#Metadata
1989 | SINGLE | FOLK

American Eyes The Lilac Time

491
57300 reproducciones 82 sem. en lista

El disco

American Eyes es el primer tema del álbum Paradise Circus de la banda británica de folk-pop The Lilac Time, liderada por el cantante y compositor Stephen Duffy. El single se lanzó en 1989 y cuenta la historia de tres jóvenes, una chica y dos chicos, que tienen sueños diferentes y se ven afectados por la guerra. La canción tiene un sonido alegre y luminoso, con guitarras acústicas, armónica y mandolina, que contrasta con la letra melancólica y poética de Duffy.

La canción fue inspirada por la película The Last Picture Show, dirigida por Peter Bogdanovich y basada en la novela homónima de Larry McMurtry. La película narra la vida de unos adolescentes en un pequeño pueblo de Texas en los años 50, que se enfrentan al paso a la edad adulta y a la decadencia de su entorno. Duffy se identificó con uno de los personajes, Sonny, que está enamorado de una chica que no le corresponde y que se alista en el ejército para escapar de su realidad. Duffy también se inspiró en su propia experiencia como músico, que dejó el colegio para buscar la fama y la fortuna, pero se encontró con la frustración y el desamor.

American Eyes es una de las canciones más populares y aclamadas de The Lilac Time, que ha sido comparada con el estilo de bandas como The Smiths, Nick Drake y The Byrds. La canción tiene un estribillo pegadizo y una melodía que evoca el movimiento de un tren, un motivo recurrente en la obra de Duffy. La canción también tiene un toque de ironía, al mezclar elementos típicos de la cultura americana, como las estrellas y las barras, el pastel de manzana y el cielo de Jamaica, con una visión crítica de la guerra y el imperialismo.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Maximum Joy • La Orquesta Mondragón • Television Personalities • Midge Ure • The Slits • Paul Haig • Billy Bragg • Masquerade • Minuit Polonia • Yvonne Gage • Godley & Creme • The Big Store • Everything But The Girl • Betty Valentino • Sergio Makaroff • Mantronix • Bryan Adams • Menudo • Parálisis Permanente • Turley Richards • The Monochrome Set • The 45 King • Spoonie Gee • Magia Blanca • Dynasty • Sharon Redd • Manu Dibango • The Police • The DJ Fast Eddie • Cheri • Maximum Joy • La Orquesta Mondragón • Television Personalities • Midge Ure • The Slits • Paul Haig • Billy Bragg • Masquerade • Minuit Polonia • Yvonne Gage • Godley & Creme • The Big Store • Everything But The Girl • Betty Valentino • Sergio Makaroff • Mantronix • Bryan Adams • Menudo • Parálisis Permanente • Turley Richards • The Monochrome Set • The 45 King • Spoonie Gee • Magia Blanca • Dynasty • Sharon Redd • Manu Dibango • The Police • The DJ Fast Eddie • Cheri •
Black Box • Pepsi & Shirlie • Errol Brown • Silicon Teens • Natalie Cole • DeBarge • Peter Tosh • Las Chinas • Eurythmics • Stephen Duffy • Feel • Cashmere • Stacy Lattisaw • Blue Rondo A La Turk • Street Angels • Red De San Luís • Glamour • Rick James • Pigbag • Mobiles • Cheetah • Golpes Bajos • Jason Donovan • Santana • Girl • Go-Go's • Canute • The Silencers • John O'Banion • Mezzoforte • Black Box • Pepsi & Shirlie • Errol Brown • Silicon Teens • Natalie Cole • DeBarge • Peter Tosh • Las Chinas • Eurythmics • Stephen Duffy • Feel • Cashmere • Stacy Lattisaw • Blue Rondo A La Turk • Street Angels • Red De San Luís • Glamour • Rick James • Pigbag • Mobiles • Cheetah • Golpes Bajos • Jason Donovan • Santana • Girl • Go-Go's • Canute • The Silencers • John O'Banion • Mezzoforte •