#Metadata
1983 | SINGLE | POP ROCK

Synchronicity II The Police

320
58282 reproducciones 35 sem. en lista

El disco

El single Synchronicity II de The Police es una de las piezas más emblemáticas y enérgicas de la banda británica. Lanzado en 1983 como parte del álbum Synchronicity, este tema se destaca por su sonido potente y sus letras profundas que exploran temas de conexión y alienación en la sociedad moderna.

La canción comienza con un riff de guitarra distintivo, cortesía del talentoso Andy Summers, que establece inmediatamente un tono urgente y casi apocalíptico. La línea de bajo de Sting, líder del grupo y vocalista principal, añade una capa de complejidad rítmica que se entrelaza perfectamente con la percusión precisa de Stewart Copeland.

La letra de Synchronicity II es una narrativa fascinante que describe dos escenarios paralelos: la vida monótona y frustrante de un hombre de negocios y la aparición de un monstruo mítico desde las profundidades de un lago oscuro. Sting utiliza estas imágenes para comentar sobre la desconexión entre la naturaleza y la civilización industrial, y cómo los momentos de 'sincronicidad' pueden revelar las tensiones subyacentes en nuestras vidas.

El estribillo de la canción, donde Sting canta con una intensidad casi desesperada, "Many miles away, something crawls from the slime at the bottom of a dark Scottish lake", es un momento culminante que captura la esencia del mensaje de la canción. La habilidad de The Police para combinar un rock enérgico con temáticas introspectivas es lo que hace que Synchronicity II sea una obra maestra atemporal.

En el panorama musical de los años 80, Synchronicity II se alzó como un himno que desafiaba las convenciones del pop y el rock de la época. Su influencia se extiende hasta la actualidad, inspirando a músicos y oyentes a buscar significado más allá de la superficie de la realidad cotidiana.

En resumen, Synchronicity II no es solo un single exitoso de The Police, sino una pieza de arte que invita a la reflexión y al análisis. Con su combinación de habilidad musical y profundidad lírica, sigue siendo una canción relevante y poderosa que resuena con oyentes de todas las generaciones.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Banzai • Precinct • David Sylvian • Black Box • Ten City • David Beck • Robert Ellis Orrall • It's Immaterial • Newtrament • Terri Jones • Indigo Girls • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Small Talk • Harding And Browne • Mezzoforte • The Gun Club • Howard Devoto • Harry Chapin • Direct Drive • Gabi Delgado • Stephen Duffy • Coz • Gary Glitter • Riuichi Sakamoto • The Meteors • Chopper Harris • Brotherhood Of Man • Azucar Moreno • Kool G. Rap & D.J. Polo • Yarbrough & Peoples • Banzai • Precinct • David Sylvian • Black Box • Ten City • David Beck • Robert Ellis Orrall • It's Immaterial • Newtrament • Terri Jones • Indigo Girls • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Small Talk • Harding And Browne • Mezzoforte • The Gun Club • Howard Devoto • Harry Chapin • Direct Drive • Gabi Delgado • Stephen Duffy • Coz • Gary Glitter • Riuichi Sakamoto • The Meteors • Chopper Harris • Brotherhood Of Man • Azucar Moreno • Kool G. Rap & D.J. Polo • Yarbrough & Peoples •
Kadetes • The S.O.S. Band • Robin Beck • Sham 69 • Esclarecidos • The Kids From Fame • Coast To Coast • Big Daddy Kane • Dollar • Doug And The Slugs • La Dama Se Esconde • The Big Store • Big Bam Boo • Silent Running • Beki Bondage • Rose Tattoo • New Edition • Shriekback • Ángeles del Infierno • Trouble Funk • Ian Matthews • Carlene Carter • Spirit • Malcolm McLaren • Germán Coppini • Annabella • Giorge Pettus • Cecil Parker • Bryn Haworth • George Michael • Kadetes • The S.O.S. Band • Robin Beck • Sham 69 • Esclarecidos • The Kids From Fame • Coast To Coast • Big Daddy Kane • Dollar • Doug And The Slugs • La Dama Se Esconde • The Big Store • Big Bam Boo • Silent Running • Beki Bondage • Rose Tattoo • New Edition • Shriekback • Ángeles del Infierno • Trouble Funk • Ian Matthews • Carlene Carter • Spirit • Malcolm McLaren • Germán Coppini • Annabella • Giorge Pettus • Cecil Parker • Bryn Haworth • George Michael •