#Metadata
1983 | MAXISINGLE | DISCO

Sugar Pie Guy The Joneses

42
112937 reproducciones 87 sem. en lista

El disco

Sugar Pie Guy, el maxisingle de 1983 del grupo de soul y funk The Joneses, es una verdadera joya musical que ofrece cuatro versiones distintas de su exitosa canción de 1974. Este lanzamiento demuestra la habilidad del grupo para explorar y expandir su sonido característico a través de diferentes interpretaciones.

La versión Club Mix de “Sugar Pie Guy” es una extensión de la pista original, diseñada para los amantes del baile y las largas noches en la discoteca. Con un ritmo más intenso y una duración de 7:50 minutos, esta versión invita a los oyentes a sumergirse en el ambiente festivo de la época.

Por otro lado, “Sugar Pie Guy (International)” ofrece una perspectiva más global del tema, con una duración de 5:50 minutos, incorporando influencias musicales que trascienden fronteras y conectan con una audiencia más amplia.

La Versión Original es un testimonio del sonido clásico de The Joneses, permitiendo a los nuevos oyentes y a los fans de siempre disfrutar de la esencia pura de la canción tal como fue concebida inicialmente.

Finalmente, la Versión Instrumental destaca la maestría musical del grupo, dando a los aficionados la oportunidad de apreciar la riqueza de los arreglos y la calidad de la producción sin la presencia de la voz principal.

Este maxisingle de The Joneses no solo es una pieza clave en la historia del soul y el funk, sino que también es un testimonio de la habilidad del grupo para reinventarse y adaptarse a diferentes estilos musicales. “Sugar Pie Guy” en sus cuatro versiones es una muestra de la calidad y el talento de The Joneses, y sigue siendo un referente para los amantes de la música de todos los tiempos.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Mari Wilson With The Imaginations • Punta Galea • The Housemartins • White Soxx • Narada Michael Walden • Mercy Ray • The Animals • Paul Hardcastle • Roger Glover • The Brillant Corners • Boxcar • Alien Sex Fiend • Galería De Arte • Mamá • Los Coyotes • Marvin Gaye • AC/DC • Vince Clarke & Paul Quinn • Levert • The Bureau • Kat Mandu • Evo • Ernesta Dunbar • Elton John • The Belle Stars • The Business • Juliet and Grace • Ry Cooder • Kool G. Rap & D.J. Polo • Kashif • Mari Wilson With The Imaginations • Punta Galea • The Housemartins • White Soxx • Narada Michael Walden • Mercy Ray • The Animals • Paul Hardcastle • Roger Glover • The Brillant Corners • Boxcar • Alien Sex Fiend • Galería De Arte • Mamá • Los Coyotes • Marvin Gaye • AC/DC • Vince Clarke & Paul Quinn • Levert • The Bureau • Kat Mandu • Evo • Ernesta Dunbar • Elton John • The Belle Stars • The Business • Juliet and Grace • Ry Cooder • Kool G. Rap & D.J. Polo • Kashif •
David Sylvian • Corporation Of One • Reluctant Stereotypes • Gaye Bykers On Acid • Big Black • Nash The Slash • Boyfriends • Boy George • Megadeth • Debbie McKayle • The Alarm • Gina X Performance • Mobster • Ippu-Do • The Art Of Noise • Taffy • The Valentine Brothers • Greg Kihn Band • Carol Kenyon • Anne LeSear • JellyBean • Linx • George Harrison • The Dolphin Brothers • Vicky Larraz • Gerald Alston • Zerra I • La Orquesta Mondragón • Change • Eric Clapton • David Sylvian • Corporation Of One • Reluctant Stereotypes • Gaye Bykers On Acid • Big Black • Nash The Slash • Boyfriends • Boy George • Megadeth • Debbie McKayle • The Alarm • Gina X Performance • Mobster • Ippu-Do • The Art Of Noise • Taffy • The Valentine Brothers • Greg Kihn Band • Carol Kenyon • Anne LeSear • JellyBean • Linx • George Harrison • The Dolphin Brothers • Vicky Larraz • Gerald Alston • Zerra I • La Orquesta Mondragón • Change • Eric Clapton •