1981, este single se destaca por ser el único coescrito por todos los miembros de la banda: Rick Buckler, Bruce Foxton y Paul Weller.

La canción comienza con un jam de estudio entre el baterista Buckler y el bajista Foxton, con la contribución de Weller llegando más tarde. Funeral Pyre no aparece en ninguno de los álbumes de estudio de la banda, pero sí en el EP de cinco pistas The Jam (Polydor PX-1-503), que alcanzó el puesto número 176 en la lista de álbumes Billboard 200 en los Estados Unidos.

La letra de Funeral Pyre transmite una sensación de ira y frustración hacia un sistema que suprime la individualidad y exige conformidad. Las imágenes de libros quemados y las llamas crecientes simbolizan el rechazo a las normas sociales y los valores tradicionales, mientras que las referencias a los líderes que se complacen en el sufrimiento de los demás resaltan el desequilibrio de poder y la naturaleza destructiva de la sociedad.

El videoclip de Funeral Pyre fue filmado en Horsell Common, cerca de Woking, utilizando un pozo de arena que anteriormente apareció en La Guerra de los Mundos de H.G. Wells. Este lugar sirvió como la ubicación perfecta para el fuego que acompaña al video musical oficial.

En resumen, Funeral Pyre de The Jam es una crítica mordaz a las presiones sociales y la conformidad, explorando la rebelión y las consecuencias que conlleva. A través de su música y letras, The Jam nos invita a reflexionar sobre los sacrificios realizados en la búsqueda de la libertad personal y el crecimiento individual.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Inner City • Flash And The Pan • Jazzateers • Bruce Foxton • King Of The Slums • Kim Carnes • Two Without Hats • Denise Motto • Henry Badowski • Real To Real • Avenue B Boogie Band • Aurra • The Clash • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • The Bluebells • Outbar • Jimmy Pursey • Python Lee Jackson featured Rod Stewart • Kajagoogoo • Mecano • Un Pingüino En Mi Ascensor • Melody Makers • The Woodentops • The Planets • Into A Circle • Philip Bailey • Niños Del Brasil • Pop Will Eat Itself • Shambeko! Say Wah! • De La Soul • Inner City • Flash And The Pan • Jazzateers • Bruce Foxton • King Of The Slums • Kim Carnes • Two Without Hats • Denise Motto • Henry Badowski • Real To Real • Avenue B Boogie Band • Aurra • The Clash • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • The Bluebells • Outbar • Jimmy Pursey • Python Lee Jackson featured Rod Stewart • Kajagoogoo • Mecano • Un Pingüino En Mi Ascensor • Melody Makers • The Woodentops • The Planets • Into A Circle • Philip Bailey • Niños Del Brasil • Pop Will Eat Itself • Shambeko! Say Wah! • De La Soul •
Sting • Velma Wright • Luz Casal • Billy Bragg • Sunset Gun • The Whispers • Fleetwood Mac • Tom Tom Club • Jermaine Jackson • Altered Images • Sindicato Malone • The Crooks • Troy Tate • Echo & The Bunnymen • Morris Day • Massive Sounds • The House Of Love • Crime And The City Solution • Matt Bianco • Eskorbuto • Roger Glover • Carmel • Johnny Clegg & Savuka • Killermeters • Joe Jackson • Alvin Stardust • King Sunny Adé and His African Beats • El Pecho De Andy • Big Bam Boo • Pauli Carman • Sting • Velma Wright • Luz Casal • Billy Bragg • Sunset Gun • The Whispers • Fleetwood Mac • Tom Tom Club • Jermaine Jackson • Altered Images • Sindicato Malone • The Crooks • Troy Tate • Echo & The Bunnymen • Morris Day • Massive Sounds • The House Of Love • Crime And The City Solution • Matt Bianco • Eskorbuto • Roger Glover • Carmel • Johnny Clegg & Savuka • Killermeters • Joe Jackson • Alvin Stardust • King Sunny Adé and His African Beats • El Pecho De Andy • Big Bam Boo • Pauli Carman •