#Metadata
1980 | SINGLE | ROCK

She's My Girl! The Tunes

266
59529 reproducciones 89 sem. en lista

El disco

Si te gusta el rock de los años 80, seguramente habrás escuchado alguna vez el single de The Tunes titulado She’s My Girl!. Se trata de un tema pegadizo y divertido que fue lanzado en 1980 por el sello RSO y que se convirtió en uno de los éxitos de la banda británica.

The Tunes era un grupo de power pop formado por Colin Thorpe (voz y guitarra), Steve Thorpe (bajo y coros), Andy Thorpe (teclados y coros) y Paul Thorpe (batería y coros). Sí, eran cuatro hermanos que compartían el mismo apellido y la misma pasión por la música. Su estilo se caracterizaba por combinar melodías pop con guitarras eléctricas y letras ingeniosas.

She’s My Girl! fue el primer y único single que publicaron con RSO, ya que después firmaron con otro sello, Rhesus Records. La canción fue producida por Colin Thurston, que había trabajado con artistas como David Bowie, Duran Duran o Iggy Pop. La letra habla de una chica que es la novia del cantante y que le hace sentir muy bien. El estribillo dice: “She’s my girl, she’s my girl, she’s my girl, and I love her so”. La canción tiene un ritmo alegre y contagioso, con un solo de guitarra que le da un toque rockero.

El single incluía en la cara B otra canción de The Tunes, titulada Something Strange. Esta era una balada más lenta y melancólica, que contrastaba con la cara A. La letra habla de una relación que se ha enfriado y que ya no es lo que era. El estribillo dice: “Something strange is going on, something strange is going on, something strange is going on, between you and me”. La canción tiene un sonido más suave y acústico, con un piano que le da un toque emotivo.

She’s My Girl! fue un éxito en el Reino Unido, donde llegó al puesto número 12 de las listas de ventas. También tuvo una buena acogida en otros países, como Australia, donde se editó el single con una portada diferente. La canción se convirtió en un clásico del power pop de los 80 y en una de las más representativas de The Tunes, que siguieron publicando otros singles y un álbum, pero sin repetir el mismo éxito.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Jeffrey Osborne • Men At Work • TeeRoy Morris • White Soxx • Joe Walsh • Infa-Riot • Ciudad Jardín • Grandmaster Flash & Melle Mel • Bumble & The Beez • Musical Youth • Kirsty MacColl • Rodney Saulsberry • Franda Robertson • The Crooks • Project Future • Dusty Springfield • Bob Sleigh And The Downhill Racers • Chas Jankel • Slade • Mass Production • Street Angels • Tottenham Hotspur F.A. Cup Final Squad 1980/81 Season • Statistics • Geneva • The Rolling Stones • Echo & The Bunnymen • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Riuichi Sakamoto • John Rocca • Loose Ends • Jeffrey Osborne • Men At Work • TeeRoy Morris • White Soxx • Joe Walsh • Infa-Riot • Ciudad Jardín • Grandmaster Flash & Melle Mel • Bumble & The Beez • Musical Youth • Kirsty MacColl • Rodney Saulsberry • Franda Robertson • The Crooks • Project Future • Dusty Springfield • Bob Sleigh And The Downhill Racers • Chas Jankel • Slade • Mass Production • Street Angels • Tottenham Hotspur F.A. Cup Final Squad 1980/81 Season • Statistics • Geneva • The Rolling Stones • Echo & The Bunnymen • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Riuichi Sakamoto • John Rocca • Loose Ends •
Donald Fagen • Turntable Terror Trax • Chicasss • John Watts • Survivor • Cheryl Lynn • Sharpe & Numan • Madness • Bee Gees • Sting • Mass Production • Patti Austin • Primera Session • Serge Ponsar • Radio Futura • Local Boy • Bob Dylan • Boris Gardiner • Soft Cell • Nirvana • The Paranoids • Ahab • Gary Numan • Tom Petty And The Heartbreakers • Dulce Venganza • Infa-Riot • Alaska y los Pegamoides • Marc Almond • Eskorbuto • Hanson & Davis • Donald Fagen • Turntable Terror Trax • Chicasss • John Watts • Survivor • Cheryl Lynn • Sharpe & Numan • Madness • Bee Gees • Sting • Mass Production • Patti Austin • Primera Session • Serge Ponsar • Radio Futura • Local Boy • Bob Dylan • Boris Gardiner • Soft Cell • Nirvana • The Paranoids • Ahab • Gary Numan • Tom Petty And The Heartbreakers • Dulce Venganza • Infa-Riot • Alaska y los Pegamoides • Marc Almond • Eskorbuto • Hanson & Davis •