#Metadata
1983 | SINGLE | POP ROCK

Easy Come Easy Go The Piranhas

418
57929 reproducciones 62 sem. en lista

El disco

En la década de los 80, la música experimentó una transformación notable, y The Piranhas fueron parte de esa ola de cambio con su single Easy Come Easy Go. Este tema no solo capturó la esencia del pop rock de la época, sino que también se destacó por su fusión de sonidos y su enfoque artístico.

Easy Come Easy Go fue lanzado en 1983 y rápidamente se ganó el corazón de los aficionados gracias a su ritmo animado y su letra pegajosa. La banda, originaria de Brighton, Inglaterra, ya había alcanzado cierto reconocimiento con su versión de “Tom Hark”, pero fue con Easy Come Easy Go donde mostraron su versatilidad y su capacidad para innovar en la música.

La canción es una adaptación de un tema original africano llamado “Meadowlands”, compuesto por David Henry y Strike Vilikazi. La letra fue escrita por A. Murray y R. Grover, y la producción estuvo a cargo de Peter Collins para Loose End Productions. La distribución del single fue realizada por PRT.

El single se presentó en varias versiones, incluyendo una versión extendida y una versión de 7 pulgadas. Además, el lado B del single, “Waste Of Space”, ofreció una perspectiva diferente de la banda, mostrando su habilidad para crear temas con un tono más crítico y reflexivo.

La influencia de The Piranhas y su single Easy Come Easy Go se extendió más allá de las fronteras del Reino Unido, llegando a ser conocidos en diferentes partes del mundo. Su sonido distintivo, caracterizado por la trompeta de Boring Bob Grover, se convirtió en una firma de la banda y un elemento que los diferenciaba en el panorama musical de aquel entonces.

En retrospectiva, Easy Come Easy Go no solo es un reflejo de la música de su tiempo, sino que también es un testimonio de la capacidad de The Piranhas para crear canciones atemporales. A pesar de que la banda se disolvió en la década de los 80, su música sigue siendo relevante y continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y aficionados por igual.

En resumen, Easy Come Easy Go de The Piranhas es un single que encapsula el espíritu de una era y sigue resonando con fuerza en la cultura popular. Es un claro ejemplo de cómo la música puede trascender el tiempo y seguir siendo significativa incluso décadas después de su lanzamiento.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

L.U.S.T. • Lillo • Fields Of The Nephilim • Q-Tips • The Gun Club • Mikey D & The LA Posse • Pointer Sisters • Queen • All About Eve • Fra Lippo Lippi • Love And Money • Niños Del Brasil • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Felt • Olé Olé • Chaka Khan • Slaughter • Trouble Funk • Silicon Teens • Kate Garner • Rick Clarke • Severed Heads • Denise Motto • Barón Rojo • George Harrison • Rex Smith • Prime Time • B-Fats • Peor Impossible • Ska-Dows • L.U.S.T. • Lillo • Fields Of The Nephilim • Q-Tips • The Gun Club • Mikey D & The LA Posse • Pointer Sisters • Queen • All About Eve • Fra Lippo Lippi • Love And Money • Niños Del Brasil • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Felt • Olé Olé • Chaka Khan • Slaughter • Trouble Funk • Silicon Teens • Kate Garner • Rick Clarke • Severed Heads • Denise Motto • Barón Rojo • George Harrison • Rex Smith • Prime Time • B-Fats • Peor Impossible • Ska-Dows •
Kate Garner • Nacha Pop • Nik Kershaw • Leo Sayer • Devo • La Unión • Earlene Bentley • Hollywood Beyond • Tracie Young • Dusty Springfield • Erasure • Talulah Gosh • Comité Cisne • Survivor • Mike Rutherford • The Quick • The Mood Elevators • Doc Powell • The Band Of Holy Joy • The Jump • Cheetah • Bubba Lou & The Highballs • David Essex • Rusty Egan • Boxcar • The Planets • Hotel • The Beatmasters Featuring Betty Boo • Jean Carn • The Darling Buds • Kate Garner • Nacha Pop • Nik Kershaw • Leo Sayer • Devo • La Unión • Earlene Bentley • Hollywood Beyond • Tracie Young • Dusty Springfield • Erasure • Talulah Gosh • Comité Cisne • Survivor • Mike Rutherford • The Quick • The Mood Elevators • Doc Powell • The Band Of Holy Joy • The Jump • Cheetah • Bubba Lou & The Highballs • David Essex • Rusty Egan • Boxcar • The Planets • Hotel • The Beatmasters Featuring Betty Boo • Jean Carn • The Darling Buds •