#Metadata
1985 | ÁLBUM | JAZZ

Working Nights Working Week

344
134493 reproducciones 60 sem. en lista

El disco

Working Nights es el álbum debut de la banda británica Working Week, lanzado en 1985. Este álbum es una mezcla ecléctica de jazz, soul y pop, que captura la esencia de la escena musical de los años 80 en el Reino Unido. La banda, formada por Simon Booth (guitarra), Larry Stabbins (saxofón) y Juliet Roberts (voz), logró crear un sonido distintivo que aún resuena con los oyentes de hoy.

El álbum abre con la poderosa "Inner City Blues", una versión del clásico de Marvin Gaye. La interpretación de Juliet Roberts es apasionada y llena de emoción, estableciendo el tono para el resto del álbum. La siguiente pista, "Sweet Nothing", destaca por sus arreglos de viento y la energía contagiosa de la banda. Esta canción muestra la capacidad de la banda para fusionar diferentes estilos musicales en una sola pista.

Uno de los puntos culminantes del álbum es "Who's Fooling Who", una canción que destaca por su ritmo pegajoso y la interpretación vocal de Juliet Roberts. La mezcla de voces y la intensidad de los instrumentos hacen de esta una de las canciones más memorables del álbum.

En "Thought I'd Never See You Again", la banda muestra su habilidad para fusionar diferentes géneros musicales. La poderosa interpretación de Juliet Roberts se complementa con los solos de saxofón de Larry Stabbins, creando una atmósfera vibrante y dinámica. Esta canción es un testimonio de la capacidad de la banda para crear música que es tanto técnica como emocionalmente impactante.

La canción "Autumn Boy" presenta un solo de saxofón soprano de Larry Stabbins que es tanto técnico como emocionalmente impactante. Esta pista es un testimonio de la habilidad de la banda para crear música que es a la vez compleja y accesible. La interpretación de Stabbins en esta canción es particularmente destacable, mostrando su rango técnico y emocional.

"Solo" es otra pista destacada del álbum, con una interpretación vocal impresionante de Juliet Roberts y arreglos instrumentales que complementan perfectamente su voz. La canción es un ejemplo de la capacidad de la banda para crear música que es tanto emocionalmente resonante como técnicamente impresionante.

La canción "Venceremos (We Will Win)" es una colaboración con Tracey Thorn de Everything But The Girl y Robert Wyatt. La fusión de jazz y soul en esta pista es innovadora y muestra la disposición de Working Week para experimentar con diferentes estilos musicales. La contribución de Thorn y Wyatt añade una dimensión adicional a la canción, haciendo de "Venceremos" un cierre memorable para el álbum.

El álbum cierra con "No Cure, No Pay", la banda muestra su habilidad para fusionar diferentes géneros musicales. La poderosa interpretación de Juliet Roberts se complementa con los solos de trombón de Annie Whitehead y trompeta de Harry Beckett, creando una atmósfera vibrante y dinámica. Esta canción es un testimonio de la capacidad de la banda para crear música que es tanto técnica como emocionalmente impactante.

Además de las pistas originales, la reedición del álbum incluye versiones alternativas, grabaciones en vivo y remixes que añaden una nueva dimensión a la experiencia auditiva. Estas pistas adicionales no son meros rellenos, sino que aportan un valor añadido significativo al álbum. Los músicos invitados, como los trompetistas Guy Barker y Harry Beckett, el saxofonista Chris Biscoe y el baterista Louis Moholo-Moholo, aportan una chispa real a la música. El clarinete de Dave Bitelli en "Venceremos" intensifica la canción, mientras que el solo crudo y poderoso de Annie Whitehead en "No Cure No Pay" energiza la pista.

En resumen, Working Nights es un álbum que captura la esencia de los años 80 mientras se mantiene relevante en la actualidad. La combinación de talento musical, letras significativas y colaboraciones estelares hacen de este álbum una joya que merece ser redescubierta. Si eres fanático del jazz, soul o simplemente aprecias la buena música, este álbum es una adición imprescindible a tu colección. La habilidad de Working Week para fusionar diferentes géneros y crear música que es tanto técnica como emocionalmente impactante es verdaderamente notable.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(4.0/5.0)

Fission • Roxette • Lisa Lisa & Cult Jam • John Dark • Funkapolitan • Bryan Adams • Lime • Los Inhumanos • "Q" • Limahl • Dianne Reeves • Rose Royce • Shalamar • Sid Haywoode • The Triffids • Tracey Ullman • The Only Ones • Blue Rondo A La Turk • Pressure Drop • Big Bam Boo • Big Daddy • De La Soul • Thompson Twins • Ariel Rot • Armenta & Majik • La Trampa • 2 Live Crew & Ghetto Style • David Paton • Willie Clayton • Ana Curra • Fission • Roxette • Lisa Lisa & Cult Jam • John Dark • Funkapolitan • Bryan Adams • Lime • Los Inhumanos • "Q" • Limahl • Dianne Reeves • Rose Royce • Shalamar • Sid Haywoode • The Triffids • Tracey Ullman • The Only Ones • Blue Rondo A La Turk • Pressure Drop • Big Bam Boo • Big Daddy • De La Soul • Thompson Twins • Ariel Rot • Armenta & Majik • La Trampa • 2 Live Crew & Ghetto Style • David Paton • Willie Clayton • Ana Curra •
Six Sed Red • Local Heroes • Beastie Boys • Paul Simon • The KLF • The Mood Elevators • Tom Petty And The Heartbreakers • Tank • The 45 King • Bad Manners • APB • Banzai • Rachel Sweet • Aswad • The Mission • Hula • Wall of Voodoo • Simply Red • Lydia Murdock • Rodney Saulsberry • Armenta & Majik • Rubi Y Los Casinos • Psychic TV • David Sylvian • Boogie Down Productions • Two Without Hats • Cashmere • Diana Ross • Gabi Delgado • Lee Kosmin • Six Sed Red • Local Heroes • Beastie Boys • Paul Simon • The KLF • The Mood Elevators • Tom Petty And The Heartbreakers • Tank • The 45 King • Bad Manners • APB • Banzai • Rachel Sweet • Aswad • The Mission • Hula • Wall of Voodoo • Simply Red • Lydia Murdock • Rodney Saulsberry • Armenta & Majik • Rubi Y Los Casinos • Psychic TV • David Sylvian • Boogie Down Productions • Two Without Hats • Cashmere • Diana Ross • Gabi Delgado • Lee Kosmin •